Mondoñedo en Galicia

La localidad de Mondoñedo se asienta en un fértil valle del interior de la provincia de Lugo, España. Rodeado por montañas, el casco viejo de la ciudad es su mayor joya. Éste tiene como centro la plaza de la catedral, un conjunto arquitectónico en el que se levantan la Catedral, el Palacio Episcopal y un conjunto de casas solariegas que hacen de ella uno de los lugares mas pintorescos de la ciudad.


La monumental localidad de Mondoñedo se encuentra situada justo en las faldas del monte de la Infiesta y entre Villalba y la mariña lucense, justo en la provincia gallega de Lugo.

Todas las calles de la villa confluyen en la plaza de la Catedral, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1985. Domina la plaza la Catedral, un edificio de piedra dorada con torres barrocas del siglo XVIII, portada románica del siglo XVI y claustros del siglo XVII. Anexo a la catedral se levanta el Palacio Episcopal, construido en tiempos del obispo Riomol y Quiroga.

En la parte alta de la plaza se encuentra el antiguo consistorio que construido en el siglo XVI sirve hoy de biblioteca municipal y oficina de turismo, y en el cantón de la plaza, un precioso conjunto de casas con soportales y miradores. La plaza y las estrechas calles aledañas forman un conjunto arquitectónico declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985.Mondoñedo en GaliciaOtro de los edificios destacados de Mondoñedo es el Santuario de los Remedios, situado en un hermoso paraje que sirve de entrada a la ciudad. En su interior se conserva un hermoso retablo barroco, decorado por Antonio Amoedo y Troncoso. A los pies del santuario comienza la Alameda de Os Remedios, una de las más antiguas de España.

Al final de esta avenida, que sirve como escenario de las ferias y fiestas más importantes de la ciudad, se levanta el Hospital de San Pablo. De planta cuadrangular y patio central, este bonito edificio tiene una fachada de pizarra con el escudo de la ciudad y del obispo Sarmiento en el centro. Desde la Alameda se disfruta además de maravillosas vistas sobre el valle del río Cesuras.

Otro de los puntos mas importantes de la ciudad de Mondoñedo es la Plaza do Concello, una plaza muy ambientada en verano gracias a las terrazas instaladas por los establecimientos de los alrededores. En la plaza se encuentran el actual Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial de Santiago, un edificio neogótico cuya construcción se inició en 1890.

Además de recorrer sus calles, uno no debe marcharse de Mondoñedo sin probar la tarta de Mondoñedo, un postre tradicional elaborado con bizcocho, almíbar, hojaldre, almendras, cabello de ángel y fruta; toda una tentación.

Publicaciones Similares

  • Baztán

    La zona de la capital del valle de Batzan agrupa quince pueblos repartidos en verdes colinas de los Pirineos Atlánticos. El centro de Elizondo se encuentra a ambas orillas del río Batzan y contiene un gran número de edificios nobles como casas señoriales y pequeños palacios. Los más representativos son el palacio de Arizkunenea y…

  • Compras en Alcudia

    Ir de compras es una gran parte de sus vacaciones y descubrir un mercado de Alcudia o una boutique estrafalaria es sin duda una de las cosas más destacadas de su viaje a Mallorca. Alcudia, que en su día fue un pueblo tranquilo, se ha transformado en una ciudad encantadora, repleta de todo lo que…

  • |

    Ruta del agua en Chelva y paso subterráneo de Olinches

    El invierno se va quedando atrás, el calor y el buen tiempo empiezan a llegar y es el momento perfecto de retomar rutas más refrescantes y perfectas para el baño cuando las temperaturas nos lo permitan. En esta ocasión os traigo La Ruta del Agua en Chelva, una ruta sencilla para todas las edades, corta e…

  • Banyoles, en Gerona

    Banyoles, conocido en castellano por el nombre de Bañolas, es un pequeño municipio situado en la provincia catalana de Girona que dista unos escasos 14 kilómetros de Besalú, uno de los pueblos más bonitos de toda esta región. Su nombre proviene del latín Balneolao, puesto que los romanos le hicieron honor a los beneficios de sus sus manantiales de…

  • Escapadas en Asturias

    Paisajes, arte, artesanía y gastronomía describen a la perfección la esencia de Asturias. Es una tierra llena de montañas, verdes valles, frondosos bosques, ríos y hermosas rías. Asturias se sitúa a orillas del agitado Mar Cantábrico, donde conviven abruptos acantilados con excelentes vegas fértiles. Toda esta rica geografía convierte a Asturias en una auténtica despensa natural que da lugar a una riquísima gastronomía repleta de pescados, mariscos, carnes, verduras, frutas, quesos, vinos y sidras de la más…

  • Los 10 mejores parques acuáticos de España

    Un viaje a un parque acuático es un gran día para toda la familia, especialmente en España, donde el clima es cálido y soleado. Si buscas inspiración o simplemente un cambio desde la playa, aquí está nuestra selección de los mejores parques acuáticos de España. Siam Park, Tenerife Este parque acuático con tema tailandés en…