Priego de Córdoba, a los pies de La Tiñosa

El municipio andañuz de Priego de Córdoba se localiza justo a los pies de La Tiñosa, el pico que podéis observar en la foto, y a unos 103 kilómetros de capital de provincia, Córdoba. Se trata de una de las localidades más importantes de la zona gracias al desarrollo de su industria textil y sedera y gracias a sus monumentos de interés, la mayoría de ellos representantes del barroco cordobés, que convirtieron a Priego en una región turística.

Y es que sus encantos son innumerables, como, por ejemplo, el famoso y blanco barrio de la Villa, lugar que corresponde al antiguo barrio árabe que se situaba en la ciudad. Justo aquí nos topamos con el castillo de Medinaceli, de origen también árabe, pero reformado en los siglos XIII y XIV.

Junto al castillo nos topamos con la iglesia Parroquial de la Asunción, construida a principios del siglo XVI combinando elementos góticos y mudéjares. Otros de los edificios religiosos más interesantes de la villa son la iglesia de la Aurora, también conocida por el nombre de San Nicasio; la iglesia de San Francisco, gótica y renacentista; la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, barroca del siglo XVI; la iglesia del Carmen, del siglo XVIII; y la iglesia de San Pedro, de finales del XVII.

Publicaciones Similares

  • Montoro, en Córdoba

    El municipio cordobés de Montoro se localiza a unos 195 metros de altitud y siguiendo el curso del río Guadalquivir, entre Sierra Morena y la conocida campiña. Su superficie abarca unos 586 kilómetros cuadrados y entre su población podemos contar con unos 9.920 habitantes. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Montoro alberga un interesante patrimonio monumental y uno…

  • Baena, en Córdoba

    Rodeada de campos de olivares y situada en la provincia de Córdoba, a unos escasos 8 kilómetros de la localidad de Zuheros, Baena es una villa que destaca, lógicamente, por la excepcional calidad de sus aceites, quienes gozan de una reputadísima denominación de origen. Por lo demás, también es sitio andaluz famoso por su Semana Santa, albergando un interesante patrimonio artístico…

  • Córdoba en 48 horas: qué ver y visitar

    Córdoba guarda en cada calle y cada rincón la historia de su pasado: mezquitas, baños árabes, el barrio de la Judería… Desde el Imperio Romano hasta el Califato de Córdoba durante la invasión musulmana, Córdoba ha sido una importante capital estratégica. Los orígenes de Córdoba se pierden en el fondo del tiempo. En la frontera entre…