Descansar en Andorra

Descansar en Andorra / Foto: Sophie Sollmann
Descansar en Andorra / Foto: Sophie Sollmann

El Principado de Andorra es un principado muy pequeño y sin contacto con el mar en el suroeste de Europa. Se encuentra en las montañas de los Pirineos, y limita con Francia y España, además de que es un país muy interesante para viajar. Aunque es un país aislado, Andorra se ha convertido en un país muy próspero debido al turismo y por los beneficios que ofrece a las corporaciones internacionales por los impuestos.
El nombre del país, Andorra, muy probablemente se originó de la palabra „andurrial“ navarra, que se traduce como „tierra cubierta de arbustos“. El turismo es el elemento básico de la economía pequeña y acomodada de Andorra. Esto representa aproximadamente el 80% del Producto Interior Bruto. Se estima que nueve millones de turistas visitan Andorra anualmente. Estos turistas se sienten atraídos por las tiendas libres de impuestos de Andorra y también por sus centros vacacionales en verano e invierno. La ventaja de Andorra se ha reducido recientemente a medida que las economías vecinas de Francia y España han disminuido, proporcionando más disponibilidad a los productos y reduciendo los aranceles. Con su estado de paraíso fiscal, el sector bancario, también contribuye de una manera acusada a la economía de Andorra. La producción agrícola es muy limitada porque solo el 2% de la tierra es cultivable. Esto significa que la mayoría de los alimentos deben ser importados. Las reservas que existen están compuestas, principalmente, por ovejas. La fabricación local consiste en puros, cigarrillos y muebles.
Andorra, aunque no es un «miembro de pleno derecho» de la UE (Unión Europea), aún disfruta de una relación especial con ella. Un ejemplo de esto es que Andorra es tratado como miembro de la UE entre los miembros de la UE. Esto significa que no hay aranceles. Andorra realmente carece de una moneda propia, porque usa las monedas de sus dos naciones vecinas.

Publicaciones Similares

  • Excursiones al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    En pleno Pirineo Aragonés se encuentra el Valle de Ordesa, Parque Nacional desde principios del siglo XX y que comprende el Cañón de Añisclo, las gargantas de Escuáin y el Macizo del Monte Perdido, monumentos naturales de primer orden. Siendo refugio de una fauna y vegetación excepcionales, resulta ser uno de los mayores atractivos para los amantes de…

  • |

    Pirineo navarro

    Los Pirineos se elevan al norte de Navarra en una región montañosa donde el visitante se encontrará con un paisaje de picos altísimos y valles profundos, bosques sombríos y deslumbrantes praderas alpinas, barrancos y gargantas. La cordillera de los Pirineos desciende suavemente de este a oeste. Desde la frontera con Aragón hasta el Golfo de…

  • Chía

    Chía es una pequeña población del Valle de Benasque, el cual está situado dentro del Parque Natural Posets-Maladeta. Es una localidad de mucha tradición, conservando incluso el Patués, una variedad de fabla muy típica de la zona. Aunque haya una gran cantidad de ermitas cerca del pueblo, no puedes olvidarte de visitar una en concreto:…

  • Hoteles en los Pirineos

    Le ofrece una selección de los mejores hoteles con encanto de los Pirineos. Le ofrecemos un alojamiento de calidad, acogedor y cálido en todo el Pirineo, ubicado en palacios y casas históricas bellamente restauradas. Los hoteles son elegidos no sólo por su ubicación sino también por su encanto y buena comida. La mayoría son hoteles…