La legendaria batalla de Alcoraz

Pedro I de Aragón y la Cruz de Alcoraz

Pedro I de Aragón y la Cruz de Alcoraz

Está legendaria e histórica batalla, sucedió en el año de 1096 en los alrededores de Huesca, en el momento en el que el ejercito Aragonés acechaba la ciudad. Esta batalla fue mandada por el polémico Rey Sancho Ramírez, estando en un campamento, en el cerro de San Jorge. En ese momento, el enfrentamiento fue suspendido cuando las tropas Musulmanas, llegaron desde la ciudad de Zaragoza y en ese momento de la batalla pierde la vida el Rey Sancho Ramirez. Las historias y tradiciones del lugar, suponen la aparición del Santo Jorge en la batalla, y que gracias a eso, la misma es ganada por cristianos.
Dice en la batalla de Alcoraz, según Diego de Aínsa en 1619:
“…invocando al Rey el auxilio de Dios nuestro señor, apareció el glorioso caballero y martir S. George, con armas blancas y resplandecientes, en un muy poderosos caballo enjaeçado con paramentos plateados, con un caballero en las ancas, y ambos a dos con Cruces rojas en los pechos y escudos, divisa de todos los que en aquel tiempo defendían y conquistaban la tierra Santa, que ahora es la Cruz y habito de los caballeros de Montesa.
Y haciendo la señal al caballero, comenzaron a combatir ambos a dos tan fuerte y denodadamente contra los Moros, dándoles tan mortales golpes, el uno a pie, y el otro a caballo: que abriendo carrera por do quiera que yuan, recogían y acaudillaban los Christianos. El caballero que traxo el santo mártir, dice la historia de S. Iuan de la Peña alegada por Çurita, que era Aleman, al qual en aquel día y hora peleaba en Antiochia con los demás cruzados, mataron los moros el caballo, y lo rodearon para matarle; y a este punto le apareció el gloriosos S. George, sin que el buen caballero Aleman entendiese ni supiese quien era … y ayudole a subir en las ancas de su caballo, y sacole de su batalla, y súbitamente lo transporto a Aragón, al lugar donde era la batalla del Rey don Pedro con los Moros, y señalole que se apease y pelease….
Espantaronsé los enemigos de la fe viendo aquellos dos caballeros cruzados, el uno a pie, y el otro a caballo: y como Dios les perseguía empezaron de huir quien mas podía. Por el contrario los Christianos, aunque se maravillaron viendo la nueva divisa de la Cruz: pero en ser Cruz se alegraron, y cobraron esfuerzo hiriendo en los Moros: y así los arrancaron del campo y acabaron de vencer”.
Una vez que finalizó la Batalla de Alcoraz, desde el siglo XII en adelante, se volvió en España, algo muy cotidiano y popular la protección de San Jorge, sobre la Corona de la comarca de Aragón, con lo que se originan nuevas tradiciones en cuanto a batallas y combates. Jaime Primero I, narrador, cronista y Rey de Aragón, cuenta que en la conquista de Mallorca, los combatientes, vieron entrar a un caballero de armadura totalmente blanca, con unas armas blancas y el cual estaba montando un caballo, para el Rey Jaime, ese caballero era San Jorge protegiendo la batalla.
Este Santo, era muy famoso en Tierra Santa, sobre todo por sus proezas y lo que ser un santo en esos tiempos significaba. Su condición de ser un caballero y un guerrero que se esforzaba por sus semejantes, le otorgaban a San Jorge, su gran influencia sobre los ejércitos de Aragón, quienes se empeñaron en la Reconquista de la comarca, durante siglos.

Publicaciones Similares

  • Lleida y alrededores

    Situada en el Pirineo catalán, la ciudad de Lleida es la capital de la provincia del mismo nombre.Tiene todos los atractivos de una ciudad moderna que mira hacia el futuro pero que al mismo tiempo mantiene sus vínculos con el pasado a través de su rico patrimonio artístico que vale la pena conocer. Lleida se…

  • |

    Santuario de Torreciudad, Ainsa

    Con esta excursión conocerá el bonito Santuario de Torreciudad y su precioso enclave natural. También descubriremos la Comarca del Sobrarbe y disfrutará de sus maravillosos paisajes durante el viaje. Visitaremos la Villa de Ainsa, una joya de la arquitectura popular de la zona. LEE TAMBIÉN: Aínsa, en Huesca» Qué ver En esta excursión nuestra primera…

  • |

    Ruta de la brujería en Navarra

    ¿Te consideras un fanático de las rutas turísticas y hace tiempo que no encuentra una ruta original y motivadora? La Ruta de la Brujería, que se realiza en Navarra, le transportará a un mundo lleno de misterio y magia, siendo al mismo tiempo una oportunidad única para conocer pueblos y paisajes sobrecogedores. En Navarra, durante los siglos…

  • hoteles aragón

    Escasamente poblado, el viejo reino de Aragón está flanqueado por varios mundos: Francia, Cataluña, Navarra y el noreste del corazón de España. Si te gustan las montañas, los castillos y los pueblos de piedra, este lugar es para ti. Necesitas un vehículo para sacarle el máximo provecho, ya que sus mayores recompensas provienen de la…

  • Villanova

    Es una localidad con una altitud de un kilómetro sobre el nivel del mar, del que destacan su gran actividad turística y agrícola. Se sitúa en el Valle de Benasque, concretamente en la Fala de la Sierra. Una de las atracciones turísticas por excelencia son sus casas, ya que simbolizan el gran equilibrio que existió…