Basílica Lourdes / Foto: Père Igor [CC-BY-SA-03] Wikimedia Commons
Basílica Lourdes / Foto: Père Igor [CC-BY-SA-03] Wikimedia Commons

Santuario de Lourdes

Indiscutiblemente el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es el sitio insignia de esta bella ciudad del suroeste de Francia. El Santuario se constituye en un importante lugar católico de peregrinación que es visitado cada año por más de 6 millones de viajeros de más de 140 países, de todos los continentes.

LEE TAMBIÉN: Guía de Lourdes, Francia»

El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes está abierto todo el año, las 24 horas del día y el acceso es totalmente gratis. Las celebraciones se llevan a cabo en dos periodos: El primero va de abril a octubre, con la celebración de misas en todos los idiomas en 22 lugares de culto. En estos meses también puedes asistir a las grandes celebraciones como la misa internacional, la procesión eucarística en horas de la tarde y la imponente procesión mariana de las antorchas que se realiza todas las noches, desde la Gruta de las Apariciones hasta la explanada de la basílica Notre-Dame du Rosaire.

El segundo periodo va de noviembre a marzo y también se realizan congregaciones para celebrar la Eucaristía, el Rosario y el Ángelus.

Conoce la historia del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes

Hacia el año 1858, la localidad de Lourdes era una pequeña aldea pirenaica muy humilde, al igual que sus habitantes. Ubicada en el inicio del sistema montañoso de los Pirineos, tiene hacia el oeste una zona rocosa conocida como Massabielle (Rocas Viejas). A su lado corre el río Gave que se forma con las aguas que descienden de las montañas. A un lado de los muros de esta parte rocosa, la naturaleza abrió una pronunciada gruta de 3 metros y medio de ancho por 3 metros y medio de alto.

La gruta era un lugar solitario con un suelo árido y seco colmado de rosales silvestres. Y fue aquí donde según el testimonio de la niña Bernadette Soubirous, vio aparecer a la Virgen María en 1858 y por 18 veces más dice la historia. Nuestra Señora le contó tres secretos a la niña que jamás quiso contar a nadie.

A partir de las revelaciones a mediados del siglo XIX se construyó La Gruta y la Basílica de la Inmaculada Concepción, lo que constituye el Santuario original. Posteriormente, todo el conjunto de templos y edificios cuyo centro principal es la Gruta, recibieron el nombre de Santuario de Nuestra Señora de Lourdes.

Cómo está organizado el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes

El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de san Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette, según la fe católica.

El área total es de 52 hectáreas con 22 lugares de culto. El responsable hoy es el obispo de Tarbes-Lourdes, que nombra como representante permanente a un rector, encargado de las peregrinaciones. También hay 30 sacerdotes dedicados a recibir y acompañar a los peregrinos y celebrar ministrar los sacramentos. Cuenta con 297 empleados fijos y 95 temporales para el mes de febrero, cuando se celebra la fiesta de la Virgen de Lourdes (11 de febrero).

La Gruta

En la cavidad natural donde se apareció la Virgen hay una estatua de la Virgen María, un altar, bancos con reclinatorio, un soporte para cirios, etc. En muchos otros lugares fuera de Lourdes se han hecho reproducciones de la Gruta con las mismas características.

Para mayor comodidad puedes estacionar el coche en el parking público y acceder al Santuario a pie, para unirte de inmediato a este ambiente armonioso de espiritualidad y paz.


Publicaciones Similares

  • Qué ver y hacer en Toulouse

    Pintada con polvorientas tonalidades de rosa y salpicada de altísimas iglesias medievales y extravagantes boutiques de moda, Toulouse puede ser una ciudad próspera, pero tiene todos los adornos de una relajada ciudad rural. Descubra Toulouse El paraíso bohemio de Francia, la ciudad estudiantil de Toulouse pulsa con creatividad y una atmósfera vibrante. Es una ciudad…

  • |

    Viajar a París

    Una escapada a París es inspiradora para todas las personas, ya sea que vayas a disfrutar de una escapada romántica con su pareja o un viaje con los mejores amigos. Aquí se encuentran algunas de las atracciones más emblemáticas del mundo, como la Torre Eiffel y el Museo del Louvre. Pasear por los grandes bulevares, parando para almorzar en un acogedor bistro.

  • Beget

    El pueblo de Beget está considerado uno de los más bonitos de Cataluña. A pesar de su pequeñez y su acceso un tanto complicado, sus antiguas edificaciones, su rica historia y su apetitosa gastronomía lo hacen una buena opción para una corta escapada. Las primeras noticias de la existencia de Beget como parroquia datan de…

  • Grotte de Niaux

    Viaja a través del tiempo en la Grotte de Niaux La Grotte de Niaux, es una cueva prehistórica ubicada en Francia que se encuentra hermosamente decorada con pinturas rupestres que datan del Paleolítico Superior, sus increíbles y especiales figuras magdalenienses, se roban el protagonismo de esta cueva. La gruta de Niaux, se encuentra semioculta, en medio de la ladera en el valle…

  • |

    Qué ver y hacer en Jaca, la puerta del Pirineo

    A unos setenta y dos kilómetros de distancia de su capital de provincia, Huesca, nos encontramos con una villa que es sitio de paso entre Navarra y Francia. Actualmente cuenta con una población de unos 10.568 habitantes y es uno de los principales centros turísticos debido a su proximidad con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Sin embargo, otro…