Pastrana en Guadalajara

Pastrana es una bonita localidad de la provincia de Guadalajara. Construida en la vega del río Arles, fue fundada en el siglo XIII bajo la dominación de la orden de Calatrava. Hoy, esta localidad declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1966, sigue conservando gran parte de su trazado medieval y la riqueza artística que reunió durante el siglo de Oro. Una tranquila y pequeña localidad para des

Pastrana, capital de la comarca de La Alcarria, está situado a 45 Km. de la ciudad de Guadalajara y a 90 Km. de Madrid. Comunicada con ambas ciudades, muchos optan por tomar un vuelo barato a Madrid y continuar desde allí su viaje en autobús. Otros, dada la escasez de servicios de autobús, prefieren realizar el trayecto en su propio vehículo.

Monumentos y edificios de interés de Pastrana en Guadalajara

El Palacio Ducal, un edificio renacentista diseñado por Alonso de Covarrubias en el siglo XVI y celebre por ser el lugar donde permaneció recluida y murió la princesa de Eboli, es quizá el palacio mas visitado de la ciudad de Pastrana. El palacio preside la Plaza de la Hora, una plaza de armas que sorprende por sus dimensiones. Un arco comunica la plaza con la Calle Mayor, un buen lugar para hacer un alto en el camino y tapear.Pastrana en GuadalajaraEn otra plaza, la del Ayuntamiento de Pastrana, se encuentra la Colegiata, erigida por la Orden de Calatrava sobre una antigua iglesia del siglo XIV y en cuyo interior destacan en su interior el retablo manierista y el coro. Muy cerca, se encuentra otro de los lugares emblemáticos de Pastrana, la Plaza de los Cuatro Caños, la que fuera centro neurálgico de la villa en tiempos medievales. Ésta debe su nombre a la fuente señorial del año 1588 ubicada en el centro.

Desde esta plaza, recorriendo la calle La Palma se descubre la antigua judería. Un antiguo caserón con detalles ornamentales mudéjar y un grabado en el que aparece la estrella de David, sirvió años tras de sinagoga. En esta misma zona se encuentran también el Palacio de Burgos, las Casa de la Inquisición y la Casa de Caballero Calatravo.

La plaza del Dean compone otro de los conjuntos monumentales más interesantes de la ciudad de Pastrana. En ella se levantan el Convento de San Francisco, un gran edificio monasterial realizado en sillarejo e hiladas de ladrillo; y la Casa del Dean un palacio del siglo XVII con un amplio patio central. El Convento del Carmen fundado por Santa Teresa de Jesús, es otra de las visitas imprescindibles en la ciudad.

Pastrana esconde en sus escapadas calles numerosos tesoros que merece la pena visitar. La visita pude realizarse en un solo día, si bien existen alojamientos rurales en la localidad que permiten alargar la estancia.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • Las mejores playas de España, desde la Costa Atlántica a las islas

    Descubra por sí mismo una de las mejores costas de Europa. España es el país con más banderas azules de Europa: aquí encontrará sol y mar en las mejores condiciones. Las playas con la Q de Calidad que certifica la excelencia de sus aguas y arenas se encuentran cada vez en mayor número en las…

  • Fin de semana en Valencia

    Desde sus orígenes romanos, Valencia es un centro neurálgico del Mediterráneo por su relevancia económica y cultural. Pasar el fin de semana en Valencia te permitirá descubrir sus dos caras: la más tradicional, localizada en el centro de la ciudad, y otra más moderna, surgida en la última década y cuyo emblema principal es la…

  • Artesanía en España

    Explora el mundo de la artesanía: visita los talleres y pequeñas fábricas y ve a los creadores en acción. Incluso podrías aprender a hacer cosas por ti mismo. TE PUEDE INTERESAR: Compras en España» Cuero y calzado Ubrique, en la Sierra de Cádiz, es un paraíso para los amantes de la marroquinería artesanal. Hay unos…

  • Ciutadella de Menorca

    Situada en el extremo oeste la Isla, encontramos Ciudadela, el segundo núcleo urbano más importante de Menorca, una ciudad señorial con un importante patrimonio cultural. Es un lugar típicamente mediterráneo, con un aspecto entrañable y acogedor, es aquí donde se celebran las popular fiesta de Sant Joan.  Ciudadela, está comunicada por mar con Alcudia y Cala…

  • León

    León, capital de la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuenta con una larga historia desde que naciera como campamento militar romano de la Legio VI Victrix. Su rico patrimonio histórico y monumental y su situación como paso obligado del Camino de Santiago, la convierten en una ciudad atractiva que merece la pena visitar. Es posible volar desde varias…

  • Berriatua, en Vizcaya

    Situado muy cerquita de la localidad de Ondarroa, en Vizcaya, Berriatua es un pequeño pueblecito que creció justamente a partir de un núcleo de población que se asentaba justo a orillas de la ría de la anterior villa citada, justo en la comarca conocida como Lea Artibai. En la antigüedad, dicho pueblecito contaba con un puerto natural que ha…