Esquiar con niños en el Pirineos Aragones / Foto: Janko Ferlic (unsplash)
Esquiar con niños en el Pirineos Aragones / Foto: Janko Ferlic (unsplash)

Pirineos en familia: Planes con niños en el Pirineo

#SomosKidsFriendly

Viajar con niños implica organizar planes en los que ellos puedan disfrutar. Y no siempre es fácil encontrarlos en las guías turísticas. Por eso te proponemos unos cuantos lugares a los que puedes ir con los chavales y disfrutar en familia de distintas actividades.

Empezamos con un parque de aventura, nos vamos a Villanúa al parque Aventura Amazonia Pirineos. Este parque cuenta con cinco circuitos de aventura distintos: desde la zona infantil para niños de 4 a 7 años hasta el circuito deportivo para los adultos más intrépidos. La entrada al parque te permite realizar los circuitos tantas veces como quieras en un periodo de tres horas. El parque cuenta con una cafetería y zona de merendero. Un total de  72 juegos en los árboles y 16 tirolinas, imposible aburrirse.

Dejamos la aventura y nos vamos a contemplar animales, al parque de Lacuniacha en Piedrafita de Jaca. Te ofrece un recorrido a pie contemplando diferentes especies animales. Los últimos en llegar han sido 4 osos pardos, pero puedes ver también renos, corzos, sarrios, linces, caballos… El recorrido es de 2 o 3 horas, ten  en cuenta que  vas a andar por el monte, a 1.400 m de altitud. No hay pista asfaltada por lo que es difícil hacer el recorrido con sillas de bebé salvo que sean tipo 4×4. Puedes ir a pasar el día, hay zonas de descanso y picnic, así como una cafetería. Además de contemplar animales el parque cuenta, por su ubicación, con unas vistas fabulosas al valle y a la montaña.

Cambiamos los parques de actividades por los museos. El Museo de los Dinosaurios en Arén, pequeño pueblo fronterizo con Cataluña, a unos 80 km de Benasque. El museo te explica todo sobre los dinosaurios que un día habitaron estas tierras y además puedes visitar dos yacimientos de fósiles y huellas.

Seguimos con el curioso Museo de Juegos Tradicionales ubicado en el pueblo de Campo, a unos 30 km de Benasque. El Museo recoge piezas de casi 200 juegos y antiguas fotografías de su práctica, así puedes explicarles y pueden ver cómo se divertían antes los niños que vivían en estas zonas.

Y terminamos con las brujas y las cuevas. En Laspaúles se encuentra el Parque Temático de las Brujas, a unos dos kilómetros del pueblo. El recorrido presenta diversas escenas de brujería a través de un sendero en el monte, distintos paneles te van explicando hechos históricos del pasado. El camino no tiene dificultad y está en plena naturaleza.

La cueva de las Güixas en Villanúa te ofrece la posibilidad de adentrarte en un mundo subterráneo que desde el neolítico ha servido de refugio y donde en la actualidad ya sólo viven los murciélagos. El tiempo y el agua han dibujado en su interior unas formas espectaculares.

Y, cómo no, siempre tenemos el clásico plan de la pista de hielo de Jaca, abierta todo el año. Los precios: 6 euros entrada y alquiler de patines para niños, y 8 euros para adultos. Un plan que nunca falla.


Publicaciones Similares

  • |

    Moscú

    moscu moscú rusia moscow russia plaza roja san petersburgo kremlin san basilio zares viajes viaje turismo vuelos baratos vuelo red square fotografíaMoscú es la Plaza Roja, el Kremlin, su metro, … . Moscú es Moscú, y Rusia es otra cosa. No se puede decir lo contrario viendo los contrastes; empezando por el nivel de vida…

  • Húsavík

    Húsavík es un pequeño pueblo portuario situado al norte de Islandia. Coloridas casas, museos interesantes e impresionantes picos nevados al otro lado de la bahía de Skjálfandi, hacen de este lugar una visita imprescindible, contemplada en el itinerario de la mayoría de viajeros que visitan el país. Por si esto fuera poco, la localidad se…

  • Ibón de Estanés

    El hermoso Ibon de Estanés, es un maravilloso lago glacial, que regala sus encantadores paisajes a todos quienes le visitan, si tienes pensado pasear por los pirineos, una ruta que no puedes pasar por alto es la del sendero del valle de las aguas tuertas y el Ibon de Estanés. Hablemos de la ruta Comenzamos…

  • Museo de las Navatas

    En el corazón de Laspuña, los visitantantes podrán encontrar un espacio museístico dedicado especialmente a las Navatas. Estas eran unas balsas que durante cientos de años sirvieron a los habitantes de los Pirineos a transportar la madera a través de los cauces fluviales, que se convirtió en una importante actividad económica. En el edificio del…