Circo de Gavarnie / Foto: Guimir [CC-BY-SA]
Circo de Gavarnie / Foto: Guimir [CC-BY-SA]

La gran cascada de Gavarnie

Vamos a conocer la cascada más alta de Europa, que se encuentra en Francia. Situada en el paraje Pirineos-Monte Perdido, declarado en el año 1997 Patrimonio Mundial por la Unesco. Distinguido por su patrimonio natural -cañones y un paisaje espectacular- y la organización cultural, social y económica propia de los valles.

Es cierto que el lugar, el circo de Gavarnie, se encuentra prácticamente adosado a los cañones españoles de Añisclo, Pineta y Ordesa. Ahora bien, llegar allí no resulta tan fácil ya que la carretera francesa muere en Gavarnie, no tiene continuidad en territorio español. Por lo que hay que cruzar la frontera o por el túnel de Bielsa-Aragnouet, o por el puerto de Portalet desde Formigal. La distancia hasta Gavarnie –nuestro destino- desde Formigal o desde Bielsa, es casi la misma, poco más de cien kilómetros.

En cualquier caso una visita a la vertiente francesa del Pirineo siempre merece la pena, por su diferente paisaje, arquitectura y clima, más húmedo y lluvioso, nunca sobra un chubasquero en la mochila.

Llegamos hasta el pueblo de Gavarnie, donde dejamos el coche. Hay un centro de información donde puedes conseguir un mapa, folletos…, la oferta turística es amplia. Para llegar a la cascada hay que tomar el camino que pasa al lado de la iglesia. El camino no tiene perdida, es una senda y si el día está despejado puedes ver el circo de Gavarnie al final, allá vamos.

Avanzamos casi siempre en línea recta y en unos cuarenta y cinco minutos hemos llegado al Hotel du Cirque et Cascade. Podemos conformarnos con la vista o ascender hasta llegar a los pies de las cascadas, unos veinte minutos más de recorrido. Impresiona la caída de agua de la gran cascada de Gavarnie, con sus 423 m de altura. En la fotografía verás que  al pie de la cascada hay personas, fijate, te dará una idea de la altura.

Si te apetece hacer el recorrido por una camino de montaña menos transitado de gente, aunque sí más exigente, tienes la opción de coger la variante de Espugues. Verás la indicación al refugio – Refuge des Espuguettes”-. Enseguida comienza la subida, a la salida del bosque, después de algo más de una hora, llegas a la meseta de Pailla. Desde este llano puedes ver el refugio, desde donde dicen que se ve una de las mejores panorámicas del Pirineo, aunque no es la dirección de nuestro camino, si te apetece en una media hora se llega al refugio.

Desde la meseta de Pailla vamos a la izquierda y seguimos el sendero que baja progresivamente entre el bosque y las rocas. Esta senda te lleva frente al circo de Gavarnie, nuestro destino.


Publicaciones Similares

  • Campo

    Se encuentra en la comunidad de Aragón y es conocido por conservar los tradicionales juegos aragoneses, como “chugá a las birllas” (jugar a las birlas). Este particular juego tiene como objetivo lanzar una bola a unos postes (llamados birlas) para derribar el mayor número de ellos posible. Puede compararse con los bolos, aunque solo suelen…

  • Artiés

    En el corazón de la provincia de Lleida, en el Pirineo Catalán, se encuentra el encantador pueblo de Arties. Ubicado en el Valle de Arán, debe su nombre a su emplazamiento entre la confluencia de los ríos Garona y su afluente Valarties, ya que en vasco significa “llano entre dos aguas”. Ubicado a siete kilómetros…

  • Excursión a un santuario en plena naturaleza: Vall de Núria

    Enclavado en el pirenaico Valle de Nuria, el Santuario de la Virgen de Nuria es un tradicional sitio de peregrinaje y de cobijo espiritual de antigua devoción mariana. Ubicado en el municipio de Queralbs, en la provincia catalana de Girona, el santuario está a dos mil metros de altura y rodeado de grandes cumbres. Para acceder al Valle de Nuria, se puede tomar el tren de cremallera de Nuria, o a través de los caminos de montaña que llevan a este tradicional espacio de fe cristiana.

  • Casa de Los Títeres Abizanda

    Dentro de dos viejas casas restauradas, títeres provenientes de India, China, Túnez, República Checa, Bélgica, México, Colombia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, España y otros países, han encontrado su sitio. Y es que la compañía de titiriteros de Binéfar localizó en Abizanda, en el Sobrarbe, un espacio hacer una muestra permanente de títeres propios y…