Madrigal de las Altas Torres, en Ávila

Madrigal de las Altas Torres es un municipio que se sitúa al norte de la provincia de Ávila, en la Comunidad Autónoma de Castilla León y en la conocida comarca de La Moraña, presentando un trazado llano de calles empedradas que lo caracterizan como una villa de aspecto puramente castellano.

Su nombre hace honor a las cien torres que antaño coronaban sus murallas, siendo éstas uno de sus mayores lugares de interés, puesto que aún se conservan alrededor de veinte torres casi intactas del siglo XI. Éstas, con un perímetro de unos 2.300 metros aproximadamente, conformaban uno de los mayores recintos de toda España.

Entre sus lugares de interés podemos destacar la iglesia de Santa María del Castillo, construida en el siglo XII sobre una fortaleza anterior. Por otro lado, el palacio de Juan IIes la construcción civil más importante de todo Madrigal, ya que éste fue construido por orden de Juan II de Castilla que lo utilizó como residencia de verano. Sin embargo, en el año 1527 el palacio fue donado a una comunidad de Madres Agustinas, pero está abierto a visitas.

Por último, no olvidarnos de la iglesia de San Nicolás de Bari, la cual alberga el campanario más alto de la localidad, el Hospital Real de la Purísima Concepción, y el Convento de San Agustín, que aunque ya afueras de la villa también muy interesante.


Publicaciones Similares

  • Gipuzkoa

    La Costa de Gipuzkoa no es el típico destino turístico de «playas soleadas». Sin embargo, sus 17 playas son limpias, cómodas y en su mayoría urbanas. Son imprescindibles para disfrutar de la belleza del Cantábrico en verano o para relajarse paseando junto a las olas en invierno. La playa de Zarautz, la más larga, y…

  • Játiva

    60 Km. al sureste de Valencia, se encuentra la ciudad monumental de Jativa, colgada de las crestas de la sierra de Vernissa. Cuna de los Borgia y del pintor del s.XVII José de Ribera, Játiva conserva de su época más gloriosa un importante patrimonio artístico, a pesar de los ataques sufridos durante la guerra de…

  • Miravet, en Tarragona

    Situado a orillas del río Ebro, en la provincia de Tarragona, Cataluña, y a unos escasos 15 kilómetros de Pinell de Brai, el pequeño y pintoresco pueblecito de Miravet se extiende en la falda de un monte que es coronado por un bonito castillo de origen árabe, el cual fue declarado Bien de Interés Cultural. Dicho castillo fue primeramente ocupado por los templarios…

  • Jorquera, en Albacete

    El municipio más representativo de todos los alrededores de Alcalá del Júcar, en la provincia de Albacete, es Jorquera, un curioso pueblo que fue conquistado por los árabes y pasado a la corona de Castilla en el siglo XIII, perteneciendo así al denominado señorío de Villena. Su importancia histórica es indiscutible, y su belleza casi aún más,…

  • Motril, en Granada

    Municipio situado en la provincia de Granada y justo en la desembocadura del río Guadalfeo, Motril cuenta con cerca de unos 50.000 habitantes, lo que lo hace ser un municipio extenso e importante en la costa gracias a su famosa producción de caña de azúcar y a otras riquezas agrícolas. Se trata de un lugar ideal para poder detenerse…

  • Visita Sanguesa, Navarra; una guía de viaje a la ciudad de Sanguesa

    Situada justo a orillas del río Aragón, en la mágica Comunidad Foral de Navarra, la villa de Sangüesa es uno de los mayores espectáculos para todos los sentidos de esta región. Además, se constituye como un enclave importante en el Camino de Santiago, sobre todo para los peregrinos que llegan desde la zona de Jaca o de Somport, los cuales…