León

León, capital de la provincia homónima de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuenta con una larga historia desde que naciera como campamento militar romano de la Legio VI Victrix. Su rico patrimonio histórico y monumental y su situación como paso obligado del Camino de Santiago, la convierten en una ciudad atractiva que merece la pena visitar.

Es posible volar desde varias ciudades españolas al aeropuerto de León. La ciudad de León, también se encuentra bien comunicada con la capital a través de servicios de trenes y con las cercanas ciudades de Oviedo (126 Km), Valladolid (182Km.) o Burgos (184Km.). La ciudad cuenta con alojamientos para todo tipo de bolsillos si se desea disfrutar en ella unos días.

Las Murallas de León

Aun hoy se conserva en pie parte de la muralla que protegía la ciudad de León, desde la torre de los Ponces, hasta la torre de San Isidoro. Adosada a uno de los paños que se conservan de la muralla se encuentra la Real Colegiata de San Isidoro, un destacado conjunto arquitectónico de estilo románico con una destacada decoración en los capiteles y pictórica del siglo XII.León
casco antiguo de León

Las estrechas calles del pintoresco casco antiguo de León, se extienden alrededor de la Plaza Mayor del siglo XVII, presidida por el Ayuntamiento de estilo barroco. Desde aquí se puede pasear hasta la cercana plaza de San Martín, en el conocido como Barrio Húmedo, otro de los lugares de reunión de León, especialmente a la hora del apetitivo.

Los Palacios de León

El impresionante Palacio de los Guzmanes, con su elegante patio renacentista es otro de los grandes edificios de León. Se encuentra situado en la plaza de Santo Domingo, al igual que la Casa de Botines, una obra de Antonio Gaudí de estilo neogótico. El Palacio del Conde Luna y el viejo ayuntamiento, situado en la Plaza de San Marcelo, no desmerecen a los anteriores.

Numerosos palacios engrosan el patrimonio de León, que tiene en la catedral de Santa Maria su gran reclamo. Esta catedral modélica en el gótico español, se construyó entre los siglos XIII y XIV con una planta de cruz latina y tres naves de gran altura. Las vidrieras, el gran tesoro de la catedral, crean un conjunto espectacular.

León es una ciudad con numerosos atractivos en la que tampoco deben dejarse atrás el renacentista Hospital de San Marcos, el Palacio barroco de los Marqueses del Prado o el antiguo edificio de correos. Entre visita y visita una buena elección será disfrutar de su gastronomía.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • |

    Viajar a Ibiza

    Ibiza es una de las islas Baleares, situada en el Mar Mediterráneo, al suroeste de la Península Ibérica. Cuando piensas en este destino tan popular, estamos bastante seguros de que ir de bares es lo primero que te viene a la mente. Pero hay mucho más en unas vacaciones en Ibiza que clubes nocturnos y…

  • La Alberca, en Salamanca

    Muy cerquita del límite con la provincia de Cáceres y justo al sur de Salamanca, en Castilla y León, se encuentra la pequeña villa de La Alberca, un lugar que permanece y se sitúa como uno de los pueblos más bonitos de toda España. Sitio de leyendas y de falsos mitos, dicho pueblecito fue declarado en el año 1940 Monumento Histórico Artístico…

  • |

    Pirineo navarro

    Los Pirineos se elevan al norte de Navarra en una región montañosa donde el visitante se encontrará con un paisaje de picos altísimos y valles profundos, bosques sombríos y deslumbrantes praderas alpinas, barrancos y gargantas. La cordillera de los Pirineos desciende suavemente de este a oeste. Desde la frontera con Aragón hasta el Golfo de…

  • Moratalla, en Murcia

    Uno de los pueblecitos más bellos toda la región de Murcia es Moratalla, situado justo a unos 84 kilómetros de la capital de provincia y a otros escasitos 12 del municipio de Caravaca de la Cruz. Nos encontramos ante una región bastante forestal que presenta una gran diversidad muy interesante, desde pinares, hasta encinares, sabinas y robledales y animales…

  • Las Viniegras

    Situadas justo en el extremo suroccidental de La Rioja, Las Viniegras se dividen en dos zonas separadas por unos escasos ocho kilómetros que se localizan entre la sierra de la Demanda y la Tierra de Cameras. Éstas dos zonas son, por un lado, Viniegra de Abajo, la mayor de las dos con unos escasos 130 habitantes; y Viniegra de Arriba,…