Laujar de Andarax, en Almería

El municipio almeriense de Laujar de Andarax se localiza a unos 69 kilómetros de la capital de provincia y justo en la conocida alpujarra, de la cual se consolida como capital. Su extensión abarca los 92 kilómetros cuadrados y su situación la alza sobre el nivel del mar a unos 921 metros aproximadamente.

Entre el paisaje natural que rodea a esta bella y blanca población nos encontramos con el cerro de Almirez, la Sierra de Gádor y Sierra Nevada, justo donde nace el río que le da nombre. Entre su patrimonio artístico y monumental podemos destacar varias cosillas, como la Plaza Mayor, el centro del pueblo. En ella podremos visitar la fuente del Pilar de los Cuatro Caños, la biblioteca municipal y un estupendo mirador.

Por otro lado nos encontramos con la iglesia de la Virgen de la Encarnación, también conocida como la Catedral de la Alpujarra, un templo mudéjar al exterior y barroco al interior del siglo XVIII. Dentro podremos observar algunos cuadros de Alonso Cano y varias pinturas de la escuela holandesa.

Otro de sus lugares más interesantes es el Convento de San Pascual Bailón, el cual se comienza a construir en el año 1691 y finaliza en 1708. Éste está compuesto, básicamente, de iglesia y convento, con los rasgos austeros de la Orden franciscana.

Publicaciones Similares

  • Qué hacer en Almería

    Almería una de las ciudades de Andalucía más visitada por turistas de todo el mundo, al ser una ciudad costera su demanda turistica es muy elevada. No lo dude y compra tu vuelo y disfruta de una vacaciones en Almería, Andalucía. Qué ver y hacer en Almería. De excursión por los pueblos de Almería Fondón Situado a unos escasísimos 4…

  • Los Velez, en Almería

    Situada en la parte más septentrional de la provincia almeriense, la comarca de Los Vélez era una región un tanto aislada desde hace años, aunque hoy en día las comunicaciones son bastante buenas para acceder hasta ella. Esto nos indica, por una parte, que su casco urbano se conserva bastante bien, y por otro, que su paisaje…

  • Carboneras, en Almería

    Uno de los pueblecitos más blancos y vírgenes de toda la costa almeriense, puesto que se encuentra poco invadido por el turismo, es Carboneras, un lugar espléndido que se sitúa justo a orillas del mar Mediterráneo, concretamente a unos 63 kilómetros de la capital de provincia. Se trata de una zona que debe su nombre a su historia,…

  • Aguamarga, en Almería

    La pequeña aldea marina de Aguamarga se localiza en el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, en su parte norte, justo en la andaluza provincia de Almería. Dicha aldea apenas alcanza los 400 habitantes que se han dedicado desde tiempos remotos a la agricultura, pero sobre todo a la pesca. El paraje natural en el que se enclava hace que…