San Carlos del Valle, en Ciudad Real

Situado en la provincia de Ciudad Real, Comunidad de Castilla La Mancha, y a unos escasos 16 kilómetros de la localidad de Villanueva de los Infantes, la villa de San Carlos del Valle debe su nombre a que fue el mismísimo Carlos III quién mandó su trazado urbanístico, obra de Pablo de Olavide.

Aquí nos topamos, como en la mayoría de los pueblos castellanos (y más, sobre todo, de esta zona) con una Plaza Mayor porticada que es la tercera en importancia de toda su provincia, además de estar declarada Monumento Nacional. En ella vemos el Ayuntamiento y diversas casas particulares.

Sin embargo, el edificio más característico y emblemático de todo San Carlos del Valle es la iglesia del Cristo, templo barroco en su mayor parte construido entre los años 1713 y 1729.  En el exterior de dicho templo podemos destacar un total de cinco torres y una espléndida fachada en la que observamos un bajorrelieve de la Crucifixión.

Por otro lado, en su interior, tenemos la capilla del Santo Cristo recubierta por una cúpula elíptica con lintera, y una vez allí, pintada sobre piedra. Por otro lado, y hasta la Guerra Civil, en el altar mayor podíamos ver un retablo barroco con la imagen, hecha en madera talla, de San Carlos.

Publicaciones Similares

  • Banyoles, en Gerona

    Banyoles, conocido en castellano por el nombre de Bañolas, es un pequeño municipio situado en la provincia catalana de Girona que dista unos escasos 14 kilómetros de Besalú, uno de los pueblos más bonitos de toda esta región. Su nombre proviene del latín Balneolao, puesto que los romanos le hicieron honor a los beneficios de sus sus manantiales de…

  • Qué ver en Barcelona

    La segunda ciudad más grande de España y la capital de Cataluña, Barcelona es la sexta ciudad más poblada de la Unión Europea. Barcelona fue fundada por los romanos como un campamento militar y más tarde llegó a ser conocida como la capital del condado de Barcelona durante la Edad Media. También siguió siendo una…

  • Almendralejo, en Badajoz

    Ciudad donde nacieron los escritores Espronceda y Carolina Coronado, Almendralejo es una de las poblaciones mejor situadas de la provincia de Badajoz, en Extremadura, puesto que se encuentra justo en la denominada Tierra de Barros muy cerquita de Zafra. Dicho pueblecito es conocido, principalmente, por sus famosas canteras de granito, además de por su industria del vino, sus jabones y…

  • Compras en Valencia

    Aproveche el maravilloso clima de esta ciudad mediterránea para pasear por sus tiendas. Tome nota especialmente del calzado diseñado y fabricado en esta región. En el barrio de El Carmen, en el corazón del casco histórico, debes visitar la Calle de la Bolsería, la Plaza del Tossal y la Calle Quart donde encontrarás seductora moda…

  • Barranco de Poqueira

    La zona más conocida de toda la Alpujarra granadina es el Barranco de Poqueira, un valle fertil donde se levantan un total de cuatro pueblecitos típicos: Bubión, Pampaneira, Capileira y Trévelez. Dichos lugares han sabido conservar muy fielmente su arquitectura original, pese a que (y gracias también a ello) el turismo ha hecho bastante mella en ellos. Bubión El segundo pueblo que nos encontramos en…