Playa de Langre

Playa de Langre

En la costa cántabra de la Trasmiera se encuentra el arenal de Langre, formado por dos playas rodeadas de espectaculares acantilados de hasta 25 metros de altura. Langre se encuentra a 20 km de Santander. La playa de Langre, de cerca de un kilómetro de extensión, está partida en dos por un puntal rocoso. Para acceder a ella hay que dejar el coche en el aparcamiento y bajar unas escaleras.

En los alrededores

Ajo

El cabo de Ajo acoge las playas de Antuerta y Cuberris, separadas por la punta de Cárcabo, y un bello estuario. Destaca su patrimonio religioso, formado por la iglesia parroquial y el convento de San Idelfonso. En el pueblo de Bareyo se encuentra la iglesia románica de Santa María, que data del siglo XII.

Isla

Su iglesia monumental barroca destaca por su gran escudo y una imagen de la Virgen entre ángeles. También son interesantes las torres medievales de Cabrahingo y Jado, y el palacio de los condes de Isla. Mención especial merecen sus playas de La Arena, Arnadal, El Sable y La Cava.

Noja

Entre sus diez kilómetros de playas se encuentran la de Ris, que forma un arco a mar abierto donde se conservan los restos de la ermita que dio origen a la ciudad, y la de Tresgadín. También cuenta con dos amplios humedales: las marismas de Joyel y las de Victoria. Casonas del siglo XVI y XVII forman su patrimonio arquitectónico, junto a su iglesia, del XVII, que posee una torre herreriana y una importante colección de platería.

Santoña

Es el principal puerto conservero. La punta de El Brusco da paso a la playa abierta de Berria y a la de San Martín. Su patrimonio natural reside en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, en la que habitan una enorme variedad de aves acuáticas.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • Visita Cabárceno con niños

    120 especies de animales de cinco continentes en semilibertad, no es un zoológico convencional ni un parque natural, con la belleza de su paisaje kárstico, antes antigua explotación minera a cielo abierto, que hoy son el disfrute de todo niño y niña, los más pequeños podrán ver con ojos como platos su primer elefante o león, y los más mayores explorarán el lugar con sus prismáticos como si estuvieran en un safari en la sábana africana.

  • Potes, en Cantabria

    La villa cántabra de Potes (o Pontes, tal y como la llamaron en su día los romanos) se localiza justamente en la encrucijada de los ríos Bullón, Quiviesa y Deva, y en la de los valles, el del Valdebaró (regado por el Bullón), el de Valdeprado y los de Cereceda y Cillorigo. Situada justo en la falda…

  • Fin de semana en Santander: descubre esta ciudad del norte

    Pasar un fin de semana en Cantabria significa acercarse a un territorio muy diverso, en el que se entremezcla la naturaleza con el patrimonio histórico y la arqueología con las manifestaciones artísticas. La capital cántabra, Santander, es una hermosa ciudad en la que se siente la presencia absoluta del mar y la naturaleza. El norte…

  • Queveda

    Queveda es una preciosa localidad que se localiza en el municipio de Santillana del Mar, en Cantabria. Tan sólo la separan de su capital unos escasos 3 kilómetros, y por ello nos encontramos ante un sitio de paso para el turismo que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. Además, una escapada de relax y tranquilidad nunca le hace daño a…

  • Comillas, en Cantabria

    Siempre me han encantado los pueblecitos pesqueros del norte, sus postales, sus rincones. Hoy os voy a hablar de Comillas, uno de los lugares más pintorescos de toda Cantabria por su impecable y curiosa arquitectura. Y es que aquí nos encontramos con edificios de Martorell, pinturas de Llorens y hasta planos de Gaudí, así como un sinfín de…