Campo



Se encuentra en la comunidad de Aragón y es conocido por conservar los tradicionales juegos aragoneses, como “chugá a las birllas” (jugar a las birlas). Este particular juego tiene como objetivo lanzar una bola a unos postes (llamados birlas) para derribar el mayor número de ellos posible. Puede compararse con los bolos, aunque solo suelen jugar las mujeres.

No solo existe este juego, aunque este y la “barra aragonesa” son especialmente populares en las poblaciones más apartadas.




Publicaciones Similares

  • Hoteles en Andorra

    Andorra es un pequeño país sin litoral de Europa occidental, situado en las montañas de los Pirineos orientales y que limita con España y Francia. Su tamaño es de cerca de 470 km² con una población estimada de casi 89.000 habitantes. Su capital es Andorra la Vella. Actualmente es un país próspero debido principalmente al…

  • Val D’Aran

    El Valle de Arán es un valle de los Pirineos situado en el extremo noroeste de Cataluña, a lo largo de la frontera con Aragón y Francia. Es la cabecera del río Garona, que serpentea a través de Aquitania antes de desembocar en el Atlántico cerca de Burdeos. Por lo tanto, el Val D’Aran está…

  • La pesca en Bearn – País Vasco francés

    Si usted desea disfrutar de unos días de pesca con sus amigos o en plan familiar, los valles de la Nivelle, las Nives, Soule y Barétous le esperan en Bearn – País Vasco. Venga a descubrir el magnífico potencial pesquero de estos territorios y aproveche también para descubrir las maravillas naturales y culturales que esconden….

  • Salardú

    Salardú es una hermosa y pequeña localidad Aranesa, establecida en el año 1968, que muestra innumerables paisajes. Este pequeño pueblo está ubicado a la derecha del río Garona y el río Unhola, lo encontramos en la carretera principal que dirige al Parque Nacional de Aigüestortes y Colomers, en Salardú vas a reencontrarte con la tranquilidad…

  • |

    Ochagavía, en Navarra

    A unos 84 kilómetros aproximadamente de la capital de su provincia, Pamplona, justo en el Valle de Salazar de la Comunidad Autónoma de Navarra, nos topamos con uno de los pueblecitos más pintorescos de toda esta zona. Se trata de Ochagavía, una villa de apenas 600 habitantes que se alzan como principal núcleo económico y demográfico de todo el valle…