Rubielos de Mora, en Teruel

Uno de los pueblos más bonitos e imprescindibles de visitar de toda la provincia de Teruel es Rubielos de Mora, el cual se localiza a unos 55 kilómetros de la capital, aunque apenas dista unos 13 de su vecino Mora de Rubielos. Ambos se localizan en la llamada comarca Gúdar-Javalambre.

En cuanto al significa de su nombre podemos decir que proviene de los terminos latinos “rubus” y “eus”, lo que viene a significar “terreno de zarzas”, probablemente señalando al llano en el que la villa queda asentada. Dicho nombre se mantiene hasta el año 1779, cuando se le añade “de Mora”, aunque la historia de este añadido ronda ya muchas leyendas diferentes.

En Rubielos de Mora podemos destacar sus murallas medievales de las que aún se conservan algunas partes, como las puertas de San Antonio y del Carmen. Por otro lado tenemos el Ayuntamiento, edificio del siglo XVI, el Convento de las Carmelitas y el Convento de las Agustinas.

Sin embargo, si nos damos un breve paseo por todo este pueblecito y lo recorremos un poco, nos daremos cuenta de su llamativa arquitectura, destacando en ella diversos edificios como el Hospital de Pobres, la Hostería o el Hospital Menor, entre otros.

Imagen destacada |  Rubielos de Mora, en Teruel

Publicaciones Similares

  • Calpe, mar y naturaleza a partes iguales

    Calpe se considera una de las ciudades que son más indicadas para hacer turismo dentro de la Provincia de Alicante.Existen en ella rincones maravillosos y lugares emblemáticos como el peñónde Ifach. Calpe posee el acantilado más alto del Mediterráneo yen él puedes hacer rutas de senderismo, bici bbt, etc. Calpe ha crecido a ambos lados de la gran roca que está en la costa. Enriquecido por…

  • Fornells en Menorca

    Fornells es un encantador pueblo encalado situado al norte de Menorca, en las Islas Baleares. Un pueblo tradicional de pescadores, enclavado en la bahía de Fornells, al que acuden en verano amantes de los deportes náuticos que desean disfrutar de unos días tranquilos en su preciosas playas y degustar productos frescos del mar. Menorca, declarada…

  • La Alberca, en Salamanca

    Muy cerquita del límite con la provincia de Cáceres y justo al sur de Salamanca, en Castilla y León, se encuentra la pequeña villa de La Alberca, un lugar que permanece y se sitúa como uno de los pueblos más bonitos de toda España. Sitio de leyendas y de falsos mitos, dicho pueblecito fue declarado en el año 1940 Monumento Histórico Artístico…

  • Qué ver en Barcelona

    La segunda ciudad más grande de España y la capital de Cataluña, Barcelona es la sexta ciudad más poblada de la Unión Europea. Barcelona fue fundada por los romanos como un campamento militar y más tarde llegó a ser conocida como la capital del condado de Barcelona durante la Edad Media. También siguió siendo una…