Dormir en una casa árbol en el País Vasco

En cantidad de películas hemos visto la típica casa construida en un árbol. Vemos auténticas maravillas de casas sobre árboles y los amantes de la naturaleza seguro que desean tener una. Pues bien, hoy os ofrecemos un viaje que seguro que os encanta. Se trata del País Vasco y más concretamente en Bizkaia. En pleno Parque Natural de Gorbeia encontramos unos alojamientos de lo más pintoresco. Por fin podréis pasar una noche o varias en una casa árbol.

Pasar unas noches en estas cabañas os harán sentir en contacto total con la naturaleza y tener una sensación de libertad total. Lo único que oirán aquí, será el canto de los pájaros, el corretear de las ardillas y los silencios que todo bosque posee. Nada de coches ni ruidos desagradables.

En cuanto a las cabañas, están situadas a 17 metros del suelo, por lo que se accede a ella a través de unas escaleras de madera que rodean el árbol. Están construidas de madera e incluso tienen hasta terraza. Además, aunque estéis en plena naturaleza dispondréis de luz, agua, y un wc totalmente biodegradable.

Hay diferentes cabañas y todas tienen su encanto. Unas son para ir con niños ya que es muy grande, otra tiene una terraza alrededor de toda la casa, es decir con vistas de 360º.

Lo mejor de todo es levantarse por la mañana, sentirte rodeado de naturaleza y desayunar. ¿Cómo? Muy fácil te suben el desayuno a través de una cesta con una polea. Os encantará. ¿Qué os parece esta idea?

También te puede interesar:

Publicaciones Similares

  • Amurrio, en Álava

    La pequeña villa de Amurrio, en Álava, se sitúa a unos 42 kilómetros de Vitoria y muy cerquita de Llorio, justamente enclavado en el valle de Ayala, o lo que se conoce más popularmente con el nombre del Alto Nervión, una zona que ha sido un tradicional paso entre Castilla y el Cantábrico. Su población apenas roza los 10.000 habitantes,…

  • Elorrio, en Vizcaya

    En el extremo oriental de la provincia de Vizcaya y en lo que conoce como la comarca del Duranguesado, el pueblecito de Elorrio se encuentra enclavado en medio de varios montes, como el Erdella, Santa Mariñazar, Itxorta, Udalaitz y Memaia, además de ser también atravesado por el río Zumelegi. A unos escasos 39 kilómetros se encuentra la capital, Bilbao, aunque…

  • Escapadas de fin de semana en Galicia

    Galicia ocupa el extremo noroccidental de la península y disfrutar de unos días o hacer una escapada de fin de semana en este entorno es un placer para todos los sentidos. Su riqueza cultural y natural es, sin dudra, inigualable. Por un lado, en el interior montañoso encontramos paisajes rurales sorprendentes y mágicos; por otro, en su litoral surcado por numerosas rías, podemos…

  • Bermeo, en Vizcaya

    A unos escasos 36 kilómetros de Bilbao, en la provincia de Vizcaya, la villa de Bermeocuenta con una población de unos 17 mil habitantes que se han dedicado, en su gran mayoría y a lo largo de casi toda su historia, a la pesca, ya que, por ejemplo, nos encontramos ante el primer puerto pesquero de bajura de…

  • Mina de Llorts

    Conocer lo que fue una mina de hierro en el pasado es lo que ofrece una visita a las Minas de Llorts. Ubicadas en el pueblo de Llorts, en Andorra, fueron partícipes del auge de la explotación del hierro en la zona, actividad que se desarrolló en gran medida entre los siglos XVII y XIX…

  • Castejón de Sos

    Se encuentra en la zona oscense del alto Ésera, en el corazón de la cordillera pirenaica, en la comarca de Ribagorza. Lo que se conoce como Castejón de Sos lo componen tres núcleos urbanos: Liri, Ramástué y el Run. Como está muy bien resguardado de los vientos huracanados del norte, su clima no es muy…