Cervera, en Lleida

La capital de toda la comarca de la Segarra no es otra que la villa de Cervera, situada justo a unos escasos 50 kilómetros de su capital de provincia, Lleida. Nos encontramos ante un lugar que cuenta con una población de unos 7.000 habitantes y que aún conserva cientos de edificios y monumentos que atestiguan su notable importancia en la historia.

En la foto podéis ver, por ejemplo, sus murallas, levantadas en el siglo XIV por el rey de Aragón, Pere el Cerimoniós, y conservadas casi completas en la actualidad. Desde ella posiblemente se tengan las vistas más bonitas de toda Cervera y de sus alrededores.

El núcleo principal de la villa se sitúa, muy posiblemente, en la Carrer Major, donde nos encontramos la iglesia de Sant Joan, del siglo XII, y el Auditorio Municipal, donde se celebraron las Corts Catalanes en el año 1359. Aparte también encontramos el convento de Sant Agustí, de los siglos XIV y XV, y la Casa Museo Durant i Sanpere.

Sin embargo, si algo destacamos de Cervera es que cuenta con Universidad propia, la cual fue construida entre los años 1718 y 1762 para mostrar la gratitud de los Borbones a la villa, la cual había servido de apoyo a toda la dinastía durante la famosa Guerra de Sucesión.

Publicaciones Similares

  • 10 ciudades amigas de la bicicleta en España

    Descubre los tesoros de la ciudad desde tu bicicleta mientras pones tu granito de arena por el medio ambiente. Estas son las 10 mejores ciudades españolas para los ciclistas, con carriles bici, alquiler de bicicletas, visitas guiadas e incluso aplicaciones para smartphones. TE PUEDE INTERESAR: 11 vías verdes en España que no puedes perderte» Vitoria-Gasteiz…

  • De museos por Madrid

    La ciudad de Madrid aloja casi 100 museos, de arte, naturaleza, literatura y casi cualquier cosa que te puedas imaginar, algunos ellos considerados dentro de los más importantes del mundo como es el caso del Museo del Prado. Realizar una elección de los más relevantes es un poco complicado ya que todo dependerá de tus gustos y aficiones, a continuación…

  • Peñafiel, en Valladolid

    Este es, sin duda alguna, uno de los mejores casos para asegurar que una imagen vale más que mil palabras. Nos trasladamos hoy hasta la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a uno de sus numerosos rincones situado en la provincia de Valladolid, en un enclave muy estratégico entre los ríos Duero y Duratón. Se trata del maravilloso…

  • Monasterio de Leyre

    Al pie de las montañas de Leyre. Refugio de reyes y religiosos y escenario de celebraciones son algunos de los papeles que ha jugado el Monasterio de Leyre a lo largo de su historia. La arquitectura de este monasterio ha influido notablemente en la evolución de las tendencias arquitectónicas monásticas en España. Consagrado en 1057….

  • Amurrio, en Álava

    La pequeña villa de Amurrio, en Álava, se sitúa a unos 42 kilómetros de Vitoria y muy cerquita de Llorio, justamente enclavado en el valle de Ayala, o lo que se conoce más popularmente con el nombre del Alto Nervión, una zona que ha sido un tradicional paso entre Castilla y el Cantábrico. Su población apenas roza los 10.000 habitantes,…