Monasterio de Torreciudad / Foto: Millars [CC BY-SA 3.0] Wikimedia Commons
Monasterio de Torreciudad / Foto: Millars [CC BY-SA 3.0] Wikimedia Commons

Santuario de Torreciudad, Ainsa

Con esta excursión conocerá el bonito Santuario de Torreciudad y su precioso enclave natural. También descubriremos la Comarca del Sobrarbe y disfrutará de sus maravillosos paisajes durante el viaje. Visitaremos la Villa de Ainsa, una joya de la arquitectura popular de la zona.

LEE TAMBIÉN: Aínsa, en Huesca»

Qué ver

En esta excursión nuestra primera visita será al Santuario de Torreciudad.

Aquí disfrutaremos de unas dos horas para poder recorrer todas sus zonas de culto y disfrutar de sus espectaculares alrededores dotados de una extraordinaria belleza natural. Así mismo, si alguien lo desea podrá asistir a la misa que tiene lugar a las 11 de la mañana.

Este santuario se encuentra en la provincia de Huesca, en la margen izquierda del río Cinca, junto al pantano de El Grado.

Su construcción fue promovida por San José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei y se abrió al culto en 1975. El conjunto, obra del arquitecto Heliodoro Dols, destaca por la variedad de formas que logra crear con un elemento constructivo básico como es el ladrillo.

Es una obra de arte del siglo XX que asume la arquitectura tradicional aragonesa.

Tras esta visita nos dirigiremos al bonito pueblo de Ainsa, una gran joya arquitectónica. Aquí comeremos y tendremos tiempo libre para recorrer sus calles, admirar su arquitectura popular y si nos apetece comprar algún objeto de artesanía.

Descansar en alguna de sus terrazas disfrutando del encanto de una tarde de verano también será otra buena opción.

El núcleo urbano original de Aínsa es en sí mismo un monumento digno de visitarse, tal como se reconoció al ser declarado Conjunto Histórico Artístico. Además de sus calles y casas de piedra, dentro de él destacan:

Castillo de Aínsa, data del siglo XI y XVII siendo una obra de varios siglos que conserva muy pocos elementos del original edificio románico. Destacan en él la Torre del Tenente, hoy convertida en un EcoMuseo, el gran patio de armas y un portalón que se abre a la plaza Mayor.

Iglesia parroquial de Santa María, románica iniciada en el siglo XI y finalizada en el siglo XII. Se consagró en 1181. Su torre, de dimensiones únicas en el románico aragonés, hace imprescindible su visita, con saeteras para la defensa.

Casa de Bielsa, del siglo XVI o XVII con unas ventanas reseñables que destacan de las construcciones del entorno.

Casa Arnal, del siglo XVI ejemplo de edificación típica de la comarca con sus portadas y rejas.

Plaza Mayor, presidida por el edificio del ayuntamiento y abierta al castillo, se rodea por soportales en ambos lados. En estos soportales se ubican sendas prensas comunitarias en las que se realizaba la prensa de la uva.

A la hora indicada cogeremos de nuevo nuestro autocar para volver a nuestros puntos de origen, esperando que hayan disfrutado de esta bonita visita y de nuestra compañía.


Publicaciones Similares

  • Navegar por los Arribes del Duero

    Los Arribes del Duero son un increíble espacio natural situado en la frontera de España con Portugal, entre las provincias españolas de Salamanca y Zamora, y las portuguesas de Guarda y Bragança. A orillas del río Duero, este Parque Natural ofrece una enorme variedad paisajística, que oscila desde montes escarpados hasta remansos de agua rebosantes…

  • Villanova

    Es una localidad con una altitud de un kilómetro sobre el nivel del mar, del que destacan su gran actividad turística y agrícola. Se sitúa en el Valle de Benasque, concretamente en la Fala de la Sierra. Una de las atracciones turísticas por excelencia son sus casas, ya que simbolizan el gran equilibrio que existió…

  • Tamajón, en Guadalajara

    Situada en la comunidad autónoma de Castilla La Mancha y en la provincia de Guadalajara, muy cerquita de Cogollado, la localidad de Tamajón es un punto importante que se encuentra integrado en la llamada ruta de la Arquitectura Negra, contando con un fabuloso casco urbano que se deja querer mucho por todo aquel y toda aquella que lo visite. Pasando ya a…

  • Hoteles en la Costa Brava

    La Costa Brava ha sido considerada un paquete de vacaciones, destino de pescado y patatas fritas y sangría, una imagen basada sólo en unos pocos pueblos de la Costa Brava meridional. La verdadera Costa Brava es una región diversa de extraordinaria belleza natural y patrimonio (Dalí, Picasso, románico, ruinas romanas). Entre los atractivos se incluyen:…

  • Bodegas en Navarra

    Las bodegas que ofrecen visitas y degustaciones requieren reservación previa. En Navarra hay bodegas en Cintruénigo, Olite, Monasterio de Irache, y fuera de Pamplona. Navarra- st martin de unx Berramendi. está en San Martín de Unx (prueba Casa Tomas para el almuerzo) Ayerra, en las afueras del pueblo, antes de que lleguemos a Berramendi, acaban…