Soria

Soria, también conocida como la ciudad de los Poetas, cuenta con un gran Patrimonio histórico que merece la pena conocer. Un día es suficiente para recorrer los lugares más emblemáticos de esta ciudad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, así como para disfrutar de su ambiente y gastronomía.

Paseando por la ciudad de Soria

La Iglesia de San Juan de Rabanera, puede ser un buen inicio de ruta. La iglesia, que exhibe planta de cruz latina de una sola nave es uno de los monumentos del románico castellano que posee la ciudad.

Si continuamos el paseo por el oeste de la ciudad de Soria, nos encontramos con el pulmón verde de la ciudad, el Parque Alameda de Cervantes, con un alto valor cultural y paisajístico. El Parque se encuentra frente a la Plaza de Mariano Granados y junto al Paseo del Espolón, en el que puede visitarse el Museo Numantino, que exhibe ajuares funerarios de las necrópolis celtíberas sorianas y materiales procedentes de los yacimientos romanos de Tiermes, Uxama y Numancia.SoriaPara visitar la Iglesia de Santo Domingo, declarada Monumento Histórico Artístico, bastará con continuar hacia el norte desde la Plaza Ramón Benito Aceña. La singular portada es el elemento más valioso de todo el conjunto cuya fachada está compuesta por dos pisos con arcos germinados a cada lado. En las inmediaciones se encuentran destacados inmuebles como el instituto Antonio Machado y el Palacio de los Rios y Salcedo, sede del Archivo Histórico Provincial.

Volviendo al centro de Soria, El Collado es la tradicional arteria principal que alberga bajo sus soportales el Casino al que Machado dedicara poema y cafés y numerosos comercios. Es recomendable perderse por los aledaños para ver el Palacio de los Condes de Gomara y las casas gótico-isabelinas, conventos y templos que copan las calles calles Zapatería y Calle Real, antes de llegar a la plaza Mayor. Una gran plaza en la que descubriremos la antigua Casa del Común, la iglesia de Nuestra Señora la Mayor, la Torre de Doña Urraca, el Palacio de la Audiencia, actual Ayuntamiento y la Fuente de los Leones.

En dirección al Río Duero y alejándonos del núcleo, en la Plaza de San Pedro se encuentra la Concatedral de San Pedro en la que destacan el claustro de sillería, la portada plateresca y las capillas y retablos de su interior. Si cruzamos el río y recorremos el Paseo de San Polo hacia el sur, levantada sobre una gruta eremítica visigoda situada a orillas del Duero, divisaremos la Ermita de San Saturio, con unas impresionantes pinturas al fresco en su interior. Un lugar mágico en el que finalizar el día.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • Labastida/Bastid en Álava

    El municipio conocido por el nombre de Bastida, aunque nombrado Labastida-Bastida, se localiza en el País Vasco y más concretamente en la provincia de Álava, a unos 43 kilómetros de Vitoria. Por otro lado, a los pies de la sierra de Tolobo, nos topamos con la capital del vino de la Rioja, una de las villas más curiosas y misteriosas de toda…

  • Ibiza: La isla bonita

    Ibiza se encuentra situada al este de la Península Ibérica, en el mar Mediterráneo.  Ibiza,constituye un pequeño gran mundo que se extiende desde la costa y hacia el interior en un relieve suave. Conforma junto a Formentera las Islas Pitiusas (denominada islas de pinos por los griegos). Ibiza, se ha convertido en un centro cosmopolita y risueño. Al igual que…

  • La Comarca de la Vera

    Situada en la Comunidad Autónoma de Extremadura y en la provincia de Cáceres, la Comarca de la Vera se caracteriza por ser un pintoresco enclave donde predominan los bosques de robles y castaños y las gargantas de agua que proceden de la sierra de Gredos, ya que ésta se encuentra entre sus estribaciones. Las diferentes poblaciones que aquí se levantan cuentan con una…

  • Elche en Alicante

    Situada en la Comunidad Valenciana, Elche es una ciudad dinámica cuyas calles permiten descubrir un interesante centro histórico, testimonio de un pasado de esplendor como ciudad fortificada de Al-Andalus entre los siglos VIII y IX. Integrada en el palmeral más extenso de Europa, constituye un paisaje urbano único. Legado de la cultura agrícola andalusí, el…

  • Qué ver y hacer en Aragón

    Escasamente poblado, el viejo reino de Aragón está flanqueado por varios mundos: Francia, Cataluña, Navarra y el noreste del corazón de España. Si te gustan las montañas, los castillos y los pueblos de piedra, este lugar es para ti. Sin embargo, necesitas un vehículo para sacarle el máximo provecho, ya que sus mayores recompensas provienen…