Congost de Mont-Rebei. Foto: Ramon Perucho (pixabay)
|

Congost de Mont-Rebei y Pasarelas de Montfalco

Sin duda, el Congost de Mont Rebei es una de las rutas más sorprendentes y espectaculares de Cataluña. Una ruta excavada en la roca que sigue el curso del río Noguera Ribagorzana y de hace de frontera natural con Aragón atravesando la Sierra del Montsec. Muchos me habéis preguntado si se puede hacer con niños. Mi respuesta es…

Las Chorreras, Enguídanos (Cuenca) / Foto: José Saíz Valero, CC BY] Wikimedia Commons

Piscina natural: Las Chorreras del río Cabriel (Enguídanos – Cuenca)

El río Cabriel en Cuenca es una de las maravillas que cruzan diferentes provincias españolas y que dejan en su recorrido grandes paisajes y zonas de baño. En esta zona, el río se retuerce y desdibuja obligado por las rocas que encuentra en su camino dando lugar a grandes pozas de agua con sus “chorreras” convirtiendo…

Playa la Renega / Foto: Castellónenred, [CC BY-SA] Wikimedia Commons

Playa La Renegà

La Renegà es una tranquila y acogedora playa en Oropesa del Mar (Castellón) en un entorno natural alejado de la masificación y la voracidad del ladrillo. Está formada por numerosas calas de arena y rocas esculpidas por las olas durante siglos rodeada de árboles que hacen de estas calas un lugar mágico. Las frondosas pinadas llegan prácticamente…

Diferencias entre ruta y track
|

Diferencias entre ruta y track

Uno de los problemas cuando nos compramos un GPS de montaña para salir a practicar senderismo es la dificultad que pueden entrañar ciertos términos o conceptos relacionados con estos aparatos: tracklog, waypoint, track, ruta o glonass son algunas palabras que sonarán a chino para los más novatos. Como a nosotros nos pasó igual con nuestro primer GPS,…

Hoces del Turia / Foto: Enrique Íñiguez Rodríguez, [CC BY-SA] , vía Wikimedia Commons
|

Ruta de Los Calderones-Hoces del Turia

La ruta de Los Calderones se ha hecho muy popular en los últimos años, y no es para menos. El sendero es relativamente fácil para cualquier persona, no requiere mucho esfuerzo y a lo largo de todo su recorrido encontraremos bellos paisajes, cuevas con pinturas rupestres, un puente colgante o pozas donde darse un buen chapuzón si…

Selva de Irati, Navarra / Foto: Miguel Ángel García Ólvega [CC BY 2.0] Wikimedia Commons
|

Los 10 mejores lugares para visitar en otoño en España

El calor empieza a irse, llegan mejores temperaturas, las primeras lluvias mojan la sedienta tierra, las hojas de los árboles se vuelven ocres y empiezan a caer. Son signos inequívocos de que el verano se ha ido y tras él llega el otoño, esta época fantástica para hacer rutas y disfrutar de bosques y valles….