Cordoba, España / Foto: Eliott Van Buggenhout (unsplash)
Cordoba, España / Foto: Eliott Van Buggenhout (unsplash)

Feria de Córdoba, actividades

El mes de mayo es el mes por excelencia de las ferias de Andalucía y es que aunque se sigan celebrando algunas en los meses de verano, las más grandes se suelen celebrar en este mes.

Vamos a conocer algunas de las actividades de la Feria de Córdoba, que se celebra del 24 al 31 de mayo.

Las Casetas

En las casetas tendréis comida típica de la ciudad, como el salmorejo, el flamenquín, la tortilla de patatas, los pimientos fritos o el pescaíto frito, y el rebujito, que se realiza con Manzanilla o Fino, dependiendo de la feria, y con Seven Up.

Las casetas están abiertas hasta las seis de la mañana, las siete en el fin de semana, y el diseño de estas casetas son muy tradicionales, por lo que veréis la esencia de la feria en las casetas.

El Arenal

La parte del Arenal es donde encontramos las atracciones, los puestos de comida rápida, las chucherías…, todo aquello que les encanta a los más pequeños de la casa.
No dejéis de ir a la feria de Córdoba, no os arrepentiréis.


Publicaciones Similares

  • Baena, en Córdoba

    Rodeada de campos de olivares y situada en la provincia de Córdoba, a unos escasos 8 kilómetros de la localidad de Zuheros, Baena es una villa que destaca, lógicamente, por la excepcional calidad de sus aceites, quienes gozan de una reputadísima denominación de origen. Por lo demás, también es sitio andaluz famoso por su Semana Santa, albergando un interesante patrimonio artístico…

  • Aguamarga, en Almería

    La pequeña aldea marina de Aguamarga se localiza en el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, en su parte norte, justo en la andaluza provincia de Almería. Dicha aldea apenas alcanza los 400 habitantes que se han dedicado desde tiempos remotos a la agricultura, pero sobre todo a la pesca. El paraje natural en el que se enclava hace que…

  • Qué hacer en Almería

    Almería una de las ciudades de Andalucía más visitada por turistas de todo el mundo, al ser una ciudad costera su demanda turistica es muy elevada. No lo dude y compra tu vuelo y disfruta de una vacaciones en Almería, Andalucía. Qué ver y hacer en Almería. De excursión por los pueblos de Almería Fondón Situado a unos escasísimos 4…

  • Las ruinas de Acinipo, en Málaga

    Situadas a tan sólo unos 12 kilómetros del precioso pueblecito de Ronda en Malaga, en la carretera de Sevilla que toma un desvío hacia Setenil, las ruinas de Acinipo, también conocidas por el nombre de Ronda la Vieja, constituían un interesante poblado que fue ocupado por los romanos, época donde consiguió su mayor desarrollo, pero que, al parecer, tiene…

  • |

    Viajar a Málaga

    Conozca la variada historia de Málaga a lo largo de más de 3.000 años, desde el Teatro Romano y la fortificación árabe, la Alcazaba, hasta el Santuario Católico de la Victoria, el Santuario de la Victoria y el Palacio de Buenavista. Descubra más sobre el artista más famoso de la ciudad en el Museo Picasso…