Eriste – Sahún

En el mismísimo centro de todo el Valle de Benasque, Sahún es muy conocida por la conservación que se lleva a cabo en este municipio de toda la arquitectura tradicional de la región.

Numerosas casas tradicionales pueblan las calles de la localidad, las cuales presentan un diseño para adaptarse a los desniveles sin igual. Las casas pueden ser de muchos tipos, entre los que destacan las casas-patio, con un modelo parecido al romano con un pequeño espacio entre las casas, y las casas-bloque, con muchísimas edificaciones bajo un mismo techo. La fecha de construcción de muchas de ellas aún se conserva grabada en sus fachadas, y estas fechas suelen coincidir con las épocas de prosperidad económica a lo largo de la historia.

Si tienes tiempo, deberías pasarte por la iglesia, donde podrás oír la estupenda campana del siglo XIX, construida por Lachintus Bardona Me Fecit, el cual grabó su nombre en ella.

No puedes perderte tampoco el Santuario de Guayente/Guayén, considerado el punto de reunión de todos los ciudadanos de la región. A lo largo de la historia, ha ido acogiendo a los habitantes que iban asistiendo a las reuniones del Consejo de Benasque, donde se hablaba de temas tan dispares e inverosímiles como el paso de bandoleros desde Francia, la brujería o incluso el reparto de tierras y pastos. La iglesia en sí ha sufrido numerosos cambios desde su construcción, siendo en su origen principalmente románica y conservando aún un precioso retablo labrado en madera.

Sahún puede ser considerado como un museo vivo, ya que conserva una gran cantidad de tradiciones, fiestas tradicionales y costumbres que podrás vivir en sus calles.

Posiblemente la fiesta con mayor afluencia e importancia histórica es la que se celebra durante la noche de San Juan, donde los mozos del pueblo ascienden hasta lo que denominan “La Arena” para encender una hoguera.

Cada mozo enciende posteriormente su falla, hecha principalmente con cortezas de albar o abedul, y van recorriendo las calles de la población hasta que se consumen al completo.

Existen otros dos pequeños núcleos de población que circundan a Sahún: Eriste y Eresué:

Eriste es una pequeña población que podrás encontrar a unos escasos 3 km de la Villa de Benasque. Es importante debido a su gran embalse, que tiene un encanto misterioso. También cabe destacar que aquí se encuentra la entrada más conocida del Valle de Eriste, el cual tiene una ruta natural que nos conducirá por localizaciones tan singulares como el pico Posets y el Centro de Interpretación de Glaciares.

Eresué, en cambio, es un núcleo urbano de montaña que tiene un encanto peculiar por la situación geográfica de la que goza, con el río Ésera en un lateral a la gran altitud de 1350 metros.


Publicaciones Similares

  • Chía

    Chía es una pequeña población del Valle de Benasque, el cual está situado dentro del Parque Natural Posets-Maladeta. Es una localidad de mucha tradición, conservando incluso el Patués, una variedad de fabla muy típica de la zona. Aunque haya una gran cantidad de ermitas cerca del pueblo, no puedes olvidarte de visitar una en concreto:…

  • Pirineo Aragonés

    El pirineo Aragonés es una hermosa cordillera montañosa que cuenta con increíbles nevados, ríos salvajes, bosques y valles. De igual manera es importante destacar que esta cordillera es considerada como la meca de alta montaña, ya que tiene las cumbres más altas e impresionantes de todo el Pirineo. Este a su vez se extiende desde…

  • |

    Esquí en los Pirineos

    Montañas nevadas, muchas laderas, excursiones de invierno a través de paisajes de cuento de hadas y centros turísticos llenos de carácter. Pero mire usted mismo. Hemos reunido una gran cantidad de información especialmente para ti. Así que sigue leyendo, localiza el centro turístico perfecto para ti, y ven a experimentar el invierno original por ti…