Qué ver en Corella, Navarra

Situado a 92 km de Pamplona, el territorio de Corella destaca por sus edificios religiosos de estilo barroco. Las iglesias barrocas de San Miguel y Rosario, el convento de las Carmelitas y el convento de Nuestra Señora de Araceli, también de estilo barroco, y la ermita de Nuestra Señora del Villar son algunos ejemplos de los edificios religiosos del municipio. Los edificios del convento de la Encarnación han sido acondicionados para albergar el Museo de Arte Religioso. Entre la arquitectura civil destacan las casas de Cadenas, Virto de Vera, Arrese, el palacio del Aguado y el Ayuntamiento. También tiene dos lagunas, Estanca y Estanquilla, que son en parte naturales y en parte artificiales.

Publicaciones Similares

  • Qué ver en Puente la Reina, en Navarra

    Es una ciudad muy influenciada por el Camino de Santiago, con restos de murallas y varios edificios religiosos. Debe su fundación al puente que la Reina Doña Mayor hizo construir sobre el río Arga. Una de las villas más históricas y con más tradición de toda Navarra es la llamada Puente la Reina, la cual se encuentra situada…

  • Qué ver en Javier, Navarra: Castillo de Javier

    El pueblo de Javier está al este del castillo donde nació San Francisco de Javier en el siglo XVI. El pequeño centro del pueblo actual fue construido en 1960, para albergar a los residentes que vivían en los antiguos edificios junto al castillo, que luego fueron demolidos. Hay una moderna escultura de bronce del artista…

  • |

    Hoteles en Navarra

    Aunque muchos asocian a Navarra con los toros de Pamplona, el verdadero encanto de Navarra son sus pequeñas ciudades, con finos monumentos que van desde el románico hasta el renacimiento. Varios mundos se cruzan en Navarra: Pamplona, La Zona Media, La Navarra y La Ribera. En la Zona Media, al sudeste de Pamplona, en la…

  • Bértiz

    Jardines del Parque Natural Señorío de Bértiz La Reserva Natural del Señorío de Bértiz abarca 2.040 hectáreas y ofrece un maravilloso despliegue de bosques, praderas y pastos, con zonas de gran valor paisajístico. La reserva natural está bien preparada para recibir un gran flujo de turistas, cerca de 100.000 personas al año. También pueden visitar…

  • Monasterio de Leyre

    Al pie de las montañas de Leyre. Refugio de reyes y religiosos y escenario de celebraciones son algunos de los papeles que ha jugado el Monasterio de Leyre a lo largo de su historia. La arquitectura de este monasterio ha influido notablemente en la evolución de las tendencias arquitectónicas monásticas en España. Consagrado en 1057….

  • |

    Pirineo navarro

    Los Pirineos se elevan al norte de Navarra en una región montañosa donde el visitante se encontrará con un paisaje de picos altísimos y valles profundos, bosques sombríos y deslumbrantes praderas alpinas, barrancos y gargantas. La cordillera de los Pirineos desciende suavemente de este a oeste. Desde la frontera con Aragón hasta el Golfo de…