Soria

Soria, también conocida como la ciudad de los Poetas, cuenta con un gran Patrimonio histórico que merece la pena conocer. Un día es suficiente para recorrer los lugares más emblemáticos de esta ciudad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, así como para disfrutar de su ambiente y gastronomía.

Paseando por la ciudad de Soria

La Iglesia de San Juan de Rabanera, puede ser un buen inicio de ruta. La iglesia, que exhibe planta de cruz latina de una sola nave es uno de los monumentos del románico castellano que posee la ciudad.

Si continuamos el paseo por el oeste de la ciudad de Soria, nos encontramos con el pulmón verde de la ciudad, el Parque Alameda de Cervantes, con un alto valor cultural y paisajístico. El Parque se encuentra frente a la Plaza de Mariano Granados y junto al Paseo del Espolón, en el que puede visitarse el Museo Numantino, que exhibe ajuares funerarios de las necrópolis celtíberas sorianas y materiales procedentes de los yacimientos romanos de Tiermes, Uxama y Numancia.SoriaPara visitar la Iglesia de Santo Domingo, declarada Monumento Histórico Artístico, bastará con continuar hacia el norte desde la Plaza Ramón Benito Aceña. La singular portada es el elemento más valioso de todo el conjunto cuya fachada está compuesta por dos pisos con arcos germinados a cada lado. En las inmediaciones se encuentran destacados inmuebles como el instituto Antonio Machado y el Palacio de los Rios y Salcedo, sede del Archivo Histórico Provincial.

Volviendo al centro de Soria, El Collado es la tradicional arteria principal que alberga bajo sus soportales el Casino al que Machado dedicara poema y cafés y numerosos comercios. Es recomendable perderse por los aledaños para ver el Palacio de los Condes de Gomara y las casas gótico-isabelinas, conventos y templos que copan las calles calles Zapatería y Calle Real, antes de llegar a la plaza Mayor. Una gran plaza en la que descubriremos la antigua Casa del Común, la iglesia de Nuestra Señora la Mayor, la Torre de Doña Urraca, el Palacio de la Audiencia, actual Ayuntamiento y la Fuente de los Leones.

En dirección al Río Duero y alejándonos del núcleo, en la Plaza de San Pedro se encuentra la Concatedral de San Pedro en la que destacan el claustro de sillería, la portada plateresca y las capillas y retablos de su interior. Si cruzamos el río y recorremos el Paseo de San Polo hacia el sur, levantada sobre una gruta eremítica visigoda situada a orillas del Duero, divisaremos la Ermita de San Saturio, con unas impresionantes pinturas al fresco en su interior. Un lugar mágico en el que finalizar el día.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • Amurrio, en Álava

    La pequeña villa de Amurrio, en Álava, se sitúa a unos 42 kilómetros de Vitoria y muy cerquita de Llorio, justamente enclavado en el valle de Ayala, o lo que se conoce más popularmente con el nombre del Alto Nervión, una zona que ha sido un tradicional paso entre Castilla y el Cantábrico. Su población apenas roza los 10.000 habitantes,…

  • Morella

    El sorprendente emplazamiento de Morella a 984 metros de altura, ocupando la cumbre de una montaña, rodeada de fortificaciones y dominada por su castillo en lo más alto, es lo primero que llama la atención. Morella se encuentra en la comarca de Els Ports y cuenta con unos 2700 habitantes. Morella fue declarada conjunto Histórico-Artístico…

  • Compras en Alcudia

    Ir de compras es una gran parte de sus vacaciones y descubrir un mercado de Alcudia o una boutique estrafalaria es sin duda una de las cosas más destacadas de su viaje a Mallorca. Alcudia, que en su día fue un pueblo tranquilo, se ha transformado en una ciudad encantadora, repleta de todo lo que…

  • Baztán

    La zona de la capital del valle de Batzan agrupa quince pueblos repartidos en verdes colinas de los Pirineos Atlánticos. El centro de Elizondo se encuentra a ambas orillas del río Batzan y contiene un gran número de edificios nobles como casas señoriales y pequeños palacios. Los más representativos son el palacio de Arizkunenea y…

  • Guadalupe, en Cáceres

    Justo al pie de la sierra de Villuercas, a unos 133 kilómetros de Cáceres, en Extremadura, uno de los rincones más bonitos de toda España e importante centro de peregrinación es la villa de Guadalupe, la cual cuenta con un gran número de turistas, especialmente los fines de semana. Por ello, sus habitantes, unos 2.500, viven principalmente del turismo, además del cultivo…

  • Sabiote, en Jaén

    Situado a unos escasos 9 kilómetros de Úbeda, una de las terceras joyas rancentistas de la provincia de Jaén es la preciosa villa de Sabiote, un complejo que ya se encontraba poblado allá en la Edad de Bronce y que más tarde los romanos utilizaron para montar allí un campamento. Es interesante poder hacer un alto en la camino y…