Excursión al Valle de Tena

Con esta excursión conocerá el Valle de Tena y disfrutará de sus maravillosos paisajes. Lo recorreremos prácticamente en su totalidad y podremos conocer uno de sus pueblos más típicos, Sallent de Gállego y uno de sus enclaves naturales más bonitos e históricos, el Balneario de Panticosa.

Qué ver

En esta excursión nos vamos a dirigir hacia el entorno natural del Valle de Tena.

Este valle se encuentra en la vertiente española de los Pirineos, dentro de la provincia de Huesca, en la comarca del Alto Gállego y está recorrido de norte a sur por el río que da nombre a esta comarca: el río Gállego.

Es uno de los valles más extensos y poblados del Pirineo. Tiene una superficie de unos 400 Kilómetros cuadrados y su altitud va desde los 700 metros en su parte más baja hasta superar los 3.000 en algunas de sus cimas.

Cuenta además, con dos grandes embalses, el de Lanuza y el de Búbal.

Tras recorrerlo casi en toda su extensión, llegaremos hasta la Villa de Sallent de Gallego, a los pies del pico Foratata, nuestra primera parada y capital de dicho Valle.

Sallent es uno de los pueblos más típicos del Valle en cuanto a arquitectura popular y belleza paisajística.

Allí nos estará esperando un guía local para realizar una visita guiada .Nos explicará de una manera muy amena, además de sus orígenes y arquitectura, sus leyendas.

Tendremos tiempo libre para poder contemplar sus rincones tranquilamente y sacar preciosas fotografías.

Una vez finalizada la visita cogeremos de nuevo nuestro autocar, para dirigirnos a otro de los enclaves destacados del Valle: el Balneario de Panticosa.

Por el camino haremos un breve parada, a la altura del pueblo de la Lanuza, para poder hacer fotografias del Pico Foratata, el Embalse de Lanuza y sus alrededores.

El Balneario es un pequeño núcleo urbano perteneciente al municipio de Panticosa que se encuentra a 1.636 m. de altitud, en el fondo de una cubeta glaciar en la que se ha formado el Ibón de Baños que le da gran parte de su personalidad.

En 1966 fue declarado Conjunto de Interés Turístico Nacional.

Famoso por sus aguas termales, ya conocidas en la época de los romanos, en la historia del Balneario se suceden numerosos períodos de reconocido prestigio como lugar turístico.

En el siglo XIX alcanza su máximo esplendor y a mediados del siglo XX entra en una etapa de declive de la que actualmente todavía se está recuperando.

Durante las dos horas que estemos allí, tendremos tiempo libre tanto para tomar un aperitivo o comer en cualquiera de los establecimientos que encontraremos, como para recorrerlo y admirar su paisaje y sus construcciones.

Publicaciones Similares

  • Olot, en la Garrotxa 

    Municipio situado en la provincia catalana de Gerona, Olot es la capital de toda la comarca de la Garrotxa y además la villa más industrializada de toda la zona. Justo en su término municipal nos encontramos el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, el cual cuenta con varios volcanes muy conocidos, entre los que destacan el de Santa…

  • |

    Hoteles en Navarra

    Aunque muchos asocian a Navarra con los toros de Pamplona, el verdadero encanto de Navarra son sus pequeñas ciudades, con finos monumentos que van desde el románico hasta el renacimiento. Varios mundos se cruzan en Navarra: Pamplona, La Zona Media, La Navarra y La Ribera. En la Zona Media, al sudeste de Pamplona, en la…

  • Noguera Pallaresa

    El Noguera Pallaresa es un río del Pirineo catalán. Nace en la Era Font d’era Noguereta, en el municipio de Naut Aran (Val d’Aran), a unos 2000 m de altitud y a apenas cien metros de los de la Garona. Mientras que el Garona fluye hacia el Océano Atlántico, el Noguera Pallaresa fluye hacia el…

  • Pirineo Navarro: descubre su naturaleza y tradición

    Los Pirineos de Navarra o el Pirineo Navarro tiene una impresionante diversidad paisajística y natural, además de su riqueza a nivel cultural, etnográfica y artística, dándonos una de las mejores opciones para disfrutar de un placentero viaje turístico que van desde sus grandes bosques hasta las imponentes foces prepirenaicas. Los pirineos de Navarra tienen una…

  • |

    Lourdes

    Ciudad cosmopolita y bondadosa, Lourdes está al suroeste de Francia, en las faldas de los Pirineos. Tiene un aire de espiritualidad, fraternidad y esperanza como ninguna otra; sitio donde convergen plegarias, encuentros, emociones y donde todos son bienvenidos, no importa el origen ni la creencia. Con una altitud de 400 metros, está bañada por el…

  • La Cueva del Oso de Tella

    ¿Quieres conocer cómo vivían los osos de las cavernas más alto de Europa occidental? ¡La Cueva del Oso de Tella es la excursión ideal para tí! Sea que tengas niños pequeños o porque quieres conocer un lugar hermoso y con historia, este lugar te resultará ideal para pasar esta próxima temporada de verano, ¡y todo…