Avilés – Asturias

Avilés es una ciudad que ha sabido reconvertir su pasado industrial y en la que contrasta un cuidado Casco Antiguo, un conjunto histórico de palacios, plazas porticadas, parques y edificios religiosos, con el moderno Centro Cultural Oscar Niemayer. Situada a 25km de Gijón y 27km de Oviedo, es una ciudad a tener en cuenta en nuestra visita a Asturias.

El casco antiguo de la ciudad de Avilés, declarado conjunto histórico artístico, cuenta con La Ferrería como eje principal de la zona sur. En el entorno, destacan el Palacio de Valdecarnaza de estilo gótico y en la Plaza Carlos Lobo, la capilla de los Alas y la Iglesia de los Franciscanos, de estilo románico. El Palacio de Camposagrado, con dos fachadas de diferente concepción, es uno de los más espectaculares de la ciudad de Avilés. La calle parte de la Plaza de España, en la que destaca el edificio del Ayuntamiento de Avilés, con una larga fachada barroca interrumpida por una portada torreada y llega hasta el Parque del Muelle.Avilés – AsturiasSabugo, otra de las 4 zonas en las que podemos dividir el casco antiguo de Avilés, tiene su espacio entre la plaza del Mercado y el barrio de Pescadores, en el que destaca la iglesia vieja de Sabugo de estilo románico final y la Calle Barcés Candamo, con soportales elevados. La Iglesia de Santo Tomas en la plaza de la Merced y la plaza de los Hermanos Obón, son otros de los lugares interesantes de la zona de Avilés.

En la Plaza de San Francisco, de forma triangular, se ubican el palacio Ferrera, destacado por su torre asimétrica, la Iglesia de San Nicolas de Bari, con un gran pórtico lateral, hermosos edificios porticados y la Escuela de Artes y Oficios, de estilo neoclásico. La última zona por descubrir es el Parque de Ferrera, un parque moderno diseñado al estilo inglés con una gran pradera rodeada de espacios arbolados de diferentes especies. El parque se sitúa entre la calle Galiana, con largos soportales que conservan el doble pavimento original y casas y mansiones de estilo regionalista y la calle Rivero.

Al otro lado del rio, se encuentra el moderno Centro Niemayer, una gran explanada en la que se levantan los cuatro edificios proyectados por el arquitecto brasileño Oscar Niemayer. La Torre sirve como centro gastronómico, la Cúpula como lugar en el que celebrar conferencias, el edificio multidisciplinar se abre para celebrar exposiciones o eventos y el Auditorio, se llena de música. Curvas suaves, cemento blanco y un sentido del espacio que crea perspectivas únicas han regenerado una zona con pasado industrial de Avilés.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • Deba en Guipuzcoa

    La villa marinera de Deba, situada a 44 kilómetros de San Sebastian, es una apacible localidad conocida por su espléndida playa y por sus paisajes, esculpidos por las cuencas montañosas de los ríos Urola y Deba. Un pueblo que puede servir de partida para descubrir otros bonitos pueblos de pescadores en los alrededores, en un…

  • De tapas en Granada

    Muchos viajeros llegan a Granada. Es el hogar de la Alhambra, una fascinante reliquia del dominio moro que ha permanecido casi intacta por los estragos de la historia. Los visitantes del complejo disfrutan de un festín sin igual para los sentidos: jardines impecablemente cuidados con fuentes borboteantes y flores brillantes, esculturas islámicas alucinantes y vistas…

  • |

    Isaba

    De los siete pueblos que componen el pirenaico Valle de Roncal, Isaba es el más septentrional. Destaca entre ellos por sus edificaciones de madera y piedra y sus estrechas callejuelas empedradas. Sus alrededores son muy apreciados por las hermosas vistas y paisajes, así como por la presencia de antiquísimos restos megalíticos como el dolmen de…

  • Liétor, en Albacete

    Situada en el cauce del río Mundo y en la provincia de Albacete, la villa de Liétor cuenta con un peculiar entorno paisajístico que la hace especialmente bella tal y como podéis observar en la foto. Su población alcanza los 1.500 habitantes, los cuales alcanzaron gran fama gracias a la fabricación de alfombras de lana, sillas de madera…

  • Atienza, en Guadalajara

    A unos 73 kilómetros de su capital de provincia, Guadalajara, el pueblo de Atienza se enmarca justo en la falda de un alto cerro albergando una escasa, aunque importante, población de unos 500 habitantes. Dicho pueblo cuenta con un trazado medieval muy curioso que reúne a cientos de visitantes a lo largo de todo el año. Y es…