Talavera de la Reina en Toledo

Una de las poblaciones más importantes de toda Castilla La Mancha y de toda la provincia de Toledo, además de ser una de las más conocidas a nivel mundial gracias a su cerámica, es Talavera de la Reina, una preciosa villa que cuenta con un más que interesante conjunto histórico monumental.

Talavera de la Reina, conocida por su cerámica, es una localidad situada a la vera del Tajo, al noroeste de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Por la historia de este pueblecito han pasado diversos pueblos, desde los romanos, hasta los visigodos y los musulmanes, por lo que nos topamos con una historia bastante extensa. Su interés turístico es también bastante importante, puesto que son innumerables los monumentos y lugares de interés para el visitante que en ella podemos encontrar. La localidad cuenta con vestigios de la cultura romana, árabe y cristiana. En la Edad Media, ya en manos cristianas, sufrió un gran desarrollo comercia, pujanza a la que se debe el bello trazado que hoy conserva.

Cómo llegar

Talavera de la Reina se encuentra a 80 Km. de Toledo y 130 Km. de Madrid y con ambas se encuentra comunicada por servicios de autobús diarios frecuentes. Desde varias ciudades españolas existen vuelos baratos a Madrid, pudiendo viajar después desde la capital hasta Talavera de la Reina, o bien hacer el camino por carretera si se quiere descubrir la zona. Como gran ciudad que es la oferta hotelera es variada y para todos los bolsillos.

Las Murallas de Talavera de la Reina en Toledo

De los recintos amurallados que protegían la ciudad de Talavera de la Reina, aun se conservan importantes tramos. El más antiguo, se remonta al año 937 y fue obra de Abderrahamam III quién mando levantar 16 torres de defensa. Al mismo tiempo, se levantó el alcázar, que sirvió de residencia a Maria de Portugal, para convertirse en 1939 en Palacio Arzobispal.

Lugares para visitar en Talavera de la Reina

La Antigua Plaza del Pan es uno de los lugares más emblemáticos de Talavera de la Reina. Los bancos de cerámica pintados por Ruiz de Luna, fuentes y vegetación del lugar, hacen de este conjunto histórico artístico un lugar singular.

En la plaza se encuentran importantes edificios como la Colegiata de Santa Maria la Mayor, construida a finales del siglo XII y de estilo gótico-mudéjar; el Ayuntamiento, una casa palaciega del siglo XVII, con patio porticado; el que fuera Hospital de la Misericordia y el edificio renacentista del antiguo Ayuntamiento.

En las inmediaciones de la plaza se encuentra el Monasterio de las Madres Bernardas, un claro ejemplo del barroco del siglo XVII con un exterior de piedra labrada.

Para ver un magnífico ejemplo mudéjar uno se debe acercar a la Iglesia de Santiago el Nuevo, levantada sobre los restos e una antigua mezquita en el siglo XIV y dotada de un imponente órgano.

Sin salir del centro de la localidad es imprescindible una visita al Museo Ruiz de Luna, dedicado especialmente a uno de los mayores propulsores de la cerámica, en la plaza de San Agustín, que guarda una preciosa colección de piezas de cerámica. Otros lugares de interés son los famosos Jardines del Prado, decorados con dicha cerámica talaverana, entre fuentes y bancos.

A la entrada de Talavera de la Reina se encuentra la Basílica de Nuestra Señora del Prado del siglo XVII. Llaman la atención las muestras de azulejos tanto en su zócalo, en el que se representan escenas de la Virgen, de Cristo y de algunos Santos; como en el pórtico o los púlpitos.

Estos son algunos de los numerosos puntos de interés de Talavera de la Reina, una gran ciudad situada en la vera izquierda del río Tajo, río que cruzan interesantes puentes como el de Santa Catalina o el Punte del Hierro.


Publicaciones Similares

  • Visita Cabárceno con niños

    120 especies de animales de cinco continentes en semilibertad, no es un zoológico convencional ni un parque natural, con la belleza de su paisaje kárstico, antes antigua explotación minera a cielo abierto, que hoy son el disfrute de todo niño y niña, los más pequeños podrán ver con ojos como platos su primer elefante o león, y los más mayores explorarán el lugar con sus prismáticos como si estuvieran en un safari en la sábana africana.

  • Baztán

    La zona de la capital del valle de Batzan agrupa quince pueblos repartidos en verdes colinas de los Pirineos Atlánticos. El centro de Elizondo se encuentra a ambas orillas del río Batzan y contiene un gran número de edificios nobles como casas señoriales y pequeños palacios. Los más representativos son el palacio de Arizkunenea y…

  • Escapadas en Asturias

    Paisajes, arte, artesanía y gastronomía describen a la perfección la esencia de Asturias. Es una tierra llena de montañas, verdes valles, frondosos bosques, ríos y hermosas rías. Asturias se sitúa a orillas del agitado Mar Cantábrico, donde conviven abruptos acantilados con excelentes vegas fértiles. Toda esta rica geografía convierte a Asturias en una auténtica despensa natural que da lugar a una riquísima gastronomía repleta de pescados, mariscos, carnes, verduras, frutas, quesos, vinos y sidras de la más…

  • Sigüenza, en Guadalajara

    En la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha y a unos 83 kilómetros al norte de su capital de provincia, Guadalajara, el pueblecito de Sigüenza se sitúa en un paisaje arbolado, el cual alberga un Conjunto Histórico-Artístico que fue declarado en el año 1965. Su estampa de típica ciudad medieval se caracteriza por un perfil urbano en el que sobresalen…

  • |

    Viajar a las Islas Canarias

    Unas vacaciones en las Islas Canarias son ideales para aquellos que quieren elegir el telón de fondo perfecto en el que relajarse. Ya sea que desee deportes acuáticos, sitios históricos, paisajes impresionantes, vida nocturna vibrante o relajarse en una playa y tomar un poco de sol, cada isla canaria tiene su propia personalidad, permitiéndole elegir…

  • La comarca de la Sonsierra

    La Rioja es una región que cuenta con cientos de paisajes llanos y montañosos que pueden hacer la delicia de cualquier aventurero a la naturaleza. Por eso, hoy vamos a conocer una de sus zonas más bonitas situadas justo en la margen izquierda del río Ebro, la famosa comarca de la Sonsierra. Extendiéndose a los pies de toda…