Oasis Gabès Palmeral, Tunez / Foto: Phileole (Flickr)
Oasis Gabès Palmeral, Tunez / Foto: Phileole (Flickr)

Gabes y Yerba

Un oasis a orillas del mar, una zona con unas oscilaciones climáticas mucho más moderadas que el resto del país. Este aspecto junto a la tasa más alta de lluvias hace de la zona una área adecuada para la agricultura y la actividad humana.


Es una zona con una larga historia, el Oasis de Gabes obtuvo su apogeo en la Edad Media, cuando gracias al tráfico de esclavos providentes del Sudan, la zona gozo de una extraordinaria prosperidad. Tras desaparecer los tráficos transaharianos la economía sufrió un cambio. A partir de entonces la zona se mantuvo de la agricultura y la ganadería.

En la actualidad y tras el descubrimiento de petroleo en el golfo de Gabes, la industria se ha dedicado a la exportación de productos químicos, esto a producido un considerable deterioro en la zona de Gabes, aunque no ha ocurrido lo mismo en su vecina isla Yerba.

Djerba, la isla de las cien mezquitas

Djerba (también conocida como Yerba, Jerba o Gelves) es una isla de 500 kilómetros cuadrados situada en el norte de África. Durante los últimos años se ha convertido en un importante destino turístico gracias a su clima mediterráneo con una temperatura media de 18º, a sus más de 100 kilómetros de playas y también en gran medida por haber sido el escenario de parte del rodaje de Star Wars.

Desde sus orígenes Djerba ha sido un importante punto de comercio donde se intercambiaban los productos procedentes de África, Oriente y Europa. En la actualidad, además de los típicos mercadillos donde se pueden encontrar los productos más variados ofrece playas, paisajes exóticos y la posibilidad de realizar turismo rural; reserva ya tus vuelos a Djerba y visita esta isla tan singular, seguro que no te arrepentirás.

Si realizas una excursión por la ciudad podrás contemplar la innumerables mezquitas de estilo musulmán construidas como pequeñas fortalezas con los Ibaditas; una de las construcciones más significativas es la sinagoga de La Ghriba, el lugar de culto donde los judíos celebran cada año una de las fiestas religiosas hebreas más importantes.

Y si hablamos de gastronomía no te puedes dejar de degustar sus típicos aperitivos, crustáceos y pescados, vinos, licores, especias, cafés y tés perfumados de formas muy variadas.

Así, la Isla Yerba es el segundo destino turístico más importante de Túnez, es una pequeña isla rodeada de hermosas playas de arena blanca y palmeras. La Isla de Yerba ha sido explotada turísticamente de forma exponencial a lo largo de los últimos años, se han creado multitud de hoteles de diversas categorías. Y la Isla de Yerba ofrece en la actualidad una excelente oferta turística, donde los servicios del ocio están cubiertos y garantizan la satisfacción de cualquier exigente turista.T鷑ez: Gabes y YerbaA pesar de la explosión turística en la isla, se han conservado algunos rasgos característicos y únicos entre las gentes del lugar. Uno de ellos es la constitución de sus núcleos población en menzel, estos consisten en casas familiares autosuficientes diseminadas por el territorio, a los cuales se llega por senderos, estas parcelas son limitadas por diques y en el centro de la parcela se ubica la casa. Esta tradición esta muy arraigada en la cultura local y se conserva con fuerza.

Los oficios artesanales, se han reducido considerablemente y la mayoría se han encaminado a la realización de recuerdos turísticos.

El Oasis de Gabes

El Oasis de Gabes tiene una peculiaridad que lo hace único en toda la zona del norte de África del Magreb, y es que el Oasis llega hasta orillas del mar. El Oasis de Gabes esta alimentado por manantiales situados a varios kilómetros tierra adentro.

El Oasis de Gabes tiene una longitud de 6 km. y su anchura se encuentra entre 1 y 2 km. El Oasis es un paradisiaco lugar donde los cultivos de frutales y palmeras se cuentan por millares, solamente en palmeras se calculan unas 300.000, estas palmeras surten de dátiles a toda la población de Gabes.

Un lugar que no nos podemos perder del Oasis de Gabes es Chenin-de-Gabes, el cual es el centro del palmeral del Oasis. Donde podemos llegar a encontrar un dique romano. También es interesante ver de primera mano los sistemas utilizados para la administración de los recursos acuíferos.

Alrededores de Garbes

Por la zona podemos encontrar otros interesantes recorridos turísticos, como la visita a las ruinas de Gigthi, interesantes restos fenicios. Así como el foro que data de la época de Adriano, y las termas públicas decoradas con impresionantes mosaicos.

El Golfo de Gabes y la isla de Yerba son dos lugares increíbles para disfrutar de la historia, el relax y la playa. En su estancia en Túnez visite estos enclaves donde podrá disfrutar de un Oasis único, de unas ruinas históricas con un incalculable valor y de unas playas paradisiacas con todos los servicios a su disposición.


Publicaciones Similares

  • Los Oasis de Túnez

    En el centro de Túnez están Gafsa y Tozeur, entre ellas existen multitud de lugares extraordinarios para visitar , podemos encontrar desiertos de aspecto lunar, oasis bellos, pueblos ancestrales, manantiales y todo tipo de lugares que jamas olvidareis. Sin duda es un recorrido interesante para hacer en Túnez. Pueblo de Metlaui Es un pueblo minero el cual tuvo su apogeo a…

  • |

    Viajar a Túnez

    Una tierra repleta de zocos y especias en medio de las dunas del desierto. Un lugar para románticos, amantes de la playa, trueques y aventureros, esta tierra besada por el sol seduce y deleita a mucha gente por muchas razones. A los romanos les encantó, y a nosotros también, y no es difícil pensar por…

  • Turismo en Túnez

    Túnez capital de la República de Túnez, esta situada al norte al fundo del golfo de Túnez, a continuación de la laguna del Behira. Visita Túnez, prácticamente en un solo día puedes visitar la ciudad de Túnez, comenzando por el museo del Bardo, después por el centro y visitar del Zoco. Túnez capital es el centro de…

  • Tabarka

    La ciudad de Tabarka, se sitúa en la zona norte de Túnez, un zona olvidada por los viajeros durante mucho tiempo que ha resurgido en estos últimos años gracias, en parte, al impulso del Aeropuerto Internacional de Tabarka. El suave clima mediterráneo de la zona, sus preciosas playas y su bonita costa escarpada, han hecho…

  • Hammamet, la ciudad del jazmín

    Hammamet, también llamada La Mahometa, está situada a apenas 60 kilómetros de Túnez, su costa mediterránea junto con un estupendo clima con una temperatura media de 23 grados hacen que sea una de las ciudades más turísticas del país. Para comenzar tus vacaciones en Hammamet te aconsejamos utilizar el servicio de taxis para trasladarte de Túnez a Hammamet, apenas de costará 5 euros recorrer los…

  • |

    Especial Star Wars: La guerra de las galaxias en Túnez

    La Guerra de las Galaxias puede haber sido ambientada en una galaxia muy, muy lejana, pero las escenografías eran muy sencillas, y sigue siendo una Meca para los fans devotos de la franquicia. No menos de cuatro de las películas se rodaron aquí en Túnez», que también se convirtió en el planeta Tatooine, y muchos…