Laguardia, en Álava

Sin salirnos del paisaje que nos ofrece el País Vasco, esta vez nos vamos a trasladar a una pequeña población alavés de unos 1.285 habitantes que se asientan en la provincia alavesa a unos 64 kilómetros de distancia de la que es su capital, Álava.

Se trata de Laguardia, pueblo conocido por ser uno de los que forman la cabecera de La Rioja alavesa y por ser uno de los más unidos al vino, puesto que es éste, concretamente, el símbolo, el emblema, y el quehacer cotidiano de todos sus habitantes, así como su principal producto económico.

Es Laguardia una villa medieval que se deja notar por todas sus calles, ya que podemos fácilmente observar su básico urbano de ciudad amurallada en torno a su castillo. Por ejemplo, sus murallas, fueron levantadas en el reinado de Sancho VII el Fuerte, es decir, en el siglo XIII, y en ellas se abrieron un total de cuatro puertas de acceso: Páganos, Mercadal, San Juan y Santa Engracia.

Uno de sus lugares más interesantes es su Plaza Mayor, situada en el centro de toda la villa para ser sede del Ayuntamiento, pero también deberíamos destacar la Torre Abacial, muy cerquita de la iglesia de Santa María de los Reyes, la Casa de Samaniego, una de las más señoriales, y las famosas bodegas de donde sale uno de los mejores vinos del mundo.

Publicaciones Similares

  • Jaca

    Jaca» (Chaca o Xaca en aragonés) es un municipio de la provincia de Huesca en la comunidad autónoma de Aragón, España. Capital de la comarca de La Jacetania se encuentra a 143 km de Zaragoza. Ubicada en el corazón de los Pirineos aragoneses en pleno valle del Aragón, único gran valle paralelo al eje de…

  • Plentzia, en Vizcaya

    Situado en la provincia de Vizcaya a unos escasos 25 kilómetros al norte de la capital, Bilbao, Plentzia (o Plencia en castellano) es un típico pueblo marinero que se localiza en la margen derecha del último meandro de su ría, llegando a la llamada Bahía de Plencia, lugar que también comparte con sus pueblos vecinos Barrica y Górliz. En él podemos…

  • Costa Vasca

    La costa de Bilbao alrededor de la costa de Vizcaya, al este de la vecina provincia de Guipúzcoa hasta Getaria y San Sebastián y el río Adour, que separa Bayona y Biarritz de las Landas en el norte, es una sucesión de coloridos puertos, playas ocres y verdes colinas. La elegante y chic San Sebastián…

  • Oñate, en Guipúzcoa

    El municipio de Oñate se localiza en la provincia de Guipúzcoa a unos 75 kilómetros de la capital, San Sebastián, y en un entorno paisajístico muy bonito que combina el valle rodeado de montañas con la mole caliza de Aloña que se sitúa en su parte sur. Se trata de un pueblo con aires muy medievales y algunas reminiscencias religiosas en…

  • Camino de Santiago: Camino Francés

    Descubrir el norte de España de una manera diferente, en compañía de peregrinos llegados de todas partes del mundo, y que se unirán a tí hasta llegar a Santiago de Compostela, viviendo una experiencia única e irrepetible, pues no es necesario ser creyente para realizar el camino, tan sólo son necesarias las ganas de aventura, un buen equipamiento,…