Esquiar con niños en el Pirineos Aragones / Foto: Janko Ferlic (unsplash)
Esquiar con niños en el Pirineos Aragones / Foto: Janko Ferlic (unsplash)

Lleida y alrededores

Situada en el Pirineo catalán, la ciudad de Lleida es la capital de la provincia del mismo nombre.
Tiene todos los atractivos de una ciudad moderna que mira hacia el futuro pero que al mismo tiempo mantiene sus vínculos con el pasado a través de su rico patrimonio artístico que vale la pena conocer.

Lleida se encuentra en el fértil valle del río Segre. Nuevas avenidas con edificios modernos rodean el casco antiguo. En una colina en el centro de la ciudad, se encuentran la antigua Seo (catedral) y las ruinas de la Zuda, el palacio de los reyes de Aragón. Ambos están oficialmente protegidos como lugares de importancia patrimonial nacional y recuerdan la larga historia de la capital.

A lo largo de la orilla izquierda del río Segre y extendiéndose por el oeste hasta las estribaciones septentrionales de la cordillera del Montsant, la comarca de Les Garrigues ofrece al visitante la tranquilidad y la belleza del paisaje del interior.

Cervera, capital de la comarca de la Segarra, es un pueblo lleno de historia desde principios del siglo XII. Alcanzó su mayor esplendor a principios del siglo XVIII cuando, entre muchos privilegios, tuvo la única universidad catalana de la época. Balaguer, a orillas del río Segre, es atravesado por un puente de siete arcos que ofrece una hermosa vista, con el de Santa Marta en la cima.

Ciudad de Lleida

Situada en el Pirineo catalán, Lleida es la capital de la provincia del mismo nombre. Tiene todos los atractivos de una ciudad moderna que mira hacia el futuro pero que al mismo tiempo mantiene sus vínculos con el pasado a través de su rico patrimonio artístico que vale la pena conocer. Lleida se erige …

Les Garrigues

A lo largo de la orilla izquierda del río Segre y extendiéndose por el oeste hasta las estribaciones septentrionales de la sierra del Montsant, la comarca de Les Garrigues ofrece al visitante la tranquilidad y la belleza del paisaje del interior. Hay mucho que encontrar y descubrir en Les Garrigues: desde la cueva …

Cervera

Cervera, capital de la comarca de la Segarra, es un pueblo lleno de historia desde principios del siglo XII. Alcanzó su mayor esplendor a principios del siglo XVIII cuando, entre muchos privilegios, tuvo la única universidad catalana de la época. En Cervera se pueden admirar otros monumentos, como el …

Balaguer

Balaguer, a orillas del río Segre, es atravesado por un puente de siete arcos que hace una hermosa vista, con el de Santa Marta en la cima. Otras visitas interesantes son el Convento de Santo Domingo, el de El Salvador y el castillo de los Condes. También es de interés el gran El Mecadal, con arcadas …

Foto: Janko Ferlic (unsplash)

Publicaciones Similares

  • Figueres, en Girona

    Situada en la comarca del Alto Ampurdán con una extensión de unos 19,31 kilómetros cuadrados y una población que ronda los 44.300 habitantes, la ciudad de Figueres(Figueras en castellano) se consolida como una ciudad muy activa y muy culta unida, indudablemente, al nombre del pintor Salvador Dalí. Aparte de ello, esta preciosa villa cuenta con numerosos edificios, monumentos…

  • La Seu d’Urgell

    En la zona noreste de Cataluña, en los Pirineos Catalanes, se encuentra ubicado el Alto Urgell, comarca ideal para los amantes de la práctica de bicicletas de montaña. Los visitantes encontrarán en ella rutas para todos los niveles. La Seu d´Urgell es la capital de la comarca y su ciudad más poblada. La Seu d´Urgell…

  • Artiés

    En el corazón de la provincia de Lleida, en el Pirineo Catalán, se encuentra el encantador pueblo de Arties. Ubicado en el Valle de Arán, debe su nombre a su emplazamiento entre la confluencia de los ríos Garona y su afluente Valarties, ya que en vasco significa “llano entre dos aguas”. Ubicado a siete kilómetros…

  • Campo

    Se encuentra en la comunidad de Aragón y es conocido por conservar los tradicionales juegos aragoneses, como “chugá a las birllas” (jugar a las birlas). Este particular juego tiene como objetivo lanzar una bola a unos postes (llamados birlas) para derribar el mayor número de ellos posible. Puede compararse con los bolos, aunque solo suelen…

  • |

    Qué ver y hacer en Jaca, la puerta del Pirineo

    A unos setenta y dos kilómetros de distancia de su capital de provincia, Huesca, nos encontramos con una villa que es sitio de paso entre Navarra y Francia. Actualmente cuenta con una población de unos 10.568 habitantes y es uno de los principales centros turísticos debido a su proximidad con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Sin embargo, otro…

  • La Cueva del Oso de Tella

    ¿Quieres conocer cómo vivían los osos de las cavernas más alto de Europa occidental? ¡La Cueva del Oso de Tella es la excursión ideal para tí! Sea que tengas niños pequeños o porque quieres conocer un lugar hermoso y con historia, este lugar te resultará ideal para pasar esta próxima temporada de verano, ¡y todo…