Navarra - Guipúzcoa octubre 2008

Lequeitio, en Vizcaya

Situada en la provincia de Vizcaya, a unos escasos 22 kilómetros de Guernica, a 55 de Bilbao y 72 de San Sebastián, la villa de Lequeitio (oficialmente llamado en euskera Lekeitio) se localiza justo en el litoral y en la comarca Lea-Artibai, a unos 10 metros sobre el nivel del mar y abierta al mismo.

Su población, de unos 7.500 habitantes aproximadamente, se encuentra muy volcada, obviamente, a todo el sector de la pesca y del turismo, aunque también se destaca la industria conservera y la industria maderera. Una de las cosas más llamativas de los pueblos marineros situados en la costa es que sus vistas, dependiendo desde según qué lugares, pueden ser realmente bonitas.

En nuestra visita por Lequeitio deberíamos destacar, en primer lugar, la iglesia de Santa María, un precioso templo de estilo gótico tardío que fue construido a finales del siglo XV. Otro lugar religioso de interés es la Ermita de San Juan, edificada ésta en el siglo XVIII sobre los acantilados.

Por otro lado, también deberíamos visitar el Palacio de Oxangoiti, del siglo XVII y situado en la calle Gamarra, el Convento de las Madres Dominicas, fundado en el 1368, o el famoso Barrio de Pescadores, el cual gira en torno a la calle Arranegi.

Publicaciones Similares

  • Oñate, en Guipúzcoa

    El municipio de Oñate se localiza en la provincia de Guipúzcoa a unos 75 kilómetros de la capital, San Sebastián, y en un entorno paisajístico muy bonito que combina el valle rodeado de montañas con la mole caliza de Aloña que se sitúa en su parte sur. Se trata de un pueblo con aires muy medievales y algunas reminiscencias religiosas en…

  • Gipuzkoa

    La Costa de Gipuzkoa no es el típico destino turístico de «playas soleadas». Sin embargo, sus 17 playas son limpias, cómodas y en su mayoría urbanas. Son imprescindibles para disfrutar de la belleza del Cantábrico en verano o para relajarse paseando junto a las olas en invierno. La playa de Zarautz, la más larga, y…

  • Castejón de Sos

    Se encuentra en la zona oscense del alto Ésera, en el corazón de la cordillera pirenaica, en la comarca de Ribagorza. Lo que se conoce como Castejón de Sos lo componen tres núcleos urbanos: Liri, Ramástué y el Run. Como está muy bien resguardado de los vientos huracanados del norte, su clima no es muy…

  • Plentzia, en Vizcaya

    Situado en la provincia de Vizcaya a unos escasos 25 kilómetros al norte de la capital, Bilbao, Plentzia (o Plencia en castellano) es un típico pueblo marinero que se localiza en la margen derecha del último meandro de su ría, llegando a la llamada Bahía de Plencia, lugar que también comparte con sus pueblos vecinos Barrica y Górliz. En él podemos…

  • Motrico, en Guipúzcoa

    Situado en el País Vasco, a unos escados cuarenta kilómetros de San Sebastián y de Bilbao, y justo en la provincia de Guipúzcoa, el municipio de Motrico es un precioso pueblo costero de unos cinco mil habitantes que contrasta su paisaje entre el mar y la montaña, lo que lo convierte en un lugar exquisito para el turismo. Su casco histórico, tal y como…