Sesué

Se encuentra en una cubeta con un origen glaciar, y posee una gran tradición ganadera que lo hace destacar sobre otras localidades del Valle de Benasque, además de por sus hermosos miradores.

Aunque la ganadería siempre había predominado en este valle en tiempos pasados, esta zona no ha dejado de cambiar a lo largo del tiempo. Si preguntas a los lugareños sobre este tema, puede que te lleves una sorpresa. Cercana a esta localidad está la Ermita de San Sadurni, que merece la pena visitar, ya que podrás contemplar una maravillosa edificación mientras te deleitas con el gran paisaje desde alguno de sus promontorios cercanos.

El núcleo urbano de Sos puede que sea poco conocido a nivel nacional, pero era de las más importantes poblaciones hace una decena de siglos, y prueba de esto es que el valle, anteriormente, era conocido como el Valle de la Sositana. Está muy bien situado, en una pequeña cubeta con origen glaciar, también rodeada de miradores en cada rincón. Podrás tener la oportunidad de visitar la iglesia de San Andrés, de estilo románico. La leyenda cuenta que la Reina está enterrada bajo su suelo. Hablando de leyendas, existe una que habla sobre Galino Galinás, el cual robó, de una princesa mora, un cáliz que provocó que los que lo perseguían le arrojaran tantas piedras que provocaron la formación de la ladera de la glera de Chía, ya que está compuesta principalmente por rocas completamente sueltas.


Publicaciones Similares

  • Glaciar del Aneto

    Visitar los glaciares, es sin duda alguna, una actividad que requiere de preparación y condición física. Si deseas escalar un glaciar y no sabes cual conocer, el Glaciar de Aneto debe estar en la lista de los que debes visitar. El pico más alto en el Pirineo El Glaciar de Aneto, cuenta con una superficie…

  • Artiés

    En el corazón de la provincia de Lleida, en el Pirineo Catalán, se encuentra el encantador pueblo de Arties. Ubicado en el Valle de Arán, debe su nombre a su emplazamiento entre la confluencia de los ríos Garona y su afluente Valarties, ya que en vasco significa “llano entre dos aguas”. Ubicado a siete kilómetros…

  • Campo

    Se encuentra en la comunidad de Aragón y es conocido por conservar los tradicionales juegos aragoneses, como “chugá a las birllas” (jugar a las birlas). Este particular juego tiene como objetivo lanzar una bola a unos postes (llamados birlas) para derribar el mayor número de ellos posible. Puede compararse con los bolos, aunque solo suelen…

  • |

    Excursión al Cañón de Añisclo, a pie y en coche

    La acción del agua de río Bellos durante incontable tiempo creó la salvaje belleza del Cañón de Añisclo. Ubicado en el Pirineo de Huesca, forma parte del Parque Nacional de Ordesa Monte Perdido, en la comunidad autónoma de Aragón, España, y está catalogado como Patrimonio Mundial de la Humanidad. En la cabecera del valle posee…