Rutas de raquetas en los Pirineos. Hacia el Refugio de Pombi.
Rutas de raquetas en los Pirineos. Hacia el Refugio de Pombi.

Actividades en los Pirineos

Hay algo que hacer en los Pirineos en todas las épocas del año. En los Pirineos encontrarás innumerables oportunidades para actividades al aire libre. Si las nevadas lo permiten, la temporada de esquí alpino y de fondo se pone en marcha en enero, mientras que en primavera se hace esquí de alto nivel.
Con el deshielo primaveral, el rafting y el piragüismo se hacen practicables, y luego la larga temporada de caminatas de verano comienza a principios de junio (también es un buen momento para montar a caballo, ir en bicicleta y las actividades más extremas de barranquismo, ala delta y paracaidismo. En otoño, las multitudes se van y los senderos de las montañas se dejan a los caminantes solitarios.

Esquí de los Pirineos

Montañas con nieve, muchas pistas, caminatas de invierno a través de paisajes de cuento de hadas y estaciones llenas de carácter. Pero mire usted mismo. Hemos reunido una gran cantidad de información especialmente para ti. Así que sigue leyendo, localiza el resort perfecto para ti, y ven a experimentar…

Ciclismo en los Pirineos

Los Pirineos son un país de ciclismo: empuja tus pedales a través de paisajes espectaculares, pueblos y ciudades – en su mayoría en carreteras asfaltadas con poco tráfico. Colócate en tu silla de montar – ¡El país de los Pirineos para ciclistas merece una visita! Las Vías Verdes son el resultado de …

Observación de aves en los Pirineos

Tanto si lo llamas observación de aves como si no, no hay duda de que los Pirineos de España son uno de los mejores lugares para hacerlo en toda Europa. Incluso el observador casual no puede escapar del atractivo del quebrantahuesos. Una especie de buitre, es una especie única en la región cuyo nombre se traduce como …

Pesca en los Pirineos

La abundancia de peces es otra atracción en los Pirineos. Están los famosos ríos pescados por Hemingway cuando asistía a las fiestas taurinas de Sanfermines en los años 20 y otra vez a finales de los 50. Con más de 800 millas de cursos de agua para elegir, hay todas las combinaciones posibles …

Vinos y Bodegas de los Pirineos

Aprende todo sobre la elaboración de vinos, directamente de los viticultores. Visita una bodega y descubre muchas cosas sobre las tradiciones del vino; prueba una especialidad de vino directamente de la barrica. Descubre los variados y nobles vinos de los Pirineos. Una zona que tiene varias regiones distintas, cada una con su propia …

Aprende todo sobre la elaboración del vino, directamente de los viticultores. Visite una bodega y descubra muchas cosas sobre las tradiciones del vino; pruebe una especialidad de vino directamente de la barrica.

Descubre los variados y nobles vinos de los Pirineos. Una zona que tiene varias regiones distintas, cada una con su propio idioma y cultura, y cada una de esas regiones fusiona la comida local y las tradiciones del vino.

Publicaciones Similares

  • Pirineos con niños

    Cualquiera de los parques que se encuentran en este maravilloso lugar, son perfectos para darse una pequeña escapada con la familia debido a su tranquilidad y sus magníficos paisajes naturales, por ello, te contamos todo lo que tienes que saber cuando vas a los Pirineos con niños. Cuando viajas con niños es obligatorio establecer planes…

  • Pirineo Aragonés

    El pirineo Aragonés es una hermosa cordillera montañosa que cuenta con increíbles nevados, ríos salvajes, bosques y valles. De igual manera es importante destacar que esta cordillera es considerada como la meca de alta montaña, ya que tiene las cumbres más altas e impresionantes de todo el Pirineo. Este a su vez se extiende desde…

  • |

    Benasque, en Huesca

    Situada en Aragón y en la provincia de Huesca, corazón del Pirineo aragones, la villa de Benasque es la cabecera de su propio valle que se localiza a unos 1.140 metros de altitud, aproximadamente, con una población que ronda los 1.388 habitantes. Ni que decir tiene de la importancia paisajística de este lugar, ya que nos encontramos con un tradicional…

  • La ermita de San Úrbez

    En el linde del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la comarca del Sobrarbe, en Aragón, se encuentra la ermita rupestre de San Úrbez. Para llegar hasta ella, se toma la N-138 desde Escalona, en su desvío hacia el cañón de Añisclo. La ermita de San Úrbez fue declarada Bien de Interés Cultural, tanto…

  • Salardú

    Salardú es una hermosa y pequeña localidad Aranesa, establecida en el año 1968, que muestra innumerables paisajes. Este pequeño pueblo está ubicado a la derecha del río Garona y el río Unhola, lo encontramos en la carretera principal que dirige al Parque Nacional de Aigüestortes y Colomers, en Salardú vas a reencontrarte con la tranquilidad…