Excursión a las Iglesias del Serrablo

Con esta excursión nos acercaremos a la Comarca del Serrablo en el Alto Gállego. Allí recorreremos tres de sus iglesias más emblemáticas: San Pedro de Lárrede, San Juan de Busa y San Bartolomé de Gavín, conociendo su espectacular arquitectura y su excepcional entorno natural.

En esta excursión nos vamos a dirigir hacia el entorno natural de la Comarca del Alto Gállego y vamos a recorrer tres de las iglesias de la llamada Ruta del Serrablo.

Las iglesias del Serrablo las componen quince templos, todos ellos situados en la margen izquierda del río Gállego. Además, existen otras iglesias en la zona que introducen elementos de este tipo de arquitectura.

Constituye una arquitectura única e interesantísima creada entre los siglos X y XI, aunque existen discrepancias acerca de su origen.

Además de su interés arquitectónico merece ser destacado su entorno natural. Son lugares de excepcional belleza, muy bien escogidos por su especial energía.

Nuestra excursión empezará en la pequeña localidad de Lárrede, donde se encuentra la iglesia tipo de todo este conjunto arquitectónico.

Esta iglesia es la de San Pedro de Lárrede. Iglesia mozárabe del siglo X de excepcional belleza.

En esta localidad no sólo visitaremos la iglesia por dentro y por fuera, si no que también accederemos a la Casa Izábal, una casa-museo infanzona del siglo XVII, perfectamente conservada por sus dueños, donde podremos ver como se vivía antiguamente y sentir el valor de la tradición.

Seguidamente nos dirigiremos en autocar (5 minutos) a nuestra siguiente parada: la iglesia de San Juan de Busa.

Esta iglesia de la segunda mitad del siglo X se encuentra situada en medio de un prado rodeada totalmente por naturaleza.

Es un templo que no ha sufrido alteraciones, por lo que mantiene su estado original e inacabado. Un templo sin duda excepcional por sus diferencias con el resto de iglesias de la Ruta.

Por último, nos dirigiremos hacia la localidad de Gavín y una vez pasado el túnel que lleva su nombre, llegaremos a la tercera iglesia de nuestra ruta: la Iglesia de San Bartolomé de Gavín.

Este bonito templo mozárabe de mediados del siglo X, está situado también en plena naturaleza. Destaca su único elemento original que posee, la torre. Los muros de la iglesia y su cubierta son producto de una restauración a partir de los restos de la planta que todavía se conservaban.

Publicaciones Similares

  • Casa de Los Títeres Abizanda

    Dentro de dos viejas casas restauradas, títeres provenientes de India, China, Túnez, República Checa, Bélgica, México, Colombia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, España y otros países, han encontrado su sitio. Y es que la compañía de titiriteros de Binéfar localizó en Abizanda, en el Sobrarbe, un espacio hacer una muestra permanente de títeres propios y…

  • Caldea

    En el corazón de los Pirineos a mil metros de altitud, Caldea es el centro termolúdico más grande de Europa en la montaña. Caldea, donde el agua es vida, utiliza la riqueza de las aguas termales  del Principado de Andorra y crea una nueva forma de ocio y bienestar -el termoludismo-, un encuentro con el agua en todas sus posibilidades y según todas…

  • Excursión a un santuario en plena naturaleza: Vall de Núria

    Enclavado en el pirenaico Valle de Nuria, el Santuario de la Virgen de Nuria es un tradicional sitio de peregrinaje y de cobijo espiritual de antigua devoción mariana. Ubicado en el municipio de Queralbs, en la provincia catalana de Girona, el santuario está a dos mil metros de altura y rodeado de grandes cumbres. Para acceder al Valle de Nuria, se puede tomar el tren de cremallera de Nuria, o a través de los caminos de montaña que llevan a este tradicional espacio de fe cristiana.

  • Pirineos con niños

    Cualquiera de los parques que se encuentran en este maravilloso lugar, son perfectos para darse una pequeña escapada con la familia debido a su tranquilidad y sus magníficos paisajes naturales, por ello, te contamos todo lo que tienes que saber cuando vas a los Pirineos con niños. Cuando viajas con niños es obligatorio establecer planes…