Jorquera, en Albacete

El municipio más representativo de todos los alrededores de Alcalá del Júcar, en la provincia de Albacete, es Jorquera, un curioso pueblo que fue conquistado por los árabes y pasado a la corona de Castilla en el siglo XIII, perteneciendo así al denominado señorío de Villena.

Su importancia histórica es indiscutible, y su belleza casi aún más, puesto que se encuentra como apiñado alrededor del cauce del Júcar y aún conserva una arquitectura popular y un trazado irregular digno de ser recorrido y disfrutado.

Una de las cosas que aquí nos podemos encontrar más destacables son sus puertas de acceso, probablemente construidas en el siglo XV. De ellas hoy en día sólo se conserva la llamada puerta de Doña Blanca, aunque se cree que existió todo un recinto amurallada interior que los árabes debieron levantar para defenderse de los cristianos.

Otros lugares de interés de Jorquera es su Ayuntamiento, una obra del siglo XVIII que destaca por su sencillez. Para terminar nuestra visita por este bello municipio deberíamos visitar la parroquia de Santa María de la Asunción, de estilo gótico, aunque con diversos añadidos posteriores. Entre estos añadidos destacamos su torre barroca.

Imagen destacada |  Jorquera, en Albacete

Publicaciones Similares

  • Ofertas de escapadas en el puente de diciembre

    Muchos de vosotros estaréis pensando ya donde ir este puente de diciembre. Y la verdad es que la elección es difícil, ya que las agencias de viajes lanzan cantidad de promociones, paquetes y destinos para el puente de diciembre. He estado echando un vistazo y aquí os dejo una recopilación de las mejores escapadas baratas…

  • Visita Cabárceno con niños

    120 especies de animales de cinco continentes en semilibertad, no es un zoológico convencional ni un parque natural, con la belleza de su paisaje kárstico, antes antigua explotación minera a cielo abierto, que hoy son el disfrute de todo niño y niña, los más pequeños podrán ver con ojos como platos su primer elefante o león, y los más mayores explorarán el lugar con sus prismáticos como si estuvieran en un safari en la sábana africana.

  • Qué ver en Olvera

    Volvemos a nuestros queridos pueblos. España es un país lleno de pueblos con mucho encanto que vamos descubriendo poco a poco. Ya hemos hablado sobre algunos de ellos y hoy toca conocer otro. Olvera, ¿lo conocéis? Olvera es un municipio de la provincia de Cádiz y es la entrada de la “Ruta de los Pueblos Blancos”, por lo que ya os…

  • Compras en Ibiza

    No es de extrañar que Ibiza» se haya convertido en un paraíso para los compradores. Como el patio de recreo de verano de celebridades, DJs y fiesteros, la isla está inundada de fabulosos fashionistas, que buscan pasar unas horas en el día buscando el atuendo o accesorio perfecto para la noche que se avecina. Y…

  • Ciutadella de Menorca

    Situada en el extremo oeste la Isla, encontramos Ciudadela, el segundo núcleo urbano más importante de Menorca, una ciudad señorial con un importante patrimonio cultural. Es un lugar típicamente mediterráneo, con un aspecto entrañable y acogedor, es aquí donde se celebran las popular fiesta de Sant Joan.  Ciudadela, está comunicada por mar con Alcudia y Cala…

  • Alcora, en Castellón

    En la Comunidad Valencia, y más concretamente en la provincia de Castellón, Alcorase consolida como la capital de todo el Maestrazgo y el principal centro cerámico, puesto que los preciosos mosaicos que salen de esta localidad se encuentran muy fácilmente decorando numerosas casas que se sitúan en toda la provincia. Esta interesante tradición cerámica se remonta al año 1727, fecha en…