Qué ver en Obanos, Navarra

Cada dos años este pueblo de Navarra celebra el Misterio de Obanos, una leyenda cuyos orígenes se remontan a la Edad Media.

Obanos está a sólo 20 kilómetros de Pamplona, la capital de la Comunidad Foral de Navarra. Este pequeño pueblo se encuentra en la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. Los peregrinos que van a Santiago de Compostela pasan por el pueblo – aquí convergen dos importantes ramas de la ruta (desde Somport y Roncesvalles).

Merece la pena dar un paseo por las calles y plazas de Obanos. Son hermosas y tienen un marcado ambiente medieval, con edificios con elementos góticos y grandes casas construidas en mampostería y ladrillo. Entre sus monumentos destaca la Ermita de Nuestra Señora de Arnotegui, donde tiene su origen la leyenda del Misterio de San Guillén y Santa Felicia. Esta historia está estrechamente ligada al Camino de Santiago y se representa cada dos años en Obanos.

Publicaciones Similares

  • Qué ver en Puente la Reina, en Navarra

    Es una ciudad muy influenciada por el Camino de Santiago, con restos de murallas y varios edificios religiosos. Debe su fundación al puente que la Reina Doña Mayor hizo construir sobre el río Arga. Una de las villas más históricas y con más tradición de toda Navarra es la llamada Puente la Reina, la cual se encuentra situada…

  • Zugarramurdi, en Navarra

    Situado en Navarra y a unos 83 kilómetros de su capital, Pamplona, el bello pueblo de Zugarramurdi es muy conocido por sus brujas y sus akelarres, en especial por ser el gran inspirador y protagonista de una multitud de fantasías y leyendas muy propias de esta comarca. Su pequeño caserío, el cual no alcanza los 300 habitantes, nos presenta…

  • |

    Ruta de la brujería en Navarra

    ¿Te consideras un fanático de las rutas turísticas y hace tiempo que no encuentra una ruta original y motivadora? La Ruta de la Brujería, que se realiza en Navarra, le transportará a un mundo lleno de misterio y magia, siendo al mismo tiempo una oportunidad única para conocer pueblos y paisajes sobrecogedores. En Navarra, durante los siglos…

  • Ruta del vino del Camino de Santiago

    Aprovechando la entrada anterior al blog sobre el Camino de Santiago, os proponemos una ruta del vino, siguiendo el camino,  a través de 16 bodegas jacobeas que  nos brindan la oportunidad de visitarlas, degustar sus vinos ó saborear sus comidas de maridaje.Desde la consolidación del Camino de Santiago,  el vino se convirtió en signo de hospitalidad hacia los…

  • |

    Elizondo

    Enclavado en el centro geográfico del valle de Baztan, al norte de Navarra, Elizondo ha pasado a ser una animada localidad que guarda en sus palacios y señoriales mansiones las tradiciones de su pueblo. Elizondo es la capital administrativa, jurídica y cultural del Valle de Baztan y se ubica a 57 kilómetros de Pamplona. De…

  • Baztán

    La zona de la capital del valle de Batzan agrupa quince pueblos repartidos en verdes colinas de los Pirineos Atlánticos. El centro de Elizondo se encuentra a ambas orillas del río Batzan y contiene un gran número de edificios nobles como casas señoriales y pequeños palacios. Los más representativos son el palacio de Arizkunenea y…