PIRINEO CENTRAL: PICO PIEDRAFITA, Corredor «Nefropatía»

FICHA

«EL PERFECTO DESCONOCIDO».2.959 m.

Corredor «Nefropatía»

A pesar de situarse en una zona tan conocida como la del Balneario de Panticosa, este corredor pasa totalmente desapercibido y curiosamente su reseña no aparece en ninguna guía de escalada en hielo siendo muy difícil encontrar información sobre él.

Su estético recorrido con final en cumbre y la casi total seguridad de saber que estaremos solos en él, hacen que merezca la pena la, quizás, algo larga aproximación.El pico Piedrafita se encuentra junto a los lagos Azules, próximos al Pico Infiernos. Aunque su silueta es visible desde los lagos de Bachimaña, nuestro corredor no se dejará ver hasta que no estemos en su base, tan solo podremos adivinar su cono de entrada desde la lejanía.Debido al largo «paseo» que tenemos por delante y si la nieve abunda es recomendable aproximarnos con esquís o raquetas, y prestar atención al riesgo de aludes.

Para pasar la noche se puede utilizar la cabaña-vivac de los lagos Azules, aunque probablemente durmamos sobre la nieve, ya que carece de puerta; o mejor alguna de las construcciones de la presa de Bachimaña. Puedes optar por dormir más cómodamente en el Balneario y al día siguiente pegarnos el madrugón y así subir con menos peso..

Este corredor fue abierto a principios de los ochenta. No será su dificultad lo que nos atraiga a él sino el conjunto de varios factores: lejanía, soledad, estética y el culminar una ascensión con salida directa a una cumbre de casi 3000 metros.

FICHA TÉCNICA

Situación: transcurre por la cara este del Pico Piedrafita, en la vertical de la misma cumbre.

Aproximación: partiendo del Balneario de Panticosa, nos dirigiremos hacia la Cascada del Fraile y los lagos de Bachimaña y seguidamente hasta el ibón Azul Superior (2h 45`). Desde aquí, seguiremos el camino hacia el collado del Infierno para poco después remontar una fuerte pendiente hasta situarnos bajo la cara este del Piedrafita (4-5h desde el Balneario).

Desnivel: aproximadamente unos 250 m comenzando a unos 2700 m. de altitud.

Dificultad: D ó D+, según condiciones.

Material: El corredor está totalmente desequipado. Será suficiente en condiciones normales con 5-6 tornillos de hielo, algunos pitones variados y fisureros.

Horario: calcularemos 2 ó 3 h.

Descripción: ascender el cono de entrada hasta el comienzo del 1º largo. Si está bien formado, presenta una inclinación de 70º-75º en hielo. Si no, puede presentar algún paso de mixto. El 2º largo es algo más fácil (60º-70º), mantenido y a partir de aquí se convierte en un corredor de corte clásico de 55º-60º.

Descenso: descendemos en dirección sur pasando junto a la salida del corredor para después destrepar un tramo rocoso. Seguidamente por fuertes pendientes de nieve llegamos a la base de la vía.

Recomendaciones: por su orientación (este) debemos plantarnos en su base lo antes posible. Aunque al encontrarse a bastante altitud, las condiciones suelen ser buenas.

Publicaciones Similares

  • SIERRA DE LOS ALANOS RUZKIA (2074M) POR LAS «CANALETAS»

    Si hablamos de la sierra de los Alanos, a todos nos viene a la cabeza el paso de Taxeras, el Achar de Alano, el Espelunga, el Peña Forca. Sin embargo, hay una cima más modesta, el Ruzkia (2074m), que en invierno nos permite una ascensión perfecta para practicar con los crampones y el piolet. Se…

  • ASCENSION AL PERDIGUERO 3222M

    FICHA Acceso: Desde las granjas de Astau. (1.130m). Situadas a 13 Km de Luchón. Desnivel: 660 + 1430 m Dificultad: Fácil Duración: 2 DIAS Material necesario: Ropa adecuada para montaña, víveres para un día, frontal y material de nieve (crampones y piolet). Acceso: Desde las granjas de Astau. (1.130m). Situadas a 13 Km de Luchón.Material necesario:…

  • Guía completa: Trekking La Porta del Cel, Pica d’Estats

    Descubre la majestuosidad de los Pirineos y la emoción de alcanzar su punto más alto con el trekking La Porta del Cel, Pica d’Estats. Esta aventura de cinco días te lleva a través de paisajes que quitan el aliento, desafíos físicos gratificantes y la satisfacción de conquistar la cima más emblemática de Cataluña. Prepárate para…

  • Senderismo en Francia: la crème de la crème de los senderos franceses

    Desde los asombrosos paisajes montañosos de los Alpes franceses, la grandeza granítica de Córcega y la espectacular columna vertebral de los Pirineos hasta la reluciente Costa Azul y los viñedos de Alsacia, Borgoña y el Ródano, Francia es un paraíso para los caminantes. Hay todo lo que un excursionista podría desear en este hermoso e…

  • TREKKING EN LADAKH

    Inmerso en mitad del Himalaya pero alejado de los macizos más afamados, se extiende el territorio de Ladakh, en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se le conoce a menudo como el «Pequeño Tibet», tanto por la influencia religiosa y cultural tibetana, como por el paisaje montañoso, árido y agreste que caracteriza a ambas…

  • ATLAS: LES GORGES DU TODRA.

    Aunque parezca mentira, en pleno continente africano también existe un lugar para los frikis de la escalada. Las Gorges du Todra, o gargantas del Todra, es un desfiladero situado cerca de la ciudad de Tinherir, en Marruecos (15 km. aproximadamente). Roca excelente con gran adherencia, y gentes amables, con un ritmo de vida muy diferente…