Ciudad Encantada y mirador de Uña

La ruta comienza en un bellísimo y sorprendente paraje natural, la Ciudad Encantada, que atesora multitud de peñas esculpidas por el agua en la roca caliza durante millones de años. A continuación, desde el mirador de Uña se puede observar el profundo valle del Júcar y su resplancediente laguna. Ambos emplazamientos se encuentran en la serranía de Cuenca, a unos 35 km de la capital conquense.

  • Duración: 3 horas (2 horas por la Ciudad Encantada y 1 hora al mirador de Uña)
  • Distancia aproximada: 6 km
  • Dificultad: muy baja
  • Lugar: Cuenca
  • Época recomendada: mayo

El recorrido que proponemos parte desde la misma Ciudad Encantada. Declarado lugar de interés turístico nacional en 1929, la Ciudad Encantada es una sorprente muestra del arte proveniente de la naturaleza. La heterogeneidad de las rocas en cuanto a su morfología, composición química y grado de dureza ha provocado un desgaste desigual de las piedras a causa de los elementos atmosféricos. La Ciudad Encantada fue descubierta a mediados del siglo XIX por viajeros franceses y británicos, quienes le dieron el nombre con el que se la conoce actualmente. Más tarde, ha sido visitada por científicos y literatos, e incluso se ha convertido en el escenario de varias películas.

Un gran letrero en el aparcamiento de la Ciudad Encantada conduce al camino del mirador de Uña, el cual, en menos de dos kilómetros, lleva hasta un balcón natural sobre el valle del Júcar, desde el que se contempla el caserío de Uña, junto a su laguna de color verde esmeralda. Fruto del represamiento natural de un afluente del Júcar, el Rincón, la laguna de Uña es el refugio de ánades, patos, cigüeñas y pollas de agua.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • |

    Siresa, en Huesca

    Situado en la provincia de Huesca y a unos escasos dos kilómetros de la villa de Hecho, Siresa es una pequeñita aldea que se encuentra también muy cerquita de Francia justo a los pies de los Pirineos y en el conocido Valle de Hecho. Su población apenas ronda los 150 habitantes, pero aún así se trata de un sitio que triplica a los mismos, puesto…

  • Qué ver en Olite, Navarra

    Se trata de un Conjunto Histórico-Artístico en el que se encuentran vestigios de una presencia romana y gótica en su recinto amurallado y en el esplendor de la corte medieval de Carlos III en su castillo-palacio. Tiene dos iglesias medievales: Santa María, gótica del siglo XIII y que cuenta con una bella fachada y un…

  • Játiva

    60 Km. al sureste de Valencia, se encuentra la ciudad monumental de Jativa, colgada de las crestas de la sierra de Vernissa. Cuna de los Borgia y del pintor del s.XVII José de Ribera, Játiva conserva de su época más gloriosa un importante patrimonio artístico, a pesar de los ataques sufridos durante la guerra de…

  • Covarrubias

    La villa medieval de Covarrubias se encuentra en la Provincia de Burgos, 40 kilómetros al sur de la capital. Conocida como la “Cuna de Castilla”, esta localidad fue declarada conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1965 y ha sido galardonada con numerosos premios de Turismo y Embellecimiento. Pasear por Covarrubias es sumergirse en un gran museo medieval….

  • Baena, en Córdoba

    Rodeada de campos de olivares y situada en la provincia de Córdoba, a unos escasos 8 kilómetros de la localidad de Zuheros, Baena es una villa que destaca, lógicamente, por la excepcional calidad de sus aceites, quienes gozan de una reputadísima denominación de origen. Por lo demás, también es sitio andaluz famoso por su Semana Santa, albergando un interesante patrimonio artístico…