Rubielos de Mora, en Teruel

Uno de los pueblos más bonitos e imprescindibles de visitar de toda la provincia de Teruel es Rubielos de Mora, el cual se localiza a unos 55 kilómetros de la capital, aunque apenas dista unos 13 de su vecino Mora de Rubielos. Ambos se localizan en la llamada comarca Gúdar-Javalambre.

En cuanto al significa de su nombre podemos decir que proviene de los terminos latinos “rubus” y “eus”, lo que viene a significar “terreno de zarzas”, probablemente señalando al llano en el que la villa queda asentada. Dicho nombre se mantiene hasta el año 1779, cuando se le añade “de Mora”, aunque la historia de este añadido ronda ya muchas leyendas diferentes.

En Rubielos de Mora podemos destacar sus murallas medievales de las que aún se conservan algunas partes, como las puertas de San Antonio y del Carmen. Por otro lado tenemos el Ayuntamiento, edificio del siglo XVI, el Convento de las Carmelitas y el Convento de las Agustinas.

Sin embargo, si nos damos un breve paseo por todo este pueblecito y lo recorremos un poco, nos daremos cuenta de su llamativa arquitectura, destacando en ella diversos edificios como el Hospital de Pobres, la Hostería o el Hospital Menor, entre otros.

Imagen destacada |  Rubielos de Mora, en Teruel

Publicaciones Similares

  • Las Palmas de Gran Canaria

    Las Canarias, también conocidas como “las Islas Afortunadas”, disfrutan de un privilegiado clima subtropical y una extensa variedad biológica, paisajística y geológica. Las Palmas de Gran Canaria es una de sus capitales más destacadas. Ciudad abierta al Atlántico, portuaria y cosmopolita, Las Palmas tiene un acogedor carácter, que hace una delicia pasar el fin de…

  • Motrico, en Guipúzcoa

    Situado en el País Vasco, a unos escados cuarenta kilómetros de San Sebastián y de Bilbao, y justo en la provincia de Guipúzcoa, el municipio de Motrico es un precioso pueblo costero de unos cinco mil habitantes que contrasta su paisaje entre el mar y la montaña, lo que lo convierte en un lugar exquisito para el turismo. Su casco histórico, tal y como…

  • Motril, en Granada

    Municipio situado en la provincia de Granada y justo en la desembocadura del río Guadalfeo, Motril cuenta con cerca de unos 50.000 habitantes, lo que lo hace ser un municipio extenso e importante en la costa gracias a su famosa producción de caña de azúcar y a otras riquezas agrícolas. Se trata de un lugar ideal para poder detenerse…

  • Ciutadella de Menorca

    Situada en el extremo oeste la Isla, encontramos Ciudadela, el segundo núcleo urbano más importante de Menorca, una ciudad señorial con un importante patrimonio cultural. Es un lugar típicamente mediterráneo, con un aspecto entrañable y acogedor, es aquí donde se celebran las popular fiesta de Sant Joan.  Ciudadela, está comunicada por mar con Alcudia y Cala…

  • |

    Pirineo navarro

    Los Pirineos se elevan al norte de Navarra en una región montañosa donde el visitante se encontrará con un paisaje de picos altísimos y valles profundos, bosques sombríos y deslumbrantes praderas alpinas, barrancos y gargantas. La cordillera de los Pirineos desciende suavemente de este a oeste. Desde la frontera con Aragón hasta el Golfo de…