Banyoles, en Gerona

Banyoles, conocido en castellano por el nombre de Bañolas, es un pequeño municipio situado en la provincia catalana de Girona que dista unos escasos 14 kilómetros de Besalú, uno de los pueblos más bonitos de toda esta región. Su nombre proviene del latín Balneolao, puesto que los romanos le hicieron honor a los beneficios de sus sus manantiales de aguas sulfurosas, aunque realmente su origen debemos buscarlo allá en la Edad Media.

Uno de sus principales atractivos es su lago, el cual cuenta con más de 9 kilómetros de perímetro y con una profundidad que oscila entre los 6 y los 62 metros. Por otro lado, es destacable decir que según un estudio realizado por la Universidad de Oviedo en el año 2011, Banyoles es el municipio catalán donde mejor se vive, y el séptimo de todo el Estado.

En su legado monumental encontramos diversos lugares interesantes, como el Monasterio de Sant Esteve, fundado en el siglo IX. Por otro lado tenemos la Plaça Major, la iglesia de Santa María dels Turers, templo gótico, y el palacio gótico de Pia Almoina, el cual alberga el Museo Arqueologic Comarcal.

Para finalizar nuestra visita sería interesante conocer el Museu Darder d’Historia Natural, construido gracias a las donaciones de Francesç Darder i Llimona.

Imagen destacada |  Banyoles, en Gerona

Publicaciones Similares

  • Ayllón, en Segovia

    En la comunidad autónoma de Castilla y León y justo en la provincia de Segovia, la villa de Ayllón es un precioso ejemplo de que en la comarca que le otorga su nombre hay más de un rinconcito que vale la pena conocer. De hecho, a tan sólo 20 kilómetros de aquí nos topamos con el pueblecito de Riaza, considerado uno de…

  • Alcocéber, Costa del Azahar

    El municipio de Alcocéber (ó Alcossebre en valenciano) esta situado en la provincia de Castellón entre Peñíscola y Torreblanca; en sus inicios fue fundado como un pequeño pueblo que vivía de la pesca y la agricultura de secano hasta que fue descubierta toda la belleza de sus playas. Sus más de diez kilómetros de costa pertenecientes a la costa del Azahar con playas y calas…

  • Peñafiel, en Valladolid

    Este es, sin duda alguna, uno de los mejores casos para asegurar que una imagen vale más que mil palabras. Nos trasladamos hoy hasta la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a uno de sus numerosos rincones situado en la provincia de Valladolid, en un enclave muy estratégico entre los ríos Duero y Duratón. Se trata del maravilloso…

  • Borja, en Zaragoza

    Situado en la zona oeste de la provincia de Zaragoza, en Aragón, la villa de Borja se sitúa a unos 448 metros de altitud justo a la orilla izquierda del río Huecha, a unos escasos 63 kilómetros de su capital de provincia. Su población apenas ronda los 4.155 habitantes que se dedican y se han dedicado tradicionalmente a la ganadería y…

  • Laguardia, en Álava

    Sin salirnos del paisaje que nos ofrece el País Vasco, esta vez nos vamos a trasladar a una pequeña población alavés de unos 1.285 habitantes que se asientan en la provincia alavesa a unos 64 kilómetros de distancia de la que es su capital, Álava. Se trata de Laguardia, pueblo conocido por ser uno de los que forman…