Cangas de Onís, en Asturias

A unos 73 kilómetros de Oviedo, en Asturias, el municipio de Cangas de Onís fue el primero en ser capital de todo el reino asturiano, así que por ello, hoy en día, aún se merece la consideración de ser uno de los rincones más bonitos de toda esta mágica comunidad autónoma.

Cangas de Onís cuenta con una población de unos 6.300 habitantes que viven, principalmente, del turismo. Y es que, a esta animada villa, son muchos los visitantes que se acercan para conocer, por ejemplo, el famoso Santuario de Covadonga o los espectaculares Picos de Europa.

La villa se localiza exactamente en la confluencia de los ríos Sella y Güena, y cuenta con una apreciadísima arquitectura popular. Entre sus lugares de interés nos topamos con el puente romano, símbolo de la ciudad y construcción medieval que data de los siglos XIV o XV.

Otros de ellos son la Capilla y Dolmen de Santa Cruz, la iglesia Vieja, el Ayuntamiento, y diversos palacios, como el Palacio Pintu, edificio barroco del siglo XVII, el Palacio Dago (el cual actualmente acoge el Centro de Recepción de Visitantes del Parque Nacional de Covadonga), y el Palació Cortés, barroco del siglo XVII.

Publicaciones Similares

  • Mundaka, en Vizcaya

    Situado a unos escasos 44 kilómetros de Bilbao, en la provincia de Vizcaya, País Vasco, el municipio de Mundaka es todo un placer para los sentidos y para todo aquel o toda aquella que busque conocer un sitio en el que la tranquilidad y el sosiego son los principales protagonistas. Con apenas 2.000 habitantes, Mundaka (en castellano Mundaca), es uno de los parajes…

  • Samaniego, en Álava

    Situado en la provincia de Álava, y más concretamente al pie de la Sierra de Cantabria, a unos 572 metros de altitud, Samaniego es una villa muy coqueta que cuenta con poco más de trescientos habitantes que viven volcadas en casi su totalidad en la producción de vinos de Rioja. Aún así, su turismo también es muy sobresaliente, ya que…

  • Costa Vasca

    La costa de Bilbao alrededor de la costa de Vizcaya, al este de la vecina provincia de Guipúzcoa hasta Getaria y San Sebastián y el río Adour, que separa Bayona y Biarritz de las Landas en el norte, es una sucesión de coloridos puertos, playas ocres y verdes colinas. La elegante y chic San Sebastián…

  • Labastida/Bastid en Álava

    El municipio conocido por el nombre de Bastida, aunque nombrado Labastida-Bastida, se localiza en el País Vasco y más concretamente en la provincia de Álava, a unos 43 kilómetros de Vitoria. Por otro lado, a los pies de la sierra de Tolobo, nos topamos con la capital del vino de la Rioja, una de las villas más curiosas y misteriosas de toda…