Liétor, en Albacete

Situada en el cauce del río Mundo y en la provincia de Albacete, la villa de Liétor cuenta con un peculiar entorno paisajístico que la hace especialmente bella tal y como podéis observar en la foto. Su población alcanza los 1.500 habitantes, los cuales alcanzaron gran fama gracias a la fabricación de alfombras de lana, sillas de madera morena y miel, detalles propios de esta zona.

Liétor es una villa de origen musulmán, aunque ésto aún no está del todo claro. Lo que sí es seguro es que hasta el siglo XIX perteneció a la Orden de Santiago y que es un sitio muy interesante para el turista, no ya sólo por su espectacular entorno, sino por sus múltiples monumentos y lugares de interés.

Uno de ellos es, por ejemplo, la iglesia de Santiago Apóstol, construida sobre un templo anterior en el siglo XVIII. Dicho templo alberga actualmente el museo parroquial y diversos objetos de culto muy interesantes. Por otro lado, también tenemos la ermita de Belén, de estilo gótico, o el Convento de las Carmelitas.

Si paseamos por su casco urbano, además, podremos observar el famoso Pilar o Pilón, el cual concentra en azulejos de colores escenas de Don Quijote. También es interesante observar sus diversas casas solariegas pertenecientes a los siglos XVI, XVII y XVIII.

Publicaciones Similares

  • Escapadas en Asturias

    Paisajes, arte, artesanía y gastronomía describen a la perfección la esencia de Asturias. Es una tierra llena de montañas, verdes valles, frondosos bosques, ríos y hermosas rías. Asturias se sitúa a orillas del agitado Mar Cantábrico, donde conviven abruptos acantilados con excelentes vegas fértiles. Toda esta rica geografía convierte a Asturias en una auténtica despensa natural que da lugar a una riquísima gastronomía repleta de pescados, mariscos, carnes, verduras, frutas, quesos, vinos y sidras de la más…

  • Zarautz, en Guipúzcoa

    Cuando llega el buen tiempo, los pueblecitos que se sitúan en la costa ganan en colores y en población. Uno de ellos se sitúa en el País Vasco, en Guipúzcoa, y mezcla su pasado monumental con una gran vida moderna que se ve favorecida a gran escala por sus buenas comunicaciones con las grandes ciudades y con Francia….

  • Ciutadella de Menorca

    Situada en el extremo oeste la Isla, encontramos Ciudadela, el segundo núcleo urbano más importante de Menorca, una ciudad señorial con un importante patrimonio cultural. Es un lugar típicamente mediterráneo, con un aspecto entrañable y acogedor, es aquí donde se celebran las popular fiesta de Sant Joan.  Ciudadela, está comunicada por mar con Alcudia y Cala…

  • Tárrega, en Lérida

    Situada en la provincia de Lleida, Cataluña, y a unos escasos 12 kilómetros de la localidad de Cervera, la villa de Tárrega es justo en extensión la segunda más grande de toda la provincia y ha sido un lugar frecuentado por distintos pueblos. En primer lugar, tenemos el pueblo romano, quienes fueron los primeros que se asentaron, y tras ellos los…