Kaunas: primer dia en Lituania

Algo parecido a una odisea, batallando por los aeropuertos europeos: Bilbao, Londres, Bremen, nos ha llevado a Kaunas; la segunda ciudad de Lituania. A duras penas, arrastrando nuestros cuerpos maltrechos por días de insomnia fiestera, aterrizamos en esta ciudad extensa y que queda al margen de los circuitos turísticos habituales.

Dos zonas de interés en Kaunas: el casco antiguo y la ciudad nueva. El casco antiguo, con su plaza mayor y cercano Castillo de Kaunas, o lo que queda de él; torre con murallas y pequeño foso. Muchas iglesias y monumentos, muchos de ellos cayéndose a pedazos. La ciudad nueva, con una plaza donde se sitúa la Iglesia de San Miguel Arcángel, de bruces con la imagen de Nike, Dios griego de la victoria, mostrando sin recato sus atributos; cuestión de polémica en otro tiempo.

Kaunas

La primera tarea encontrar un hostal. Tirando de guía, damos con un convento de la archidiosis católica lituana, que sirve de albergue. Situado en la plaza mayor de la ciudad, Rotušės aikštė, las vistas desde la habitación son privilegiadas con la plaza adoquinada franqueada por varias iglesias.

El sol ha desparecido, la pequeña siesta reparadora se ha alargado, logrando dar algo de energía a estos cuerpos maltrechos por el viaje. El tiempo de cenar ha pasado por estas calles, ha sido difícil encontrar un pequeño bocado. El bar es muy estiloso, suena de fondo “Fall to Pieces”. Bocado de sándwich, sorbo de cerveza, y entre tanto, en la tele, Slash levanta la guitarra con su chistera y ese aire chulesco. Parece que hemos hecho el día.


Post correspondiente a la serie «Periplo por los Países Bálticos

1. Kaunas: primer día en Lituania
2. El momento
3. La barroca Vilna
4. El socialismo de Vilnius
5. La Colina de las Cruces
6. De playeo a Palanga
7. Klaipeda y el Istmo de Curlandia
8. La resurgida Riga
9. La medieval Tallinn
10. “Bueno gente, esto se está empezando a acabar…”
11. Narva: a cuatro brazadas de Rusia
12. Parque Nacional de Lahemaa: los bosques sobre el mar
13. Helsinki: última parada

.

Publicaciones Similares

  • La barroca Vilna

    El traqueteo monótono del destartalado autobús que nos lleva, crea un ambiente somnoliento, que ya ha empezado a hacer mella en el grupo. Miro hacia atrás, dos cabezas ladeadas, Galdeano y García, que no han podido resistir el influjo hechicero. Al lado, Txanan sonríe, como queriendo decir “yo resisto aún”. Nos vamos alejando de Vilna….

  • La colina de las cruces

    Llegamos al fin a Siauliai, tras cuatro horas desde Vilna. Tiempo justo para visitar la colina de las cruces y echar a correr camino de Palanga. Un taxi nos acerca al lugar. Un sinfín de cruces, agolpadas, entrelazadas en una estampa que asciende colina arriba. Cruces sobre cruces, adornos, rosarios…, todo enmarañado, crean una imagen…

  • El momento

    BY JAVIER GARCIA(García nos deleita con unas palabras) 21.30, Old Town (albergue en Vilnius) La situación actual me incita a colaborar con el blog de Edu. Sentado en el banco de madera del recogido balcón de este emblemático albergue, miro a mi izquierda como una pareja comparte una botella de vino. Un poco menos a…

  • De playeo a Palanga

    El día ya está llegando a su fin, cuando llegamos a Palanga. No íbamos a dejar de visitar el lugar, la guía tiene la culpa: “fiesta loca en Palanga: beber y bailar toda la noche y admirar luego el amanecer desde el muelle”. Como borreguitos. A día pasado, puedo pensar: llegar a esas horas sin…

  • El socialismo de Vilnius

    BY JAVIER GARCIA (García nos deleita con nuevas palabras) Abandonamos Vilnius con un buen sabor de boca. El aspecto de las calles y edificios es bastante más agradable que las viejas aceras de Kaunas. El conjunto barroco, del que habla la guía, debe hacer referencia a la variedad de colorido y gran número de decoraciones…