• Mina de Llorts

    Conocer lo que fue una mina de hierro en el pasado es lo que ofrece una visita a las Minas de Llorts. Ubicadas en el pueblo de Llorts, en Andorra, fueron partícipes del auge de la explotación del hierro en la zona, actividad que se desarrolló en gran medida entre los siglos XVII y XIX…

  • Monasterio de Leyre

    Al pie de las montañas de Leyre. Refugio de reyes y religiosos y escenario de celebraciones son algunos de los papeles que ha jugado el Monasterio de Leyre a lo largo de su historia. La arquitectura de este monasterio ha influido notablemente en la evolución de las tendencias arquitectónicas monásticas en España. Consagrado en 1057….

  • Huesca

    Si aún no sabe a dónde ir en sus próximas vacaciones pero tiene claro que quiere descubrir parajes históricos, a la vez de disfrutar de una buena gastronomía y festivales sin igual, puede que quiera ir a Huesca. Puede que no tenga una población muy grande, pero su importancia a nivel nacional e internacional por…

  • Jánovas

    Jánovas es un pequeño pueblo pirenaico del valle del Ara que fue abandonado. La causa del abandono fue que para 1951, se aprobó un proyecto hidrológico en el valle del Ara que inundaría los pueblos de Jánovas, Lavelilla y Lacort, entre otros. Para 1960 aún no habían empezado las obras del pantano, pero si comenzaron…

  • Torla, la puerta al Parque de Ordesa y Monte Perdido

    Uno de los municipios más bonitos que se localizan más cerquita de la frontera francesa es Torla, un pequeño pueblo de montaña de una gran belleza que es muy frecuentado, debido a su escasa cercanía, por franceses, pero también por multitud de turistas llegados desde todos los puntos de nuestro país. TE PUEDE INTERESAR: Cinco días por…

  • La Seu d’Urgell

    En la zona noreste de Cataluña, en los Pirineos Catalanes, se encuentra ubicado el Alto Urgell, comarca ideal para los amantes de la práctica de bicicletas de montaña. Los visitantes encontrarán en ella rutas para todos los niveles. La Seu d´Urgell es la capital de la comarca y su ciudad más poblada. La Seu d´Urgell…

  • Fuerte de Portalet

    El Fuerte de Portalet es una antigua edificación militar mandada a construir en 1842 por el rey Felipe I para neutralizar la vía del Somport en caso de una invasión española. Fue edificado en la roca para proteger la frontera, en una de las angosturas del Valle de Aspe, entre Etsaut y Urdos. LEE TAMBIÉN:…

  • Castillo de Montsegur

    El castillo de Montsegur, en Francia, ofrece a sus visitantes un especial lugar donde la historia de los cátaros y las leyendas se mezclan en un especial e intrincado paraje. Ubicado en la cima de la montaña del Pog, el castillo es el lugar más representativo de la ruta de los cátaros, movimiento religioso que…

  • Castell de Requessens

    Mil años de historia guarda el Castillo de Requesens. Situado sobre una colina desde la que se puede divisar la frontera con Francia, el castillo está ubicado en el Massís de l’Albera, provincia de Gerona, Comunidad Autónoma de Cataluña – España. Para llegar hay que cruzar el pueblo de Cantallops y recorrer unos cuantos kilómetros…