Jaca

Jaca» (Chaca o Xaca en aragonés) es un municipio de la provincia de Huesca en la comunidad autónoma de Aragón, España. Capital de la comarca de La Jacetania se encuentra a 143 km de Zaragoza. Ubicada en el corazón de los Pirineos aragoneses en pleno valle del Aragón, único gran valle paralelo al eje de la cadena pirenaica, es una ciudad europea y de toque clásico internacional.

Puedes en ella disfrutar de paisajes pintorescos propios de una noche española; pasear por las calles medievales rodeadas por bellas construcciones del siglo XVI y caminar a lo largo de las avenidas del claustro del monasterio de San Juan de la Peña.

En Jaca también gozarás de un ambiente de época que te traslada mágicamente al pasado cuando recorres sus calles y aprecias las maravillosas construcciones y sitios de historia.

La ciudad tiene un clima continental de interior con matices de montaña con una temperatura media de 11,4 °C. Sin embargo en Jaca las temperaturas no son muy elevadas: pueden bajar hasta los –10 °C en invierno y llegar a los 35 °C en verano.

Deporte y tiempo libre en Jaca

En los alrededores de la ciudad se practica el senderismo. Una de las rutas más recorridas es la ascensión al Monte Oroel, símbolo muy propio de Jaca, que surge en medio de un espacio natural protegido. También puedes realizar escalada o montañismo.

Las grandes nevadas en la zona que históricamente inician hacia octubre-noviembre y acaban en abril-mayo de cada año, dan lugar a que se puedan disfrutar de las estaciones de esquí como las de Astún y Candanchú y practicar en ellas variedad de deportes de invierno. Para patinaje sobre hielo la ciudad cuenta con tres pistas de hielo, dos de ellas olímpicas y la otra de uso exclusivo para los patinadores del Club Hielo Jaca.

Otros atractivos históricos de Jaca

Podrás apreciar la hermosa Ciudadela de Jaca, declarada monumento artístico el 28 de junio de 1951 y restaurada desde 1968. En uno de los cuarteles de la Ciudadela se encuentra el Museo de Miniaturas Militares, con una colección de más de 35.000 figuras de plomo que se exhiben en 23 escenarios temáticos, con las cuales se recrean importantes batallas de la historia de la humanidad.

La Torre del Reloj conocida como Torre de la Cárcel, es otra edificación civil de arquitectura gótica construida en 1445. El Consejo de Jaca la compró en 1599, época para la cual fue usada para colocar el reloj-campanario que marcó la vida urbana y a su vez, fue usada como cárcel de la ciudad.

Continuando el recorrido hacia las afueras de la ciudad también podrás apreciar el Fuerte de Rapitán edificado en el siglo XIX.

En el Archivo Municipal de Jaca se conserva el Libro de la Cadena, manuscrito que contiene los estatutos y documentos más importantes otorgados a la ciudad entre el periodo de 931 al 1324. En él están el Fuero de Jaca en copia del siglo XIII y los Establimentz y Ordenanzas municipales. En total tiene 101 hojas de pergamino.​

Jaca es una exquisita mezcla entre el pasado y el presente, lo que le ha permitido consolidarse como una ciudad netamente turística en permanente historia, renovación y crecimiento.


Publicaciones Similares

  • Gipuzkoa

    La Costa de Gipuzkoa no es el típico destino turístico de «playas soleadas». Sin embargo, sus 17 playas son limpias, cómodas y en su mayoría urbanas. Son imprescindibles para disfrutar de la belleza del Cantábrico en verano o para relajarse paseando junto a las olas en invierno. La playa de Zarautz, la más larga, y…

  • Camino de Santiago: Camino Francés

    Descubrir el norte de España de una manera diferente, en compañía de peregrinos llegados de todas partes del mundo, y que se unirán a tí hasta llegar a Santiago de Compostela, viviendo una experiencia única e irrepetible, pues no es necesario ser creyente para realizar el camino, tan sólo son necesarias las ganas de aventura, un buen equipamiento,…

  • Mundaka, en Vizcaya

    Situado a unos escasos 44 kilómetros de Bilbao, en la provincia de Vizcaya, País Vasco, el municipio de Mundaka es todo un placer para los sentidos y para todo aquel o toda aquella que busque conocer un sitio en el que la tranquilidad y el sosiego son los principales protagonistas. Con apenas 2.000 habitantes, Mundaka (en castellano Mundaca), es uno de los parajes…

  • Amurrio, en Álava

    La pequeña villa de Amurrio, en Álava, se sitúa a unos 42 kilómetros de Vitoria y muy cerquita de Llorio, justamente enclavado en el valle de Ayala, o lo que se conoce más popularmente con el nombre del Alto Nervión, una zona que ha sido un tradicional paso entre Castilla y el Cantábrico. Su población apenas roza los 10.000 habitantes,…