Circo de Gavarnie. / Foto: Eduardo Azcona
a

Excursión al corazón del Circo de Gavarnie, Altos Pirineos

Catalogado por el poeta francés Víctor Hugo como “el coloso de la naturaleza”, el Circo de Gavarnie es sencillamente una muestra de majestuosidad. Este monumental anfiteatro natural desde donde se aprecia una vista inigualable de la cascada de Gavarnie, la más alta de Francia y segunda de Europa, con más de 400 metros de caída vertical, tiene más de 5 kilómetros de diámetro, murallas verticales de 1.500 metros de altura y cumbres que sobrepasan los 3.000 metros.

El Circo de Gavarnie es uno de los sitios más visitados de los Pirineos franceses y forma parte del macizo de Monte Perdido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Esta auténtica obra de arte de la naturaleza está ubicada justo en el punto donde coinciden dos importantes parques nacionales: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (España) y en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos (Francia).

Powered by Wikiloc

Cómo se formó el Circo de Gavarnie

Circo y Cascada de Gavarnie. / Foto: Guillaume Baviere

Hace cincuenta millones de años, erosiones fluviales y glaciares excavaron en los Pirineos un conjunto de circos naturales de una extraña perfección. Gavarnie es uno de ellos, el más reconocido. Una de las principales ventajas de la tierra y el suelo donde se formaron los circos es su accesibilidad, ya que estos lugares mágicos de alta montaña están comunicados por senderos que se adentran en su interior, posibilitando a toda la familia una fácil y enriquecedora caminata, colmada de novedad, arte natural y plenitud. El Circo de Gavarnie tiene el aire de la majestuosidad sin límites.

Cómo llegar al Circo de Gavarnie

Si deseas ir en coche, desde la población de Luz-Saint-Sauveur (Francia) puedes tomar la carretera D-921 y remontar el valle en dirección Sur. Cruzas la población de Gèdre (a 11 Km. de Luz-Saint-Sauveur) y finalmente, llegas a la localidad de Gavarnie (a 19 Km. de Luz) un pueblo animado y encantador, cuna del pireneísmo, paraíso de los montañeros, ha sido patria de los más ilustres guías pirenaicos. Allí podrás encontrar comercios, albergues, restaurantes y bares para entretenerte durante tu visita al lugar.

Foto archivo de Gavarnie

El centro urbano del pueblo está cerrado al tráfico motorizado y puedes pasear tranquilamente por sus calles peatonales. Las personas con movilidad reducida podrán entrar en el centro urbano del pueblo y aparcar allí con su vehículo propio. La carretera continúa asfaltada aproximadamente 1,5 Km., lo que permite a los usuarios de sillas de ruedas poder acercarse un poco en dirección al circo. Una vez atravesado el pueblo, al final de la calle, tus ojos verán tal maravilla que quedarás sin palabras: el Circo de Gavarnie.

En la zona se ofrecen fáciles y fascinantes excursiones con duración de 2 a 3 horas ida y vuelta para toda la familia e incluso puedes llevar tu mascota (a tu perro, por ejemplo, debes llevarlo atado). La excursión la puedes realizar a pie, a lomo de burro o en caballo (se podrá contratar allí la experiencia) y realizar un descanso merecido para un delicioso picnic, mientras te deleitas con la incomparable vista de la montaña y sus paisajes.

Verano y otoño son las épocas ideales para este paseo en familia. Si no eres excursionista experimentado es mejor que no vayas al circo en primavera e invierno.

Una vista privilegiada de Gavarnie

Si has completado la la ruta tradicional a Gavarnie, en el Pirineo francés, hasta su cascada —la más alta de Europa, con más de 400 metros de caída—y te has quedado con ganas de más, de volver a ese escenario. Si buscas la soledad desde el kilómetro cero de tu excursión y sin ponerme como objetivo alcanzar la base de la cascada. En lugar de continuar por la carretera, una vez pasado el Puente de Napoleón (lugar en el que podrás ver dependiendo del día a personas haciendo puenting en este curioso lugar), evita la ruta directa a Gavarnie pueblo, y opta por tomar un pequeño camino a la derecha de Gèdre. Abandona el coche en un camino de tierra junto a una pequeña granja, y disfruta de los geniales escenarios ante tus ojos.

Publicaciones Similares

  • Pirineo Navarro: descubre su naturaleza y tradición

    Los Pirineos de Navarra o el Pirineo Navarro tiene una impresionante diversidad paisajística y natural, además de su riqueza a nivel cultural, etnográfica y artística, dándonos una de las mejores opciones para disfrutar de un placentero viaje turístico que van desde sus grandes bosques hasta las imponentes foces prepirenaicas. Los pirineos de Navarra tienen una…

  • Valle de Benasque

    Todo lo que rodea al Valle de Benasque hace que sea un lugar idóneo para la realización de todo tipo de actividades al aire libre casi en cualquier época del año. Mientras que en invierno podrás disfrutar de esquiar por sus cumbres, el verano ofrece otras muchas posibilidades que te invitan a gozar de todo…

  • Cerdanya

    La región de la Cerdaña es sinónimo de nieve. Las impresionantes estaciones de esquí de La Molina y Masella determinan claramente su carácter y centran el interés de multitud de amantes del esquí de las regiones cercanas. La Cerdaña es la región más occidental de la provincia de Girona y, al mismo tiempo, la más…

  • Ripollés

    Una región profunda y misteriosa que cuenta con un gran número de monumentos románicos, cuya virtud la convirtió en depositaria del alma espiritual de Cataluña en el monasterio de Santa María de Ripoll. Igualmente conmovedora es la visita al valle y santuario de Nuria, situado en la base de la estación de esquí de Vall…

  • |

    Esquiar con niños en el Pirineo aragonés

    La nieve es un paraíso para los niños. Se lo pasan en grande con el trineo, haciendo muñecos, tirándose bolas y aprendiendo a esquiar. Las estaciones de esquí lo saben y cada vez están más preparadas para atender las necesidades de los niños… y de sus padres. Todas cuentan ya con su particular ‘jardín de nieve’, un espacio dedicado…

  • Huesca

    Si aún no sabe a dónde ir en sus próximas vacaciones pero tiene claro que quiere descubrir parajes históricos, a la vez de disfrutar de una buena gastronomía y festivales sin igual, puede que quiera ir a Huesca. Puede que no tenga una población muy grande, pero su importancia a nivel nacional e internacional por…