Figueres, en Girona

Situada en la comarca del Alto Ampurdán con una extensión de unos 19,31 kilómetros cuadrados y una población que ronda los 44.300 habitantes, la ciudad de Figueres(Figueras en castellano) se consolida como una ciudad muy activa y muy culta unida, indudablemente, al nombre del pintor Salvador Dalí.

Aparte de ello, esta preciosa villa cuenta con numerosos edificios, monumentos y lugares de interés que merecen la pena ser visitados. Su casco urbano tiene como principal artería la conocida Rambla, aunque lo más significativo de toda Figueres sea probablemente sus museos.

En primer lugar deberíamos citar al Teatre-museu Dalí, construido en el siglo XIX como teatro y restaurado en el año 1966. Se trata de un edificio neoclásico en el que se nos muestra diversas obras del pintor y otras muchas que pertenecían a la colección personal de éste. Otros museos son el Museu de l’Empordà, en el que podremos ver una interesante colección de arqueología, etnología y arte, y el Museu de Joguets (Museo del Juguete), el cual alberga obras de Cataluña fabricadas a partir del siglo XIX.

Por otro lado, en nuestra visita también deberíamos destacar el Castillo de Sant Ferran, situado un poco ya a las afueras de Figueres, y el Museo de Arte Naïf, situado en la Torre del Molina de Far d’Empordà.

Publicaciones Similares

  • Alquézar

    Ubicada a 660 metros sobre una sierra paralela al Pirineo, en el Somontano, se encuentra la villa de Alquézar. Catalogada entre los pueblos más bonitos de España, posee bellezas naturales y arquitectónicas que la convierten en un excelente destino para visitar. En 1982, Alquézar fue declarado Conjunto Histórico Artístico, por la belleza de sus obras…

  • La Cueva del Oso de Tella

    ¿Quieres conocer cómo vivían los osos de las cavernas más alto de Europa occidental? ¡La Cueva del Oso de Tella es la excursión ideal para tí! Sea que tengas niños pequeños o porque quieres conocer un lugar hermoso y con historia, este lugar te resultará ideal para pasar esta próxima temporada de verano, ¡y todo…

  • Val D’Aran

    El Valle de Arán es un valle de los Pirineos situado en el extremo noroeste de Cataluña, a lo largo de la frontera con Aragón y Francia. Es la cabecera del río Garona, que serpentea a través de Aquitania antes de desembocar en el Atlántico cerca de Burdeos. Por lo tanto, el Val D’Aran está…

  • Tárrega, en Lérida

    Situada en la provincia de Lleida, Cataluña, y a unos escasos 12 kilómetros de la localidad de Cervera, la villa de Tárrega es justo en extensión la segunda más grande de toda la provincia y ha sido un lugar frecuentado por distintos pueblos. En primer lugar, tenemos el pueblo romano, quienes fueron los primeros que se asentaron, y tras ellos los…

  • Sesué

    Se encuentra en una cubeta con un origen glaciar, y posee una gran tradición ganadera que lo hace destacar sobre otras localidades del Valle de Benasque, además de por sus hermosos miradores. Aunque la ganadería siempre había predominado en este valle en tiempos pasados, esta zona no ha dejado de cambiar a lo largo del…