Tren de Artouste
Tren de Artouste

Tren de Artouste

Las vistas de un excepcional panorama, después de una subida por vertiginosas pendientes pirenaicas es lo que ofrece el Tren de Artouste. Este peculiar tren recorre las laderas de los Pirineos del lado francés, alcanzando más de 2 mil metros de altura. Es el ferrocarril que circula a mayor altitud de Europa.

Fue construido en 1920 para las obras de construcción de la presa del lago de Artouste, y en 1932 fue puesto a disposición de los turistas, quienes podrán, una vez alcanzado el fin del recorrido, disfrutar del lago de Artouste y las espectaculares vistas del pico Midi d´Ossau.

Se recomienda como la mejor época para realizar esta visita en la temporada veraniega.

Recorrido

El tren inicia su recorrido atravesando el túnel de Ours. Este cuenta con 314 metros, durante los cuales los viajeros se mantendrán en la oscuridad. Tiene la particularidad de haber sido excavado con las dimensiones exactas de la locomotora y sus vagones.

Al finalizar el túnel, se puede apreciar la vista de la meseta del Soussouéou y sus cumbres. Podrá identificar por sus pliegues a los tres Arcizettes y a su izquierda, la meseta del Cezy y las gargantas de Herrana en su parte inferior.

Unos minutos más tarde, se llegará al cruce de Séous, desde donde se puede contemplar la meseta de Arres, la Bergerie, lugar ideal para la práctica del snowboard.

La velocidad regular con que el tren recorre las laderas de las montañas permite observar a gusto la flora y la fauna típica de este privilegiado lugar. Si la visita es en verano, se podrá observar como la zona aloja pastores y sus rebaños.

Desde el lago

Una vez que el tren ha finalizado su espectacular recorrido, los viajeros descienden en la estación del lago. Desde allí, parte un sendero señalizado que llega hasta un refugio con servicio de bar-restaurante.

Hay muchas otras opciones de senderos que se pueden recorrer una vez llegados a la estación del lago, sin embargo el anterior se recomienda para realizar si hay niños dentro del grupo.

Senderismo

Desde la estación de La Sagette, en unos quince minutos se podrá llegar a la parte más alta del lago de Artouste y su presa. También desde allí, en aproximadamente hora y media de subida, se podrá llegar a través de los montes del valle de Ossau hasta el refugio de Arrémoulit. Esta última es recomendable solo para senderistas experimentados.

Otra opción es bordear el Lago de Artouste. Es una excursión que durará poco más de 2 horas. En las orillas del lago se podrá parar a disfrutar alguna colación. Asimismo, la ocasión será propicia para observar la fauna propia de la alta montaña.

Cómo llegar

Desde las localidades francesas de Pau y Lescun, tomar la D-934 hasta la cola del Lago de Fabrèges. Desde allí, se toma una pista asfaltada que lleva hasta la estación del tren de Artouste.

Desde España, tomar la la A-136 a través del puerto de Portalet hasta la cola del lago de Fabrèges. El resto, igual que la opción desde Francia.


Publicaciones Similares

  • |

    Aínsa, en Huesca

    Aínsa es un pueblo de los Pirineos que está situado estratégicamente en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, sobre un promontorio rodeado de murallas desde donde se domina todo el entorno. Es un magnífico ejemplo de urbanismo medieval y un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia. Pertenece a la…

  • |

    Las villas medievales del Pirineo

    Hoy vamos a recorrer antiguas villas medievales. Empezamos por la que se dice que es la localidad más visitada del altoaragón, Aínsa. Ya ves que no te descubrimos nada nuevo -declarada Monumento de Interés Histórico-Artístico- pero su emplazamiento, arquitectura y encanto lo merecen. Aínsa» En Aínsa confluyen los ríos Ara y Cinca y está rodeada por una panorámica de montañas:…

  • Pirineos con niños

    Cualquiera de los parques que se encuentran en este maravilloso lugar, son perfectos para darse una pequeña escapada con la familia debido a su tranquilidad y sus magníficos paisajes naturales, por ello, te contamos todo lo que tienes que saber cuando vas a los Pirineos con niños. Cuando viajas con niños es obligatorio establecer planes…

  • Castell de Requessens

    Mil años de historia guarda el Castillo de Requesens. Situado sobre una colina desde la que se puede divisar la frontera con Francia, el castillo está ubicado en el Massís de l’Albera, provincia de Gerona, Comunidad Autónoma de Cataluña – España. Para llegar hay que cruzar el pueblo de Cantallops y recorrer unos cuantos kilómetros…

  • |

    Esquí en los Pirineos

    Montañas nevadas, muchas laderas, excursiones de invierno a través de paisajes de cuento de hadas y centros turísticos llenos de carácter. Pero mire usted mismo. Hemos reunido una gran cantidad de información especialmente para ti. Así que sigue leyendo, localiza el centro turístico perfecto para ti, y ven a experimentar el invierno original por ti…