Amurrio, en Álava

La pequeña villa de Amurrio, en Álava, se sitúa a unos 42 kilómetros de Vitoria y muy cerquita de Llorio, justamente enclavado en el valle de Ayala, o lo que se conoce más popularmente con el nombre del Alto Nervión, una zona que ha sido un tradicional paso entre Castilla y el Cantábrico.

Su población apenas roza los 10.000 habitantes, los cuales se encuentran dedicados a la agricultura y a la industria. Aquí encontramos muchas casas señoriales y solariegas que han pertenecido a grandes familias, como a los Guinea, a los Urrutia, Murga, Ugarte, etc.En nuestra visita por Amurrio podemos destacar principalmente la iglesia de Santa María, un templo que corresponde al siglo XVI y que mezcla varios estilos arquitectónicos. Sin embargo, su parte más antigua, la puerta que da al sur, corresponde ya al siglo XII.

Otro de sus atractivos de mayor interés es la Torre-Fuerte de Mendijur, Saerín y Mariaka, edificada por deseo de los Ayala quienes querían dominar todas las rutas que llevaban del interior hacia al mar, más especialmente el camino de Orduña a Llodio. Esta torre también ha servido de cárcel y albergaba una ermita dedicada a Santa Catalina.

En Amurrio también encontramos el Palacio de Cejudo, justo frente a la iglesia.

Publicaciones Similares

  • Lequeitio, en Vizcaya

    Situada en la provincia de Vizcaya, a unos escasos 22 kilómetros de Guernica, a 55 de Bilbao y 72 de San Sebastián, la villa de Lequeitio (oficialmente llamado en euskera Lekeitio) se localiza justo en el litoral y en la comarca Lea-Artibai, a unos 10 metros sobre el nivel del mar y abierta al mismo. Su población, de unos 7.500 habitantes aproximadamente, se…

  • Mina de Llorts

    Conocer lo que fue una mina de hierro en el pasado es lo que ofrece una visita a las Minas de Llorts. Ubicadas en el pueblo de Llorts, en Andorra, fueron partícipes del auge de la explotación del hierro en la zona, actividad que se desarrolló en gran medida entre los siglos XVII y XIX…

  • Deba en Guipuzcoa

    La villa marinera de Deba, situada a 44 kilómetros de San Sebastian, es una apacible localidad conocida por su espléndida playa y por sus paisajes, esculpidos por las cuencas montañosas de los ríos Urola y Deba. Un pueblo que puede servir de partida para descubrir otros bonitos pueblos de pescadores en los alrededores, en un…

  • Costa Vasca

    La costa de Bilbao alrededor de la costa de Vizcaya, al este de la vecina provincia de Guipúzcoa hasta Getaria y San Sebastián y el río Adour, que separa Bayona y Biarritz de las Landas en el norte, es una sucesión de coloridos puertos, playas ocres y verdes colinas. La elegante y chic San Sebastián…