Avilés – Asturias

Avilés es una ciudad que ha sabido reconvertir su pasado industrial y en la que contrasta un cuidado Casco Antiguo, un conjunto histórico de palacios, plazas porticadas, parques y edificios religiosos, con el moderno Centro Cultural Oscar Niemayer. Situada a 25km de Gijón y 27km de Oviedo, es una ciudad a tener en cuenta en nuestra visita a Asturias.

El casco antiguo de la ciudad de Avilés, declarado conjunto histórico artístico, cuenta con La Ferrería como eje principal de la zona sur. En el entorno, destacan el Palacio de Valdecarnaza de estilo gótico y en la Plaza Carlos Lobo, la capilla de los Alas y la Iglesia de los Franciscanos, de estilo románico. El Palacio de Camposagrado, con dos fachadas de diferente concepción, es uno de los más espectaculares de la ciudad de Avilés. La calle parte de la Plaza de España, en la que destaca el edificio del Ayuntamiento de Avilés, con una larga fachada barroca interrumpida por una portada torreada y llega hasta el Parque del Muelle.Avilés – AsturiasSabugo, otra de las 4 zonas en las que podemos dividir el casco antiguo de Avilés, tiene su espacio entre la plaza del Mercado y el barrio de Pescadores, en el que destaca la iglesia vieja de Sabugo de estilo románico final y la Calle Barcés Candamo, con soportales elevados. La Iglesia de Santo Tomas en la plaza de la Merced y la plaza de los Hermanos Obón, son otros de los lugares interesantes de la zona de Avilés.

En la Plaza de San Francisco, de forma triangular, se ubican el palacio Ferrera, destacado por su torre asimétrica, la Iglesia de San Nicolas de Bari, con un gran pórtico lateral, hermosos edificios porticados y la Escuela de Artes y Oficios, de estilo neoclásico. La última zona por descubrir es el Parque de Ferrera, un parque moderno diseñado al estilo inglés con una gran pradera rodeada de espacios arbolados de diferentes especies. El parque se sitúa entre la calle Galiana, con largos soportales que conservan el doble pavimento original y casas y mansiones de estilo regionalista y la calle Rivero.

Al otro lado del rio, se encuentra el moderno Centro Niemayer, una gran explanada en la que se levantan los cuatro edificios proyectados por el arquitecto brasileño Oscar Niemayer. La Torre sirve como centro gastronómico, la Cúpula como lugar en el que celebrar conferencias, el edificio multidisciplinar se abre para celebrar exposiciones o eventos y el Auditorio, se llena de música. Curvas suaves, cemento blanco y un sentido del espacio que crea perspectivas únicas han regenerado una zona con pasado industrial de Avilés.

Imagen destacada |

Publicaciones Similares

  • Cervera, en Lleida

    La capital de toda la comarca de la Segarra no es otra que la villa de Cervera, situada justo a unos escasos 50 kilómetros de su capital de provincia, Lleida. Nos encontramos ante un lugar que cuenta con una población de unos 7.000 habitantes y que aún conserva cientos de edificios y monumentos que atestiguan su notable importancia en…

  • Compras en Madrid

    La capital de España es una ciudad moderna y acogedora con muchas alternativas. Sin salir del centro de la ciudad hay diferentes distritos comerciales, cada uno con su propia personalidad. Pasear por la Gran Vía, la calle más animada de la ciudad, con impresionantes edificios, que pueden llegar a convertirse en tiendas de moda y…

  • |

    Ochagavía, en Navarra

    A unos 84 kilómetros aproximadamente de la capital de su provincia, Pamplona, justo en el Valle de Salazar de la Comunidad Autónoma de Navarra, nos topamos con uno de los pueblecitos más pintorescos de toda esta zona. Se trata de Ochagavía, una villa de apenas 600 habitantes que se alzan como principal núcleo económico y demográfico de todo el valle…

  • Peratallada, en Girona

    Situada en la provincia catalana de Girona y justo en la comarca del Bajo Ampurdán, el pueblo medieval de Peratallada destaca por haber sabido conservar su carácter más rural, respetando siempre la arquitectura medieval que tanto lo caracteriza. De hecho, en el año 1975, la villa fue declarada Conjunto Histórico Artístico y hoy en día cuenta con la misma distribución de antaño….

  • Bértiz

    Jardines del Parque Natural Señorío de Bértiz La Reserva Natural del Señorío de Bértiz abarca 2.040 hectáreas y ofrece un maravilloso despliegue de bosques, praderas y pastos, con zonas de gran valor paisajístico. La reserva natural está bien preparada para recibir un gran flujo de turistas, cerca de 100.000 personas al año. También pueden visitar…