Pirineo Catalán

El Pirineo Catalán es una hermosa cordillera montañosa que abarca aproximadamente 400 km, iniciando desde el Mediterráneo y terminando en su cruce con la cordillera Cantábrica. Un terreno bastante extenso donde podrás apreciar preciosos lagos, cascadas, picos que rozan el cielo y hermosos pueblos de cuento.

En caso de que estés considerando la posibilidad de hacer un trekking o caminata por el Pirineo Catalán, te invitamos a echar un vistazo a la lista de lugares que te presentamos a continuación para que los tengas en cuenta en tu itinerario.

Lugares para hacer senderismo en el Pirineo catalán

Parque nacional de Aigüestortes

Este es el parque de los lagos, se estima que en este lugar se pueden encontrar aproximadamente 200 lagos, cada uno de estos tiene su propio color y está rodeado de un paisaje increíble. Aparte, en este parque se pueden presenciar hermosas cascadas, ríos, y praderas con picos que pueden alcanzar hasta los 3000 metros de altura. Lo que lo convierte en un lugar perfecto para hacer caminatas y conectarse un poco más con la naturaleza.

Por lo general, en este parque natural se realiza un pequeño de recorrido de poco más de una hora para conocer de una forma más profunda el lugar y descubrir todos los tesoros naturales que esconde. Normalmente, el recorrido se hace por la vía señalizada que se encuentra a la derecha de la entrada del parque. En primer lugar, se accede al bosque de abetos para bordear el río Escrita, y luego se se llega a la ladera de Solana del valle para llegar a la carretera.

Después, se cruza la carretera y se entra a un nuevo bosque, lleno de abetos, pinos, abedules, y serbales, y se camina hasta llegar a un pequeño torrente que está bastante cerca de la Ermita de Sant Maurici. Después, se sigue el camino que conduce al lago de San Mauricio, y de ahí ya se toma un camino alterno para llegar de nuevo al punto de partida.

Parque Natural del Alt Pirineu

Para empezar, cabe señalar que este es un parque relativamente nuevo, pues fue nombrado Parque Natural en el año 2003 y gracias a su extensión y belleza se ha convertido en el parque más importante de Cataluña. Incluso, también es el parque más extenso de la región, ya que cuenta con aproximadamente 60000 hectáreas de superficie. En las cuales se pueden encontrar una gran número de especies de flora y fauna, rodeados de montañas y rocas cubiertas de nieve.

Por otro lado, en el Parque Natural del Alt Pirineu se pueden realizar varios recorridos que van desde 3 a 7 días. Donde se combinan las ascensiones clásicas de alta montaña a cumbres como la Pica d’Estats o el Monteixo, con senderismo por preciosas praderas y bosques.

Macizo del Pedraforca

Este macizo está dentro del Parque Natural de Cadí-Moixeró y es uno de los puntos más importantes e increíbles que ofrece el parque para hacer trekking. Se trata de una inmensa montaña rocosa que cuenta con una gran riqueza biológica y una forma única. Dicha cima está compuesta por dos picos que forman una U, el pico más alto es el Pollegó Superior  que tiene una altura de 2.506 m y el más bajo es el Calderer  que tiene una altura de 2.496m.

Aparte de las maravillas naturales que se pueden apreciar en el Macizo del Pedraforca, también es posible observar una gran cantidad de animales que habitan en la zona como ardillas, zorros, comadrejas y varias especies de aves. Así que si estás pensando en visitar el Parque Natural de Cadí-Moixeró no te olvides de incluir en tu itinerario este maravilloso lugar.

Valle de Arán

En este valle es posible encontrar hermosos senderos con lagos, picos altísimos, rocas nevadas, y pueblos algunos pueblos encantadores como Salardú, Bagergue, Vielha, Artiés, y Bossóst. Como puedes ver el Valle de Arán tiene mucho para ofrecer, por lo que es un punto de visita obligada al visitar el Pirineo Catalán.

Por otra parte, cabe señalar que unos de los recorridos más recomendados para hacer en este valle es ir al Estany de la Restanca y de ahí ascender al impresionante Lac de Mar. De igual manera, se aconseja hacer el recorrido donde se asciende a la cima del Montcorbison y disfrutar de la maravillosa panorámica que ofrece. Así mismo, está la opción de hacer senderismo en la Era Artiga de Lin y en Saut deth Pish.

Camprodon

Este es un hermoso pueblo rodeado de naturaleza que se encuentra ubicado en la provincia de Girona. Por un lado, este pueblo está bordeado por el río Ter y por el otro, está rodeado de increíbles montañas que lo embellecen de manera significativa.

Para recorrer Camprodon se recomienda perderse en sus encantadoras calles y disfrutar de algunos de los atractivos más importantes que ofrecer como: el puente románico, la plaza principal, y la maravillosa Ermita de Sant Antoni. Del mismo modo, cabe destacar que este pueblo al estar rodeado de naturaleza ofrece a sus visitante la posibilidad de explorar sus hermosos bosques que poseen una gran riqueza biológica.

Taüll

Este es un maravilloso pueblo ubicado en el Valle del Boí (Lleida). Para recorrer este bello pueblo se aconseja perderse en todas sus calles que son preciosas, sin olvidarse de algunos de los puntos más importantes como las iglesias de San Clemente y Santa María, las cuales fueron declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 2000.

Del mismo modo, este pueblo cuenta con una gran cultura montañesa, ya que está rodeada de bosques y prados increíbles. Así que es bastante, común que las personas lleguen a este pueblo para hacer senderismo y conectarse un poco más con la naturaleza. Por lo general, en este pueblo se pueden encontrar diferentes opciones para hacer senderismo, normalmente, en este se combina ascensiones y ciclismo de montaña, y se pueden hacer recorridos de pocas horas o de varios días.

Como puedes ver, el Pirineo catalán ofrece impresionantes recorridos para todos los gustos. Ya es de depende de ti, analizar cada una de la opciones y elegir las que más se adapte a lo que quieres hacer.

Publicaciones Similares

  • Ibón de Estanés

    El hermoso Ibon de Estanés, es un maravilloso lago glacial, que regala sus encantadores paisajes a todos quienes le visitan, si tienes pensado pasear por los pirineos, una ruta que no puedes pasar por alto es la del sendero del valle de las aguas tuertas y el Ibon de Estanés. Hablemos de la ruta Comenzamos…

  • Noguera Pallaresa

    El Noguera Pallaresa es un río del Pirineo catalán. Nace en la Era Font d’era Noguereta, en el municipio de Naut Aran (Val d’Aran), a unos 2000 m de altitud y a apenas cien metros de los de la Garona. Mientras que el Garona fluye hacia el Océano Atlántico, el Noguera Pallaresa fluye hacia el…

  • Olot, en la Garrotxa 

    Municipio situado en la provincia catalana de Gerona, Olot es la capital de toda la comarca de la Garrotxa y además la villa más industrializada de toda la zona. Justo en su término municipal nos encontramos el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, el cual cuenta con varios volcanes muy conocidos, entre los que destacan el de Santa…

  • Alquézar

    Ubicada a 660 metros sobre una sierra paralela al Pirineo, en el Somontano, se encuentra la villa de Alquézar. Catalogada entre los pueblos más bonitos de España, posee bellezas naturales y arquitectónicas que la convierten en un excelente destino para visitar. En 1982, Alquézar fue declarado Conjunto Histórico Artístico, por la belleza de sus obras…