Excursión al Valle de Hecho y Ansó. Monasterio de Siresa.

Con esta excursión nos sumergiremos en los impresionantes paisajes de los Valles de Echo y Ansó. Conoceremos sus dos capitales de Comarca con sus rincones, arquitectura popular, museos y leyendas. Además visitaremos el histórico Monasterio de Siresa, uno de los más destacados de Aragón y visitaremos el horno antiguo de Siresa donde nos explicarán como se elaboraba el pan años atrás.

Qué ver

En esta excursión nos dirigiremos, en primer lugar, hacia el Valle de Echo, donde haremos nuestra primera parada en la Villa de Echo. Aquí, destaca especialmente su arquitectura popular con, entre otros elementos, sus típicas chimeneas troncocónicas de varios metros de altura.

A nuestra llegada, nos estará esperando un guía local que nos hará una bonita y amena visita guiada de este magnífico pueblo y nos enseñará su Museo Etnológico ubicado en una de las casas de arquitectura popular más destacada: la Casa Mazo.

Este Museo, situado a pocos metros de la plaza Mayor de Echo, es un fiel reflejo de la vida y costumbres de los habitantes del valle en décadas pasadas.

Finalizada esta visita nos trasladaremos, con nuestra guía local, hasta el cercano pueblo de Siresa, donde se ubica el Monasterio de San Pedro de Siresa que data del siglo IX. De él, sólo se conserva su iglesia aunque de una manera impecable y con dimensiones de catedral.

Asegura la leyenda que en un hueco abierto en su ábside permaneció oculto el Santo Grial.

Allí nuestra guía local nos explicará todo sobre el Monasterio y sobre el antiguo Horno del pueblo, que se encuentra a unos pocos metros, y donde podremos hacernos una idea del proceso de elaboración del pan años atrás.

Aquí, en Siresa, tendremos tiempo libre para comer y reponer fuerzas. La comida se podrá hacer de picnic o en uno de los restaurantes que encontraremos en el pueblo.

Tras la comida, nos dirigiremos hasta la Villa de Ansó, en el vecino Valle de Ansó, donde podremos visitar su Museo del Traje Ansotano que nos permitirá contemplar una de sus tradiciones mejor conservas: su vistosa y antigua indumentaria.

Una vez finalizada esta visita, nos pondremos en marcha hacia nuestros puntos de destino, esperando que hayan disfrutado de nuestros rincones y de nuestra compañía.

Publicaciones Similares

  • Excursión a Huesca, Castillo de Loarre y los Mallos de Riglos

    Con esta excursión vamos a hacer un recorrido por la Hoya de Huesca, visitando los enclaves más destacados. Así podremos conocer la bonita y desconocida ciudad de Huesca, el legendario y mágico Castillo de Loarre y los impresionantes y naturales Mallos de Riglos. Qué ver En esta excursión nos vamos a dirigir a la ciudad…

  • San Juan Xar

    Un espacio ideal para combinar la fe con el gusto por la naturaleza es San Juan de Xar. Y es que este lugar enclavado en el Pirineo que fue declarado Reserva Natural en 1987, se encuentra una gruta-ermita que según la creencia popular, tiene milagrosas propiedades curativas para enfermedades de la piel. La razón para…

  • Laspaúles

    El núcleo urbano de Laspaúles se encuentra en el límite más occidental del Valle de Benasque, al pie del Turbón, una montaña considerada mágica. Esta localidad se compone de numerosas casas, todas de un color rojizo muy característico. Una de las más destacables es la Casa Gran, la cual lleva desde 1587 mostrándole al mundo…

  • Alquézar

    Ubicada a 660 metros sobre una sierra paralela al Pirineo, en el Somontano, se encuentra la villa de Alquézar. Catalogada entre los pueblos más bonitos de España, posee bellezas naturales y arquitectónicas que la convierten en un excelente destino para visitar. En 1982, Alquézar fue declarado Conjunto Histórico Artístico, por la belleza de sus obras…